MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.05.2025  por TOTALMEDIOS

GlobalLogic lanza VelocityAI, su nueva solución de inteligencia artificial para empresas

La nueva solución de GlobalLogic permite a las empresas aprovechar la inteligencia artificial para acelerar la innovación, optimizar operaciones y mejorar la experiencia del cliente, cerrando la brecha entre la tecnología y su implementación a escala.

GlobalLogic, la empresa del grupo Hitachi líder en ingeniería digital inteligente, anunció el lanzamiento de VelocityAI, un conjunto de servicios basados en inteligencia artificial diseñado para acelerar el desarrollo de productos, optimizar operaciones y mejorar la toma de decisiones.

A pesar del potencial de la IA, muchas empresas tienen dificultades para implementarla y escalarla con éxito. Según el informe de Boston Consulting Group (2024), sólo el 26% de las compañías que usan IA logran ir más allá de los proyectos piloto y generar valor real. VelocityAI aborda este desafío con un enfoque seguro, escalable y flexible, adaptado a las necesidades de cada organización.
Kantar IBOPE Media
¿Qué ofrece VelocityAI?
  • Ciclo de vida del desarrollo de software impulsado por IA (IPSecure, de extremo a extremo, flexible): Permite integrar de manera segura la IA en cada etapa del desarrollo de software, desde el diseño hasta la implementación, mejorando productividad y protegiendo la propiedad intelectual.
  • Ingeniería de inteligencia (Fiable, Responsable, Reutilizable): Facilita la monetización de datos, la personalización de experiencias y la optimización de procesos mediante IA, garantizando precisión, seguridad y escalabilidad.
  • Arquitectura “Plataforma-de-Plataformas”: Combina modelos avanzados y seguridad de datos para escalar IA con confianza.

"VelocityAI no solo busca mejorar el desarrollo de software con IA; permite que cualquier empresa se convierta en una empresa Inteligente, ofreciendo innovación rápida y resultados transformadores en todas las áreas operativas", afirmó Sumit Sood, COO y Jefe de Ingeniería de GlobalLogic.

Impacto en su uso
  • 30% de aumento en la productividad general: Gracias a la automatización de tareas repetitivas como documentación técnica y pruebas.
  • 25% de reducción en el tiempo de salida al mercado: Permite lanzar productos más rápido y responder ágilmente a la demanda.
  • 20% de reducción en costos operativos: optimización de DevOps y mantenimiento, liberando recursos para innovación.
Casos de éxito en industrias
  • Salud: Reducción del 30% en el tiempo de análisis de datos de pacientes. Mediante la extracción de datos de pacientes, se optimizan flujos de trabajo y generan conocimientos en tiempo real, reduciendo los tiempos de visualización de informes en un 30% y mejorando en un 25% los tiempos de respuesta en casos críticos.
  • Software: Mejora del 40% en la productividad de modernización. Gracias al Ciclo de vida del desarrollo de software impulsado por IA de GlobalLogic logró un aumento del 40% en la productividad de modernización, mejorando al mismo tiempo la estabilidad.
  • Energía: Aumento en un 50% la cobertura de pruebas unitarias. Mejora su eficiencia de desarrollo en un 20% y la cobertura de pruebas unitarias en un 50%.
  • Contabilidad y auditoría: Gracias al desarrollo de un asistente digital avanzado impulsado por IA, se pueden realizar innovaciones rápidas sin comprometer la seguridad y confianza de los datos.
Con más de una década de experiencia en IA, GlobalLogic combina diseño, datos e ingeniería para impulsar la transformación digital en diversas industrias. Recientemente, la compañía fue reconocida como líder en ISG Generative AI Services, destacando su capacidad para ayudar a las empresas a aprovechar la IA generativa para desarrollar productos y servicios innovadores.

Para más información sobre VelocityAI: globallogic.com/latam/VelocityAI/.  
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Naranja X vuelve con "Palo X Palo" en la Liga Profesional

Naranja X relanza Palo X Palo, la campaña que en 2024 entregó 60 millones de pesos y se convirtió en un fenómeno futbolero. En alianza con Becoming Mode y Nro3, la fintech vuelve a apostar por una acción multiplataforma que combina deporte, humor y cultura pop, con la participación de Moria Casán, Ángel de Brito y Paulina Cocina como “comentaristas inesperados”. Ver más

Empresarias

Plataforma 10 presentó novedades en FIT 2025 y reforzó su propuesta de valor

Plataforma 10 participó de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 con un stand en el que presentó el relanzamiento de su app móvil y la incorporación de nuevas compañías y rutas. La empresa reforzó así su posicionamiento como socio estratégico en el sector de viajes y transporte. Ver más

Empresarias

Unión Personal nombró a Fernando Quintas como nuevo gerente general

Unión Personal, la obra social de la Unión del Personal Civil de la Nación, designó a Fernando Quintas como nuevo gerente general. El médico egresado de la UBA cuenta con más de diez años de trayectoria en la institución y una amplia experiencia en el sector salud. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Adentro

Agencia: Pluma Marca: Modo Soporte:

MODO presenta su nueva campaña que busca acercar el ecosistema bancario a las personas desde un lugar simple, seguro y cotidiano. El concepto surge de un insight profundamente argentino: la costumbre de incluir, de invitar al otro a ser parte, de no dejar a nadie afuera. Mirá el spot en la nota.

Pacientes

Agencia:Wild fi méxico

Marca:Laboratorio médico del chopo

Soporte:

Miranza, una vida que ver

Agencia:Darwin & verne

Marca:Clínicas miranza

Soporte:

La relación Precio Calidad País

Agencia:Mercado mccann

Marca:Carrefour

Soporte:Tv - digital

“Hacedores de Café”

Agencia:Zurda agency

Marca:Café martínez

Soporte:Tv y web

Ver todos