MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.05.2025

Informe “El Eternauta”: un fenómeno cultural que potenció el vínculo entre marcas y audiencias

Havas Media Intelligence Argentina analizó “El Eternauta” y su relación con las marcas. El 92% de los espectadores recuerda haber visto marcas dentro de la serie, mientras que un 86% consideró que esas presencias acompañaban la historia sin interrumpirla. 

Havas Media Intelligence Argentina presentó los resultados de su más reciente estudio sobre “El Eternauta”, la serie que trascendió la pantalla para convertirse en un fenómeno cultural, político y social en Argentina. El análisis revela cómo las marcas que lograron integrarse de forma orgánica al contenido no solo ganaron visibilidad, sino también memorabilidad e identidad, marcando un antes y un después en la forma de pensar el branded content.

Según el informe, el 92% de los espectadores recuerda haber visto marcas dentro de la serie, mientras que un 86% consideró que esas presencias acompañaban la historia sin interrumpirla. Además, un 76% no solo identificó marcas, sino que también recordó el contexto argumental en el que aparecieron, reflejando una conexión emocional y narrativa genuina.
Kantar IBOPE Media
Entre las marcas más recordadas espontáneamente se encuentran Carrefour, Lysoform, Diagnóstico Maipú, Schneider y Nike, entre otras. Solo el 9% del público percibió estas integraciones como forzadas, lo que reafirma el valor de la naturalidad y coherencia al integrar a las marcas dentro de historias potentes.

El estudio también revela cómo “El Eternauta” desplazó otros hábitos de consumo: el 63% dejó de ver series extranjeras y el 36% redujo el visionado de películas, priorizando la ficción nacional. Incluso, uno de cada tres usuarios dijo haber reducido su tiempo en redes sociales para enfocarse en la serie.

La serie no solo generó un pico de interés reflejado en Google Trends, sino que también resignificó el espacio urbano: carteles, locales y puntos de venta reales fueron incorporados a la narrativa, aportando un realismo que el 74% del público valoró como clave para la inmersión en la historia.

“El Eternauta” demostró que cuando el contenido cultural es poderoso, se convierte en un territorio fértil para que las marcas participen de forma significativa en la conversación social. Incluso aquellas que no estuvieron presentes en pantalla pudieron capitalizar el fenómeno desde las redes sociales, con un 69% de los encuestados reconociendo posteos de marcas vinculadas a la serie.

Finalmente, el estudio resalta una tendencia clave para el futuro del marketing: el 57% de las personas cree que la participación activa de las marcas en la cultura puede ser beneficiosa para la sociedad, y estar donde se construye cultura no reemplaza la pauta tradicional, sino que la complementa y potencia.

“Apoyar la producción cultural permite ser parte del relato, ganar legitimidad y conectar con pilares colectivos altamente valorados por las audiencias”, concluye el informe.

VER INFORME COMPLETO:



En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Human Connections Media analiza el impacto de la IA en el marketing actual

La inteligencia artificial está transformando el marketing global, según revela el nuevo informe de Human Connections Media: "IA en Marketing: un presente convulsivo y un futuro probablemente fenomenal". El estudio analiza cómo las marcas utilizan IA para automatizar procesos, personalizar contenidos y mejorar la experiencia del cliente, en un contexto donde la conexión emocional sigue siendo clave. Ver más

Premiaciones

Las mejores pymes para trabajar en Argentina: ranking Great Place to Work 2025

Great Place to Work presentó el ranking 2025 de los Mejores Lugares para Trabajar en Pymes en Argentina. GEA Logistics, GDA y Transporte Los Nietos ocupan los primeros puestos. Las empresas de transporte y logística lideran la lista, en un sector que destaca por la cercanía y el compromiso, aunque aún enfrenta desafíos de profesionalización. Ver más

Medios

Comienza la quinta temporada de "La Voz Argentina" en formato multiplataforma

Este lunes 23 de junio a las 21:45 hs comienza una nueva edición de La Voz Argentina. El programa se emitirá en simultáneo por Telefe, Max, Luzu TV y Streams Telefe, con conducción de Nico Occhiato y un jurado integrado por Lali, Soledad, Luck Ra y Miranda!. La propuesta incorpora un fuerte despliegue multiplataforma.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann Marca: Ypf - infinia Soporte: Tv - digital

"Esta nueva plataforma de comunicación de INFINIA nace de algo simple: cuando cuidás tu motor con lo mejor, todo rinde más. Y eso es lo que buscamos desde YPF: acompañar cada decisión inteligente con un producto que está a la altura" comentó Facundo Barrera Casal, Gerente de Marketing B2C de YPF.

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

“Nada causa ELA”

Agencia: Ogilvy barcelona

Marca: Fundación luzón

Soporte: Tv - digital

La Caja Seguros con Aldo Dante

Agencia: Flix media

Marca: La caja seguros

Soporte: Tv - digital

Dibu Martínez

Agencia: Gut

Marca: Gillette

Soporte: Tv, digital, redes sociales y vp

Ver todos