MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.05.2025

Del recuerdo al vínculo: cómo el merchandising inteligente construye marcas memorables

Aunque promocionar una marca mediante artículos tangibles no es un concepto nuevo, su potencial ha crecido gracias a la tecnología, que permite personalizar y diversificar las experiencias con las marcas.

A través de objetos útiles y bien diseñados, negocios de todos los tamaños pueden integrarse en la vida cotidiana de las personas, fortaleciendo su identidad: se calcula que 9 de cada 10 consumidores recuerdan una marca después de recibir un producto promocional, según la Promotional Products Association International (PPAI). Además, el 80% de ellos recuerda más el mensaje de una marca cuando lo asocia con un artículo físico, lo que demuestra su potencial para fortalecer la identidad de las marcas.

En un entorno saturado de estímulos, las marcas ya no pueden conformarse con lo que siempre ha funcionado. Necesitan pensar fuera de lo convencional, encontrar nuevas formas de conectar emocionalmente con sus audiencias y destacar con identidad propia.
Kantar IBOPE Media
En ese sentido, el merchandising de marca vuelve a posicionarse como una herramienta poderosa para dejar una impresión duradera.

“Los artículos promocionales van más allá de generar un impacto visual consiguiendo establecer una conexión con el consumidor. Estos objetos, cuando son cuidadosamente diseñados y alineados con la identidad de la marca, pueden transformar a los consumidores ocasionales en embajadores leales. Además, su capacidad para permanecer en el día a día de las personas, manteniendo la marca en su mente de manera constante, los convierte en una herramienta esencial para fortalecer la relación a largo plazo”, señala Jaume Carrera, experto en tecnologías de impresión UV de Roland DGA para Suramérica.

Para Carrera, el brand merchandising debe verse más allá de simples regalos promocionales. “Cuando se realiza de manera estratégica, tiene el poder de convertirse en una extensión tangible de la marca. Artículos como camisetas, mochilas, tazas o accesorios personalizados sirven como recordatorios físicos de la marca, pero también pueden funcionar como embajadores itinerantes de la misma. La clave está en crear productos que los consumidores usen, disfruten y valoren”.

En ese sentido, y apoyando estas tendencias, la tecnología ha ampliado sus posibilidades, permitiendo utilizar diversas superficies y materiales. Por ejemplo, con la impresión UV, las marcas logran imprimir su huella en una infinidad de artículos promocionales que refuerzan su identidad y generan un impacto memorable en sus clientes.

Esta tecnología permite imprimir directamente sobre una amplia gama de materiales, como madera, metal, plástico y vidrio, ofreciendo acabados de alta calidad y durabilidad con colores vibrantes y detalles precisos. Además, permite la creación de texturas y efectos 3D, añadiendo un valor agregado a los productos promocionales, y captando la atención del público objetivo.

Entre las soluciones más accesibles y versátiles destacan los modelos compactos de impresión UV, como la BF-16 de Roland DG, que permiten producir piezas promocionales personalizadas en espacios reducidos, con acabados profesionales y adaptabilidad a diferentes volúmenes de producción. Esta propuesta resulta especialmente útil para marcas emergentes o equipos de marketing que buscan autonomía y flexibilidad en sus campañas.

“Para las pequeñas empresas, la impresión UV representa una oportunidad accesible para diferenciarse en el mercado. Con inversiones relativamente bajas, es posible personalizar productos en pequeñas tiradas, adaptándose a las necesidades específicas de su público objetivo. Esto mejora la percepción de las marcas y permite competir en igualdad de condiciones con empresas de mayor tamaño”, concluye el ejecutivo de Roland DGA.

La personalización ya no es exclusiva de grandes presupuestos, ni de grandes jugadores. Las pequeñas empresas también pueden beneficiarse enormemente de esta estrategia. Con soluciones compactas y accesibles, y con impresoras UV, las marcas emergentes y los negocios locales también pueden crear materiales promocionales de alto impacto, sin depender de grandes tirajes ni procesos complejos.

En un entorno saturado de opciones, diferenciarse como marca se ha vuelto una necesidad. Hoy, ofrecer un buen producto o servicio ya no es suficiente; también es clave lograr que las personas se interesen y permanezcan atentas a lo que se propone.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Nuevo liderazgo en The Juju México: Coral Arnedo asume como General Manager

The Juju, agencia creativa del ecosistema untold|, anunció la incorporación de Coral Arnedo como General Manager en México. La ejecutiva, con amplia experiencia en el sector, llega para fortalecer la operación local. La designación forma parte de la estrategia de crecimiento regional de la compañía. Ver más

Empresarias

Stellantis renueva su estructura directiva bajo el liderazgo de Antonio Filosa

Antonio Filosa asumió como consejero delegado de Stellantis N.V. y presentó un renovado Equipo de Liderazgo con efecto inmediato. La nueva estructura refuerza el enfoque regional y la experiencia interna para afrontar los desafíos de la industria. Se suman nuevos líderes a áreas clave como planificación, compras, cadena de suministro y comunicaciones.


Ver más

Medios

LatAm Intersect impulsa debate regional sobre fact-checking y ética informativa

LatAm Intersect lanza un webinario regional para abordar los desafíos de la desinformación en América Latina, con foco en la verificación de datos y el rol de los periodistas en la era de la inteligencia artificial. Participarán referentes de Chequeado, Sabueso y expertos en IA. La actividad es gratuita, con inscripción previa.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann Marca: Ypf - infinia Soporte: Tv - digital

"Esta nueva plataforma de comunicación de INFINIA nace de algo simple: cuando cuidás tu motor con lo mejor, todo rinde más. Y eso es lo que buscamos desde YPF: acompañar cada decisión inteligente con un producto que está a la altura" comentó Facundo Barrera Casal, Gerente de Marketing B2C de YPF.

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

“Nada causa ELA”

Agencia: Ogilvy barcelona

Marca: Fundación luzón

Soporte: Tv - digital

La Caja Seguros con Aldo Dante

Agencia: Flix media

Marca: La caja seguros

Soporte: Tv - digital

Dibu Martínez

Agencia: Gut

Marca: Gillette

Soporte: Tv, digital, redes sociales y vp

Ver todos