MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.05.2025  por TOTALMEDIOS

"Kidults": el perfil del adulto que consume juguetes y coleccionables en México, según Kantar

El estudio de Kantar revela que este tipo de consumo, lejos de ser impulsivo, responde a una búsqueda de calidad, exclusividad y pertenencia, y muestra diferencias marcadas entre niveles socioeconómicos en cuanto a prioridades y canales de compra. Además, más de la mitad de los consumidores participa activamente en comunidades.

En la actualidad, vemos que hay una tendencia entre los adultos a seguir consumiendo productos destinados originalmente a niños y adolescentes. Por ello, Kantar para festejar el día del niño, realizó un ánalisis sobre esta nueva generación: los Kidults.

Kantar menciona que esta generación no es nueva, pero se ha vuelto más visible. Ya que hoy existe mayor libertad para expresar gustos sin estigmas. Lo que antes podía verse como inmadurez, ahora se celebra como parte del estilo personal. En México, 7 de cada 10 personas adultas entre 25 y 70 años han comprado coleccionablesy/o juguetes con algún grado de frecuencia, mientras que el 40% lo hacen de forma habitual.
Kantar IBOPE Media
El consumo de los Kidults Mexicanos

Los kidults en México, buscan algún juguete como Funkos, Labubus, Ternurines, Legos, Play Mobil, figuras de acción, videojuegos, entre otros, ya sea porque son atractivos visualmente (49%), por nostalgia y el recuerdo de su infancia (44%), por el interés en personalizar sus espacios (45%), o porque desde siempre les ha gustado coleccionarlos (51%).

Por otro lado, los kidults mexicanos se fijan en cosas que los niños no, por ejemplo: como en la calidad, en los detalles o si está bien hecho; por eso para el 47% considera la calidad como muy importante, y solo el 27% dice que es extremadamente importante. Esto significa que 3 de cada 4 adultos que compran coleccionables no solo buscan acumular cosas, si no que es importante que estén bien hechas, tengan detalles cuidados y sean duraderas.

Kantar menciona que cuando se habla de calidad, el grupo de NSE alto se muestra más riguroso, el 31% considera la calidad "extremadamente importante", vs al 19% en NSE bajo. Aunque ambos grupos valoran la calidad, más del 50% la considera "muy importante".
En los niveles altos, se priorizan acabados, licencias oficiales o ediciones limitadas, mientras que en los niveles bajos, la calidad se evalúa en función del diseño, el detalle visual y que sea un gusto accesible.

Otro hallazgo relevante es que los coleccionables no se compran solo por impulso. El 47% de los kidults mexicanos suele gastar entre $500 y $1,000 pesos cada vez que los adquiere, mientras que un 21% gasta entre $1,000 y $2,000 pesos por una pieza que le emocione.

Además, el auge nostálgico, la independencia económica y las redes sociales juegan un papel importante. Kantar revela que el 54% participa en alguna comunidad de coleccionistas relacionada con este tipo de productos. Es decir, más de la mitad de quienes compran coleccionables también los viven como experiencia social, porque no solo validan gustos, sino ayudan a intercambiar, aprender, encontrar piezas raras o simplemente sentirse parte de algo.

En los NSE altos, este fenómeno se refleja más en redes digitales mientras que en los NSE bajos, cobra fuerza en espacios presenciales como tianguis, bazares o convenciones.

Hoy en día los kidults combinan aspectos de la infancia con la vida adulta, y no solo están impulsando una nueva forma de consumo que se centra en la personalización y la exclusividad, sino es una una forma de identidad, de memoria y de diversión siendo adulto.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Del alcance al algoritmo: Carat identifica seis ejes para el futuro del marketing CPG

El reporte global “CPG Marketing at the Algorithmic Crossroads”, elaborado por Carat —la agencia de medios de dentsu—, identifica seis ejes estratégicos para que las marcas de consumo masivo prosperen en la nueva Era Algorítmica. El estudio analiza cómo los algoritmos, la IA y la automatización están redefiniendo las audiencias, la planificación y la construcción de marca a nivel mundial. Ver más

Medios

Like FM 102.1 renueva su propuesta con nueva imagen, programación y expansión digital

A partir del 3 de noviembre, Like FM 102.1 presenta un relanzamiento integral que incluye nueva imagen, programación, equipo e identidad sonora. Bajo el lema “¡Me gustan tus éxitos!”, la emisora apuesta por una propuesta moderna, fresca y multiplataforma, con fuerte presencia digital y transmisión en vivo por Kick, Twitch y YouTube. Ver más

Premiaciones

Se celebrarán por primera vez los Premios Martín Fierro a Canales de Streaming

Por primera vez, APTRA celebrará los Premios Martín Fierro a los Canales de Streaming, una nueva edición que reconocerá lo mejor del entretenimiento digital. La ceremonia se realizará el domingo 14 de diciembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires y será transmitida en vivo por OLGA y Telefe. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia: Awd Marca: Vetify Soporte: Digitales

Con las mascotas cada vez más integradas a la vida cotidiana de las familias argentinas, Vetify nace como una propuesta innovadora que combina salud preventiva, contención y tecnología en un único servicio. La campaña fue desarrollada por la agencia AWD.

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Ver todos