MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.05.2025  por TOTALMEDIOS

El dilema de la autenticidad en un mar de voces

En un entorno saturado de mensajes y fragmentación de audiencias, la autenticidad se posiciona como un valor estratégico para las marcas. Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear, reflexiona sobre el rol clave de los medios digitales de alto rendimiento como aliados para generar confianza y construir vínculos duraderos con las audiencias.

Por Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear

La pregunta inicial "¿Ser o no ser?" resuena con fuerza en el contexto actual. La sobreoferta de mensajes y la necesidad de las marcas de destacar en un entorno saturado generan un desafío para los consumidores. La autenticidad se vuelve un bien escaso y valioso.
Kantar IBOPE Media
La proliferación de plataformas y la fragmentación de audiencias han llevado a las marcas a dispersar sus esfuerzos publicitarios en una multitud de canales. Sin embargo, esta sobreexposición puede generar un efecto diluido, donde los mensajes se pierden en el ruido y la credibilidad se erosiona. En este contexto, los medios de comunicación digitales de alto rendimiento emergen como un faro de credibilidad y confianza. A diferencia de las plataformas de rendimiento, que priorizan el click a cualquier costo sin percibir si siquiera le agrega valor (lo que yo llamo Performance Hollow), los medios líderes ofrecen un entorno de prestigio y seguridad para las marcas.

Los medios tradicionales, con su compromiso con la calidad y la ética, se convierten en aliados estratégicos para las marcas que buscan proteger su reputación. De ello surge el concepto: “Brand Safety”, que no es solo una palabra de moda, sino una necesidad en un mundo donde la desinformación y el contenido inapropiado pueden dañar la imagen de una marca en un instante.

Los medios líderes ofrecen a las marcas la oportunidad de ir más allá de la publicidad convencional. A través de contenido editorial de calidad, integración de marca, branded content y colaboraciones estratégicas, las marcas pueden contar historias que resuenen con el público, generando conexiones emocionales y construyendo una percepción de valor superior.

En resumen, en un mundo donde la atención es un bien escaso y la credibilidad se ha convertido en un activo invaluable, los medios de comunicación digitales de alto rendimiento ofrecen a las marcas un espacio seguro y prestigioso para construir su reputación, conectar con su público y generar un impacto duradero.
No se trata de elegir entre medios tradicionales y plataformas, sino de comprender el valor único que los medios generadores de contenidos ofrecemos y diseñar estrategias en ese sentido, que maximicen el impacto de la marca en el complejo ecosistema de la comunicación actual.
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos