MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.05.2025

El dilema de la autenticidad en un mar de voces

En un entorno saturado de mensajes y fragmentación de audiencias, la autenticidad se posiciona como un valor estratégico para las marcas. Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear, reflexiona sobre el rol clave de los medios digitales de alto rendimiento como aliados para generar confianza y construir vínculos duraderos con las audiencias.

Por Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear

La pregunta inicial "¿Ser o no ser?" resuena con fuerza en el contexto actual. La sobreoferta de mensajes y la necesidad de las marcas de destacar en un entorno saturado generan un desafío para los consumidores. La autenticidad se vuelve un bien escaso y valioso.
Kantar IBOPE Media
La proliferación de plataformas y la fragmentación de audiencias han llevado a las marcas a dispersar sus esfuerzos publicitarios en una multitud de canales. Sin embargo, esta sobreexposición puede generar un efecto diluido, donde los mensajes se pierden en el ruido y la credibilidad se erosiona. En este contexto, los medios de comunicación digitales de alto rendimiento emergen como un faro de credibilidad y confianza. A diferencia de las plataformas de rendimiento, que priorizan el click a cualquier costo sin percibir si siquiera le agrega valor (lo que yo llamo Performance Hollow), los medios líderes ofrecen un entorno de prestigio y seguridad para las marcas.

Los medios tradicionales, con su compromiso con la calidad y la ética, se convierten en aliados estratégicos para las marcas que buscan proteger su reputación. De ello surge el concepto: “Brand Safety”, que no es solo una palabra de moda, sino una necesidad en un mundo donde la desinformación y el contenido inapropiado pueden dañar la imagen de una marca en un instante.

Los medios líderes ofrecen a las marcas la oportunidad de ir más allá de la publicidad convencional. A través de contenido editorial de calidad, integración de marca, branded content y colaboraciones estratégicas, las marcas pueden contar historias que resuenen con el público, generando conexiones emocionales y construyendo una percepción de valor superior.

En resumen, en un mundo donde la atención es un bien escaso y la credibilidad se ha convertido en un activo invaluable, los medios de comunicación digitales de alto rendimiento ofrecen a las marcas un espacio seguro y prestigioso para construir su reputación, conectar con su público y generar un impacto duradero.

No se trata de elegir entre medios tradicionales y plataformas, sino de comprender el valor único que los medios generadores de contenidos ofrecemos y diseñar estrategias en ese sentido, que maximicen el impacto de la marca en el complejo ecosistema de la comunicación actual.
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Los nuevos retos de las experiencias de marketing para papás de la Gen–Z

Hasta hace poco, las marcas solían hablarle al “papá tradicional” con mensajes de autoridad, fuerza o torpeza amable. Pero hoy, esos códigos se están volviendo obsoletos. Los nuevos padres de la Generación Z están redefiniendo qué significa ser papá, y también cómo quieren vivir, compartir y consumir esa experiencia. Ver más

Campañas

Con tono local y creatividad, PIBE impulsa la nueva campaña de Suzuki

La agencia PIBE desarrolló una nueva campaña para Suzuki con motivo del lanzamiento del Jimny 5 Puertas. Bajo una propuesta creativa que conecta con la identidad de la marca y el entusiasmo de su comunidad, la acción busca presentar la evolución del clásico modelo sin perder su espíritu original. Ver más

Medios

Súper domingo en América: Cine, espectáculos y análisis en vivo

Este domingo, América propone una programación especial para acompañar todo el día. Cine nacional, actualidad del espectáculo y un cierre a puro análisis político. Domingo de pélicula, Infama, GPS, entrevista de películas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Dibu Martínez

Agencia: Gut Marca: Gillette Soporte: Tv, digital, redes sociales y vp

El comercial contó con la creatividad de la agencia GUT Buenos Aires, en el marco de su sponsoreo oficial de la Selección Argentina. La misma tuvo una ejecución integral en televisión, digital, redes sociales y vía pública, la campaña estará al aire en todo el país.

“Si vas, es mejor”

Agencia: The juju en argentina

Marca: Cabify argentina

Soporte: Tv - digital

“Tu banco de mañana, hoy”

Agencia: Zurda

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Apellidos"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Schneider

Soporte: Tv - digital

Ahora lo sabes - Frankie

Agencia: The juju perú

Marca: Banco de crédito del perú

Soporte: Tv - digital

Ver todos