MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.05.2025

Kantar: El 76% de los argentinos reduce sus salidas a comer afuera

Una encuesta realizada en marzo por la división Insights de KANTAR reveló que el 76% de los argentinos ha reducido la frecuencia con la que sale a comer fuera de casa en el último año, siendo el precio, el tiempo de espera y las malas experiencias previas los principales factores desmotivadores. Aun así, el 42% mantiene este hábito, priorizando la sociabilidad y celebraciones como principales motivos.

En marzo pasado la división Insights de KANTAR realizó una encuesta a nivel nacional para saber qué sucede en la actualidad con las salidas a comer afuera de los argentinos: si el contexto económico impactó en esas salidas y su frecuencia, cuáles son los lugares preferidos, qué lleva a elegir este tipo de salidas.

La difícil situación económica que hemos enfrentado los argentinos en los últimos años, y que todavía estamos atravesando, influye en los diversos placeres que podemos permitirnos. 76% de los encuestados afirma que en el último año ha reducido la frecuencia con la que sale a comer fuera de casa. Esta retracción es mucho más acentuada en el NSE Bajo (D1/D2) que llega a una merma del 85%.
Kantar IBOPE Media
Si bien la mayoría menciona que rara vez sale a comer afuera, todavía hay gente (42%) que puede permitirse ese gusto, saliendo incluso varias veces al mes o una vez a la semana.



Al preguntar sobre los lugares preferidos entre quienes continúan saliendo a comer afuera, la mayoría declara preferir los restaurantes casuales (61%), ubicándose en un segundo lugar los establecimientos de Comida Rápida (38%), seguido por las Cafeterías (29%).

Entre los mayores de 65 años, el 70% elige los "restaurantes casuales". En el segmento de argentinos entre 18 y 34 años, el 48% prefiere los lugares de "Comida Rápida", mientras que en jóvenes de entre 18 y 24 años el 41% elige "Cafeterías".



"Para los Argentinos, el gran propulsor de las salidas es la sociabilización, en esto coincide el 66% de los encuestadosEn segundo término, con un 33%, el motivo son las celebraciones, lo que se acentúa aún más en el segmento de personas entre 35 y 49 años llegando al 44%", aseguró Luciana Dellisanti, Client Lead de KANTAR división Insights Argentina.



Por otra parte, también se ha observado que hay factores que desmotivan la salida a comer afuera. El principal, los precios altos (74%). Sin embargo, no solo se tiene en cuenta el precio sino también otros aspectos relacionados especialmente con la experiencia de esas salidas. El "Tiempo de Espera" es la segunda variable que desalienta en la que coincide el 41% de los encuestados y se destaca aún más para el segmento de entre 25 y 34 años, que alcanza el 50% de rechazo, razón por la cual se percibe en ellos una mayor preferencia hacia los locales de Comida Rápida. Asimismo, las "Malas experiencias previas" constituyen el tercer factor desmotivador, que destaca entre los más jóvenes (18 a 24 años), lo cual habla de la importancia que tiene generar una buena experiencia en este target.

"En tiempos de turbulencia económica, las marcas deben ir más allá de la conveniencia. Ofrecer una experiencia significativamente diferente al cliente es clave para blindar el vínculo con los consumidores ya conocidos y ganar nuevos. Y en este sentido el público más joven se vuelve cada vez más exigente, necesita vivir experiencias gratificantes para volver a ese lugar", agregó Dellisanti.
 


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos