MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.07.2009

España: estudian crear campañas para la mujer en Internet

Sucede que creció 63% del uso femenino de la web en los últimos 5 años. La Asociación Europea de Publicidad Interactiva comenzó a recomendar a las empresas fijen sus objetivos en crear campañas para este nuevo y creciente target.

Pasarse el día arreglando la casa y viendo telenovelas ha quedado muy, muy atrás. Ahora las mujeres españolas han ampliado horizontes y se han convertido en un referente para anunciantes. El motivo: el incrememnto del uso de la Red de las féminas en España desde 2004.

Un 63% de las españolas utiliza semanalmente internet, cifra que ha contribuido a que este medio sea el único con un crecimiento significativo entre la población femenina. De ellas, el 68% recurre al mail como principal reclamo, al que siguen, por orden de preferencia, la utilización de buscadores, redes sociales, mensajería instantánea y descargas musicales, según un informe de Mediascope.
Kantar IBOPE Media
Por ello, la EIAA (Asociación Europea de Publicidad Interactiva), organización europea líder del sector de publicidad que trabaja con compañías como Orange, Yahoo o eBay, entre muchas otras, propone unas recomendaciones para que las empresas fijen sus objetivos en crear campañas para este nuevo y creciente 'target'.

Algunas de ellas son la continua investigación acerca de las tendencias del sector femenino a la hora de navegar por la Red y la huida de estereotipos que encasillen a las mujeres en unas páginas y no otras, cosa que conduciría a error dada la gran apertura de internet.

Es importante también, según la EIAA, que las empresas de publicidad se centren en los horarios en los que la afluencia de sexo femenino es más numerosa. Este intervalo se encuentra entre las 06.00 de la mañana y las 21.00 horas, un momento en el que las usuarias de la Red superan ya a las espectadoras de la televisión, según el estudio de Mediacope, realizado a partir de una muestra de mujeres españolas mayores de 16 años.

Además, otro dato ha cambiado con respecto a cinco años atrás. Las mujeres recurrían al consejo del vendedor de la tienda para adquirir sus productos. Hoy la mayoría de ellas, busca su mejor opción siguiendo los de la Red. Tanto que, un 80% hace la compra 'on line'.

Con todo, internet se ha convertido en la fuente más importante para el consumo, ocio e información dentro del sector femenino, un dato que los anunciantes quieren aprovechar.

Fuente: Medios españoles


Otras noticias del día

Empresarias

Mostaza amplía su llegada al público infantil de la mano de Kidscorp

Mostaza, en alianza con Kidscorp, desarrolló una campaña digital 100% enfocada en niños de 4 a 9 años para promocionar sus “Cajita Mostaza Shrek” y “Cajita Mostaza Kung Fu Panda”. Con segmentación precisa, formatos inmersivos y entornos seguros, la estrategia alcanzó más de nueve millones de impresiones y elevadas tasas de visualización, consolidando a la marca en un público clave. Ver más

Empresarias

Open Living Carrasco: Kopel Sánchez presenta oportunidades de inversión en Uruguay

Kopel Sánchez realizará dos jornadas de Open Living Carrasco los sábados 9 y 16 de agosto, en Ventura Tower Carrasco, para presentar proyectos inmobiliarios en la zona con beneficios exclusivos y asesoramiento personalizado en Uruguay. La propuesta incluye unidades para vivienda o inversión, con amplios amenities y condiciones preferenciales. Ver más

Research

Informe global de Booking.com contesta si la Inteligencia Artificial se transforma en la nueva influencer de viajes

Un informe global de Booking.com revela que el 69% de los viajeros argentinos ya ha utilizado inteligencia artificial en algún aspecto de sus viajes, principalmente para planificación y reservas. El estudio muestra que la IA se consolida como una herramienta clave para mejorar la experiencia de viaje, desde la organización previa hasta el regreso a casa. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos