MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.05.2025

Global Vía Pública y ad-360 impulsan la transformación urbana en Montevideo

La Intendencia de Montevideo adjudicó al consorcio Global Vía Pública–Ad-360 la modernización de más de 2.100 refugios peatonales y la instalación de 1.535 paneles de información variable. El proyecto incorpora tecnología de última generación, criterios de accesibilidad e innovación publicitaria, posicionando a Montevideo como referente regional en infraestructura y comunicación urbana.

Tras la adjudicación de la licitación impulsada por la Intendencia de Montevideo al consorcio conformado por Global Vía Pública, empresa líder en OOH a nivel regional, y Ad-360, empresa uruguaya que forma parte de un sólido holding del rubro con amplia trayectoria en el mercado local, la ciudad inicia un proceso de transformación urbana sin precedentes en más de dos décadas.

El consorcio renovará más de 2.100 refugios peatonales, incorporando tecnología, innovación y accesibilidad e instalará 1.535 paneles de información variable (PIVs). Esta modernización supone la mayor transformación urbana en capitales de Latinoamérica en la actualidad y no solo mejorará la experiencia de los usuarios del transporte metropolitano, sino que también redefinirá el paisaje urbano, alineándose con los estándares de las principales ciudades del mundo, posicionando a Montevideo como un referente regional en innovación.
Kantar IBOPE Media
Los nuevos refugios cuentan con un techo con iluminación interior que mejora la seguridad y el confort durante la noche, vidrio laminado de protección, paneles de información conectados en tiempo real al sistema de transporte metropolitano, y un botón SOS con funciones que incluyen audio para personas no videntes y alertas sonoras para conductores, colaborando en optimizar la seguridad en las calles. Además, cuentan con pisos inclusivos con segregación podotáctil, garantizando accesibilidad para personas con movilidad reducida, así como cargadores USB para dispositivos móviles. La estructura de los refugios es de acero inoxidable, resistente, de fácil limpieza y de gran durabilidad.

"Siempre con la mira puesta en proporcionar soluciones modernas y prácticas a los habitantes de la ciudad, este proyecto posiciona a Montevideo como un líder en la industria de la publicidad exterior, con la red digital OOH más grande del país. Esta transformación no solo mejorará la experiencia del usuario, sino que también cambiará la forma en que las marcas se comunican con su audiencia, creando un espacio dinámico e interactivo para la publicidad", comentó Silvia Gularte, Gerenta Comercial de Global Vía Pública Uruguay.

"Desde la intendencia de Montevideo, estamos muy satisfechos con este proyecto que además de generar un impacto positivo en la infraestructura urbana, modernizando y dándole un aspecto más renovado a nuestra bella ciudad, tendrá un impacto en la economía nacional. Este enfoque innovador fortalece la industria publicitaria local y abre nuevas oportunidades laborales, atrae capitales extranjeros y genera nuevos puestos de trabajo, debido al fuerte enfoque en la contratación de trabajadores y proveedores locales", comentó Diego Valle Lisboa, Director de Transporte de la Intendencia de Montevideo.

"La integración de tecnología innovadora con diversos formatos publicitarios transformará el entorno urbano en un espacio dinámico e interactivo, brindando beneficios tanto a los anunciantes como a la comunidad. Al impulsar la industria publicitaria local, este proyecto no solo fortalece el ecosistema económico y genera nuevas oportunidades laborales, sino que también deja un impacto positivo en la infraestructura y el desarrollo social de la ciudad. Durante los próximos 15 años, gestionaremos esta iniciativa con el compromiso de garantizar una modernización continua y un servicio de calidad para la comunidad. Asimismo, este esfuerzo refuerza la apuesta de la Intendencia de Montevideo por el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica, consolidando a la ciudad como un referente de modernidad y progreso en la región", agregó Silvia Gularte.

"Este proyecto representa un hito en la modernización de la infraestructura urbana de Montevideo y en la inversión en el mobiliario urbano de la ciudad. Estamos abordando los desafíos operativos, comerciales y financieros con un enfoque estratégico para brindar a los ciudadanos refugios de calidad que mejoren su experiencia diaria con el transporte público durante los próximos 15 años", concluyó Nicolás Dugonjic Gerente General de Global Vía Pública Uruguay.


¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Kantar: El 76% de los argentinos reduce sus salidas a comer afuera

Una encuesta realizada en marzo por la división Insights de KANTAR reveló que el 76% de los argentinos ha reducido la frecuencia con la que sale a comer fuera de casa en el último año, siendo el precio, el tiempo de espera y las malas experiencias previas los principales factores desmotivadores. Aun así, el 42% mantiene este hábito, priorizando la sociabilidad y celebraciones como principales motivos.
Ver más

Campañas

Audi lanza una edición sensorial de Alicia en el país de las maravillas para promover la conducción segura

Audi presenta una innovadora versión sensorial de "Alicia en el país de las maravillas", que incorpora pruebas psicotécnicas integradas en la lectura para evaluar habilidades clave en la conducción segura. La iniciativa, desarrollada por Ogilvy Barcelona y disponible en formato digital e impreso, forma parte del compromiso de la marca con la literatura y la seguridad vial. Ver más

Campañas

Carrefour relanza Precios Corajudos y congela 1500 productos hasta agosto

Carrefour Argentina lanzó la séptima edición de su campaña Precios Corajudos, con la consigna “Inflación Cero”. La iniciativa fija los precios de marzo para 1500 productos marca Carrefour durante los meses de mayo a agosto en todas las provincias donde opera la cadena. La propuesta busca ofrecer previsibilidad y reforzar el compromiso de accesibilidad para los consumidores. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos