MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.05.2025  por TOTALMEDIOS

WAN-IFRA lanza el Newsroom AI Catalyst en América Latina

WAN-IFRA anunció el lanzamiento de este programa que marca la siguiente fase de una iniciativa global que busca dotar a las redacciones de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para integrar la IA de manera efectiva en sus operaciones.

Tras su exitoso lanzamiento en Europa, India y la región de Asia-Pacífico, esta edición del programa reúne a 16 destacadas organizaciones periodísticas de toda América Latina en un acelerador intensivo de tres meses.

Patrocinado por OpenAI, la empresa de investigación y desarrollo de inteligencia artificial detrás de ChatGPT, el Newsroom AI Catalyst apoya a 128 redacciones en todo el mundo, abarcando cuatro regiones clave: América Latina, Europa, Asia-Pacífico y el sur de Asia. El programa es dirigido por Fathm, un laboratorio de medios y consultora con sede en Londres, con la mentoría de los expertos de la industria Tom Trewinnard, Fergus Bell y su equipo.
Kantar IBOPE Media
"El Newsroom AI Catalyst brinda una oportunidad única para que las redacciones latinoamericanas exploren el potencial de la IA en el periodismo, impulsando la innovación y su implementación estratégica", comentó Olga Britto, Directora de WAN-IFRA LATAM. "Nos entusiasma expandir esta iniciativa en América Latina y colaborar con OpenAI y Fathm para fortalecer a los editores de la región."

Un programa diseñado para impulsar la adopción de IA en el periodismo

Las organizaciones periodísticas participantes recibirán asesoría de expertos, colaboración entre pares y talleres prácticos sobre el papel de la inteligencia artificial en la creación de contenido, la eficiencia en las redacciones y el engagement con la audiencia. El evento de lanzamiento oficial se llevó a cabo en Panamá los días 1 y 2 de abril de 2025, dando inicio a este programa de aceleración.

Cada redacción ha conformado un equipo multidisciplinario para explorar transformaciones impulsadas por la IA y desarrollar soluciones adaptadas a los desafíos y oportunidades del ecosistema mediático en América Latina.
IA: Una necesidad estratégica para las redacciones

La integración de la inteligencia artificial en el periodismo ya no es un concepto futurista, sino una necesidad urgente. La IA puede optimizar los flujos de trabajo periodísticos, personalizar contenidos y mejorar el periodismo basado en datos, ayudando a las organizaciones de noticias a operar con mayor eficiencia y a conectar mejor con sus audiencias.

Sin embargo, su adopción también conlleva desafíos, como el sesgo algorítmico, el riesgo de desinformación y consideraciones éticas. Este programa tiene como objetivo dotar a las redacciones del conocimiento y las estrategias necesarias para implementar la IA de manera responsable y efectiva, asegurando que la tecnología potencie, en lugar de comprometer, la integridad periodística.

"Estamos entusiasmados de participar en el Newsroom AI Catalyst y aprovechar el potencial de la IA para fortalecer nuestro periodismo", afirmó Sandra Romero, Directora de Planeación Estratégica de El Economista (México). "Este programa nos brindará conocimientos valiosos, aprendizaje práctico y la oportunidad de colaborar con colegas que también están explorando la revolución de la inteligencia artificial".



Organizaciones participantes
  • Agencia Ocote (Guatemala)
  • Ecuavisa (Peru)
  • El Comercio (Peru)
  • El Cronista (Argentina)
  • El Economista (Mexico)
  • El Heraldo de México (Mexico)
  • El Vocero de Puerto Rico (Puerto Rico)
  • Grupo AM (Mexico)
  • Grupo Atlántida (Argentina)
  • Grupo Milenio (Mexico)
  • Grupo Opsa(Honduras)
  • Medcom (Panama)
  • Organización Editorial Mexicana (Mexico)
  • Pulzo.com (R360 SAS) (Colombia)
  • Radio Fórmula (INFORMULA) (Mexico)
  • Vanguardia (Mexico)

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos