MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.04.2025

España: la inversión publicitaria crece un 1,5% en el primer trimestre de 2025

En el marco del Estudio InfoAdex sobre la Inversión Publicitaria en España 2025, continúa con la publicación mensual de la evolución de la inversión publicitaria por medios. Este análisis incluye un desglose detallado del componente digital en cada medio.

En el marco del Estudio InfoAdex sobre la Inversión Publicitaria en España 2025, que recopila datos correspondientes al año 2024 y fue presentado el pasado febrero, InfoAdex continúa con la publicación mensual de la evolución de la inversión publicitaria por medios. Este análisis incluye un desglose detallado del componente digital en cada medio, proporcionando una visión más precisa de la distribución de los recursos publicitarios.

A continuación, se presenta la información que distingue la inversión entre los segmentos digital y non digital, alineada con el nuevo enfoque metodológico adoptado por InfoAdex.
Kantar IBOPE Media
EVOLUCIÓN MEDIOS DIGITAL + NON DIGITAL (1T ‘25 VS. 1T ’24)



En base a lo anterior, la inversión publicitaria en los tres primeros meses del año habría crecido un 1,5% frente al periodo equivalente del año anterior, alcanzando una cifra de 1.303,0 millones de euros, frente a los 1.284,0 millones del periodo enero-marzo de 2024.

Incidir en que se añaden en los datos de la presente nota de prensa aquellos medios y soportes no controlados directamente por InfoAdex en base a datos declarados/estimados del mercado publicitario. Por ello, los datos que aquí se presentan podrán no coincidir con aquellos que se extraigan de las herramientas que InfoAdex pone a disposición de los usuarios de su información. Los medios más afectados por esta medida son Radio, Exterior, Televisión y especialmente Digital.

Televisión, que ocupa la primera posición por volumen de inversión publicitaria, ha experimentado un decrecimiento del -3,3%, obteniendo 424,1 millones de euros en los primeros tres meses del año. En segundo lugar, Search, disminuye un -1,2%, alcanzando en este trimestre una cifra de 207,2 millones de euros. Redes Sociales, que ocupa el tercer lugar, incrementa su cifra de inversión un 2,9%, y obtiene un volumen en el periodo analizado de 167,1 millones de euros.

El cuarto medio por volumen de inversión es Diarios y Dominicales, que aumenta su cifra en un 3,0%, con 145,5 millones de euros frente a los 141,2 millones registrados en el primer trimestre de 2024.

El medio Radio + Audio digital, que ocupa el quinto puesto por inversión, se sitúa en 128,6 millones y un crecimiento del 2,2%, por encima del sexto medio, Otros Websites, cuya cifra asciende en este primer trimestre a 97,1 millones de euros con una variación interanual del 10,3%.

En el caso de Exterior su cifra supone un crecimiento del 18,5% alcanzando los 88,8 millones. El medio Revistas obtiene una cifra de inversión de 40,3 millones de euros en el periodo eneromarzo del 2025, que se traduce en un incremento del 0,7%. Cine, último medio por volumen de inversión, experimenta un crecimiento del 17,1% sobre el primer trimestre del año anterior, lo que lo sitúa en 4,2 millones de euros, de inversión publicitaria.

A continuación, figura el planteamiento que se ha venido publicando con anterioridad y que InfoAdex mantendrá durante los próximos meses con la intención de sustituirlo por el anterior a medio plazo.

EVOLUCIÓN MEDIOS PLANTEAMIENTO ANTERIOR (1T ‘25 VS. 1T ’24)



EVOLUCIÓN PLANTEAMIENTO ANTERIOR (MAR 25 VS. MAR 24)



LA TELEVISIÓN LINEAL DISMINUYE SU INVERSIÓN UN -6,0% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025

La inversión publicitaria en televisión lineal ha decrecido un -6,0% en los tres primeros meses de 2025, respecto a la cifra conseguida en el mismo período del año anterior, pasando de los 390,8 millones de euros en enero-marzo del 2024 a los 367,3 millones alcanzados este año.

Conviene destacar que las cifras que se muestran en la tabla han sido en determinados casos estimadas por InfoAdex. También es necesario tener en cuenta en el apartado de las televisiones nacionales en abierto que, a los efectos de este análisis, se han integrado bajo el paraguas «grupo» los canales de TDT que son 100% propiedad de la cadena (multiplex).

En los tres primeros meses de 2025 ha bajado un -6,3% la inversión publicitaria del grupo de las televisiones nacionales en abierto, que ha alcanzado los 329,2 millones de euros, situando su cuota de mercado en el 89,6%.

Mediaset España, con un decrecimiento del -6,9%, ha alcanzado una cifra de 148,9 millones, habiendo obtenido una cuota de mercado del 40,5%.

Atresmedia ha alcanzado una cifra de 156,2 millones lo que supone una disminución del -5,3% respecto al mismo período de 2024, situando su cuota en el 42,5%.

A su vez, la inversión publicitaria en el grupo de las televisiones autonómicas se situó en el primer trimestre del año en una cifra de 18,8 millones de euros, con una caída del -2,8% sobre los 19,3 millones que se registraron en el mismo periodo de 2024. Esta evolución sitúa la cuota de mercado de este grupo de televisiones en el 5,1%.

Los canales de pago muestran en el período analizado un decrecimiento del -3,7%, alcanzando una facturación de 18,8 millones sobre los 19,5 millones que tenían en el periodo enero- marzo de 2024, consiguiendo una cuota de mercado del 5,1%.

lnversión Publicitaria en TV lineal 1T ‘25 VS. 1T ‘24


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos