La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural.
La biblioteca pública digital de la Ciudad estrena la aplicación
Biblioteca Digital BA, que permite consultar el catálogo de libros electrónicos desde dispositivos móviles. La nueva app, pionera en el país, facilita la navegación por la colección de libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales, además de brindar la posibilidad de reservar, leer en línea o descargar materiales sin conexión a internet desde cualquier lugar, las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Diseñada para mejorar la experiencia de la lectura y el acceso al conocimiento, la
Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges ahora es accesible desde la plataforma web y la app móvil. Su nombre rinde homenaje a
Jorge Luis Borges como uno de los máximos referentes para la literatura argentina y universal, y fue posible gracias al apoyo de la
Fundación Internacional Borges.
“
Con la nueva aplicación de la Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges damos un paso más en nuestro compromiso de acercar la lectura a todos los vecinos. Esta herramienta permite acceder a una gran cantidad de libros desde cualquier dispositivo móvil, en cualquier momento y lugar. Es una muestra concreta de cómo, desde el Gobierno de la Ciudad que encabeza Jorge Macri, seguimos trabajando para que la cultura esté al alcance de todos, promoviendo la lectura y facilitando el acceso al conocimiento”, anunció
Gabriela Ricardes, ministra de Cultura porteña.
“
Creemos que nuestras bibliotecas tienen que poder adaptarse y acompañar los nuevos hábitos de lectura. Esta aplicación es un paso más en ese sentido. Simplifica la experiencia y permite a los vecinos acceder a un catálogo de libros de novedades y en permanente actualización”, dijo el
director general de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura de la Ciudad, Javier Martínez.
Cada lector podrá modificar el formato y tamaño de letra, ajustar el brillo, el interlineado, subrayar el texto y hacer anotaciones. También, es posible enlazar hasta seis dispositivos diferentes, pudiendo continuar la lectura en cualquiera de ellos desde el punto donde se interrumpió. La disponibilidad de los títulos es limitada. Si un libro está en uso, se puede reservar y recibir una notificación cuando haya copias a disposición.
Una app, múltiples catálogos
A través de la app
Biblioteca Digital BA será posible acceder a cuatro catálogos digitales complementarios. El primero corresponde a la
Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges, que ofrece novedades editoriales y clásicos para todas las edades, organizados en secciones como últimos lanzamientos (con autores como Samanta Schweblin, Slavoj Žižek, Martín Caparrós y Han Kang), literatura infantil y juvenil (con obras de María Elena Walsh), ciencia y tecnología, poesía, salud, historia y filosofía. Incluye además una selección especial dedicada a autores argentinos como Borges y Julio Cortázar, y otra sobre la Ciudad de Buenos Aires con bibliografía documental, histórica, ficcional, guías turísticas y culinarias.
Los otros tres catálogos reúnen materiales únicos por su valor literario, artístico e histórico. El de la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico incluye investigaciones como un estudio etnomusicológico sobre mujeres compositoras de tango del siglo XX y colecciones literarias de artistas e historiadores. El Museo Moderno aporta obras de relevancia artística, entre ellas La Menesunda según Marta Minujín y un homenaje a León Ferrari en el centenario de su nacimiento. Por último, la Biblioteca de Libros Tesoro Circe pone a disposición títulos de los siglos XVI al XVIII que atraviesan páginas de la historia argentina con autores como Bartolomé Mitre y José de San Martín.
La nueva aplicación es una invitación a disfrutar de la lectura y el aprendizaje en cualquier momento del día, de forma libre y sin costo desde la comodidad del dispositivo móvil.
¿Cómo acceder a la app Biblioteca Digital BA?
Para utilizarla, el paso previo es asociarse sin costo a la
Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad a través del siguiente
enlace con domicilio en Capital Federal.
Quienes ya son socios de la Red de Bibliotecas Públicas pueden descargarse la aplicación (para Android o iOS) y navegar el video tutorial. Para acceder a la app se utiliza la misma clave y contraseña de usuario.
Para más información los interesados pueden escribir a
bibliotecadigitaldelaciudad@buenosaires.gob.ar.
¿Qué te pareció esta campaña?