MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.04.2025

Nestlé impulsa la innovación digital con un enfoque colaborativo y tecnologías emergentes

A través del Digital Innovation Lab (DIL), Nestlé promueve una cultura de innovación transversal basada en metodologías ágiles, alianzas estratégicas y la incorporación de tecnologías emergentes. La iniciativa busca optimizar procesos, generar valor e impulsar el desarrollo de soluciones digitales a lo largo de toda la organización.

En un entorno global cada vez más dinámico, la innovación se ha consolidado como un motor esencial para la evolución de las organizaciones. Ya no se trata únicamente de crear nuevos productos, sino de repensar procesos y encontrar nuevas formas de hacer las cosas. En este contexto, muchas compañías están impulsando estructuras, metodologías y tecnologías que fomentan una cultura de creatividad.

En NESTLÉ, la empresa de alimentos y bebidas en el mundo, esta transformación cobra vida de diversas formas. Una de ellas es el Digital Innovation Lab (DIL), un área nativa digital creada hace tres años para liderar el desarrollo de soluciones innovadoras que potencien los proyectos actuales y habiliten nuevas oportunidades dentro de la compañía.
Kantar IBOPE Media
Desde su creación, el DIL ha sido un espacio para el desarrollo de soluciones digitales que mejoran procesos, optimizan recursos y generan valor tanto para los consumidores como para los colaboradores y el planeta. El equipo busca que las ideas se conviertan en realidad a través de la experimentación, la colaboración y el uso estratégico de tecnologías emergentes.

En el DIL, trabajamos con metodologías ágiles y equipos multidisciplinarios, fomentando una cultura que valora el aprendizaje continuo, el pensamiento creativo y la acción. Buscamos constantemente cómo incorporar la tecnología en toda la compañía y pensar de forma disruptiva para encontrar nuevas soluciones a los desafíos de la operación. La innovación no está aislada en un equipo: es parte de la cultura de Nestlé, presente en cada área y proyecto”, afirmó Demian Serbielle, gerente de Innovación Digital en Nestlé.

El trabajo del Digital Innovation Lab se apoya en tres pilares fundamentales:
  • Mindset Digital: promueve una forma de pensar en la que la tecnología atraviesa toda la organización de manera transversal. A partir de metodologías ágiles, enfoques centrados en el usuario y una actitud abierta al cambio, se impulsa la mejora continua en todos los niveles. Para acompañar esta transformación, se realizan capacitaciones y workshops junto a distintas áreas y negocios de la compañía.
  • Open Innovation: apuesta por la colaboración abierta, generando alianzas con startups, universidades, hubs de innovación y otros mercados de Nestlé. Esta red de cooperación permite acelerar procesos, incorporar nuevas miradas y escalar iniciativas con alto potencial de impacto.
  • Emerging Tech: refleja el compromiso con la exploración constante de nuevas tecnologías. El equipo prueba y adapta herramientas emergentes —como inteligencia artificial, realidad aumentada, automatización inteligente, impresión 3D— con el foco puesto en crear soluciones digitales escalables que resuelvan desafíos concretos.
En Nestlé, se busca consolidar una cultura donde la creatividad y la tecnología sean motor de cambio continuo, en todos los niveles de la organización.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos