MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.11.2007

De la mano de Tinelli, Canal 13 se quedó con otro round

Se impuso el canal que programa Adrián Suar en el mes de octubre. Así ganó 3 de los últimos 4 meses. Canal 13 acumuló 12.9 puntos de promedio, mientras que Telefé sumó 12.5. La clave: Tinelli se impone por amplio margen en el prime time.

Con los guarismos de octubre cerrados, Canal 13 volvió a imponerse como la señal más vista de la televisión argentina, al sumar 12.9 puntos de rating promedio a lo largo del mes, con una diferencia de 4 décimas sobre Telefé, que llegó a 12.5, según cifras suministradas por Ibope.

Se trata del tercer mes en el que el canal del solcito multicolor se impone en las mediciones de audiencia sobre los últimos cuatro, consolidando la tendencia del liderazgo en materia de rating, luego de un largo e inconmovible reinado de Telefé de más de una década.
Kantar IBOPE Media
Si el primer semestre de 2007 correspondió por entero a la emisora que programa Claudio Villarruel, en la segunda parte del año el Trece mutó definitivamente la tendencia, proclamándose ganador en los meses de julio, agosto y octubre y confirmando una disputa
que se instaló en 2006 con la llegada de Marcelo Tinelli.

De hecho, el show televisivo que lunes, martes, jueves y viernes conduce el creador de Ideas del Sur, es por lejos el programa de mayor rating de la pantalla chica (25.9 puntos de rating promedio en octubre), en un año en que el entretenimiento parece haberle ganado definitivamente la pulseada a la ficción.

Disputando palmo a palmo el primer segmento televisivo diario, que va de 12 a 16, perdiendo por lo general en el segundo pero sin grandes diferencias (de 16 a 20), Canal 13 obtiene el mejor rendimiento e inclina el fiel de la balanza por la noche.

En este segmento a "ShowMatch" lo acompañan la telecomedia "Son de Fierro", invariable segundo en la grilla diaria, y el sólido y constante aporte de "Telenoche", para conformar un combo nocturno indestructible.

Estos tres pilares, uno de Ideas del Sur, el otro de Pol-ka y el tercero de la histórica división de noticias de Canal 13, establecen una diferencia que Telefé no remonta ni en sus lucrativos fines de semana ni en el resto del día.

De hecho en el prime time, Canal 13 se impuso en octubre de lunes a viernes por casi 5 puntos (21.7 contra 16.9 de Telefé), mientras que de lunes a domingo la diferencia se estrechó pero no se quebró (19.3 a 16).

Definida la pelea nocturna, que Telefé pareció entregar con una política conservadora luego del fracaso de "El capo" y las decepciones de las dos últimas entregas de "Gran Hermano", la disputa televisiva del 2007 parece casi cerrada de acá al fin de la temporada.
Para sostener los números y mantener las tendencias estables Tinelli prepara la salida de "Cantando por un sueño 2" para la próxima semana, cuando llegue a su fin "Bailando...", que ya se encuentra en su etapa final, con el duelo Rucci-Robles.

El otro dato significativo de octubre fue el tercer lugar obtenido por América, desplazando de ese sitial a Canal 9, según los datos de Ibope.

La emisora que ahora es propiedad del ex candidato a gobernador Francisco de Narváez, elevó fuerte su puntería con la ficción producida por el Dori Media Group, "LaLola", que rinde por sobre los 8 puntos de rating de lunes a viernes en el competitivo horario de las 22.

Este producto, junto a "RSM" e "Intrusos en el espectáculo" fueron los puntales en los que se basó América para obtener 4.9 puntos promedio en octubre, por sobre los 4.8 de Canal 9 que, perdiendo por lo general de lunes a viernes, se impone los fines de semana.

Aunque las diferencias siempre son exiguas entre las dos señales que disputan el tercer lugar, América sólo había logrado emparejar el rating en mayo, mientras que el resto de los meses, aunque por poco, siempre fueron de Canal 9.

Otras noticias del día

Agencias

Global Vía Pública Argentina presenta su nuevo formato: valla móvil led

Se trata de una propuesta disruptiva que combina movilidad, tecnología y máxima visibilidad para potenciar campañas publicitarias en vía pública. Con esta incorporación, la compañía amplía su portafolio nacional con una propuesta que marca tendencia.
Ver más

Medios

Infobae Talks: lo que hay que saber para entender el impacto de la IA

Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más

Agencias

FilmSuez junto a agencias y anunciantes disfrutaron de “La Sirenita”

La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos