MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.04.2025  por TOTALMEDIOS

La inteligencia artificial potencia la gestión sanitaria en América Latina

"La IA fortalece el modelo de gestión de la salud en tiempo real, favoreciendo a las aseguradoras de la salud y su red de prestadores la posibilidad de lograr una mayor capacidad de gestión, procesamiento y decisión", sostiene Luis Navas, CEO de Conexia y emprendedor Endeavor.

La IA tendrá un impacto significativo en la gestión del sistema de salud. Así lo considera el 33% de los consultados por Conexia en una encuesta realizada en LinkedIn, mientras que el 32% destaca la precisión de diagnósticos. En tanto, el 22% sostiene que se aplicará en la prevención de enfermedades, y un 13% cree que facilitará la atención clínica.

"La IA fortalece el modelo de gestión de la salud en tiempo real, favoreciendo a las aseguradoras de la salud y su red de prestadores la posibilidad de lograr una mayor capacidad de gestión, procesamiento y decisión", sostiene Luis Navas, CEO de Conexia y emprendedor Endeavor.
Kantar IBOPE Media
Para el experto es importante tener en cuenta que los modelos de Inteligencia Artificial aplicados a la provisión de servicios de salud, pueden mejorar la gestión y el análisis de los datos médicos y optimizar los recursos disponibles.

Además, según explica Navas, estos modelos tienen el potencial de incrementar la calidad de atención brindada a las personas al permitir análisis preventivos y predictivos, que no serían evidentes mediante métodos de investigación tradicionales.

Teniendo en cuenta el impacto que tiene o podría tener la Inteligencia Artificial en el ámbito sanitario, Luis Navas comparte algunos casos y procesos de aplicación concreta, relacionados con la atención de la salud:
  • Identificación de patrones de riesgo (incluso genéticos), a partir del procesamiento de datos clínicos.
  • Análisis profundos de imágenes diagnósticas para anticipar la posible aparición de tumores en el futuro, antes de que se manifiesten.
  • Recomendación de estudios preventivos y tratamientos específicos, basados en la historia clínica digital de cada individuo.
  • Detección a tiempo de patologías en curso para lograr mayores perspectivas de éxito en su abordaje.
  • Generación de diagnósticos más precisos, para una intervención oportuna y una mejor calidad de vida.
  • Seguimiento de pacientes en entornos hospitalarios y en sus hogares, alertando a los médicos sobre cambios en su condición de salud, para una respuesta más rápida.
  • Apoyo en el diseño de estrategias de salud pública.
  • Activación oportuna de respuesta a brotes epidemiológicos.

Como explica el CEO de Conexia, desde la perspectiva de las aseguradoras y financiadores del sistema de salud, y su red de prestadores, la IA ofrece innumerables oportunidades para mejorar sus niveles de calidad y eficiencia, reduciendo costos y optimizando recursos. A modo de ejemplo menciona:
  1. Gestión de la cadena de suministro: permite predecir la demanda de insumos y garantizar la disponibilidad oportuna de recursos esenciales.
  2. Detección de fraudes y abusos.
  3. Optimización de las tareas administrativas y procesos en las organizaciones de salud (registro de pacientes, la facturación y la gestión de registros electrónicos de salud).
  4. Gestión de las redes integrales de servicios de salud para una cobertura óptima, mediante un algoritmo que identifica de manera automática tanto excesos como carencias de servicios en un área determinada.

"Al utilizar algoritmos de aprendizaje automático y análisis predictivo, la Inteligencia Artificial puede anticipar tendencias futuras, identificar patrones y emitir señales de alerta temprana", destaca Luis Navas.

"La IA no solo está transformando la gestión sanitaria en tiempo real. También está proporcionando un enfoque proactivo en la prevención de problemas de salud y la optimización de procesos en el sector", analizó el CEO de Conexia, manifestando que el potencial de la IA es prometedor y seguirá siendo un impulsor clave de la mejora de la atención médica en el futuro.


En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

Research

Black Friday en Latinoamérica: la autenticidad visual se convierte en el factor decisivo para las marcas

Impulsado por un consumidor más planificado y exigente, el Black Friday en Latinoamérica dejó de ser una simple fecha de descuentos para convertirse en una estrategia de valor y confianza. Según un estudio de iStock, la autenticidad visual, la diversidad y la transparencia se posicionan como factores decisivos en un contexto donde las marcas deben diferenciarse y generar credibilidad. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos