MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.04.2025  por TOTALMEDIOS

La inteligencia artificial potencia la gestión sanitaria en América Latina

"La IA fortalece el modelo de gestión de la salud en tiempo real, favoreciendo a las aseguradoras de la salud y su red de prestadores la posibilidad de lograr una mayor capacidad de gestión, procesamiento y decisión", sostiene Luis Navas, CEO de Conexia y emprendedor Endeavor.

La IA tendrá un impacto significativo en la gestión del sistema de salud. Así lo considera el 33% de los consultados por Conexia en una encuesta realizada en LinkedIn, mientras que el 32% destaca la precisión de diagnósticos. En tanto, el 22% sostiene que se aplicará en la prevención de enfermedades, y un 13% cree que facilitará la atención clínica.

"La IA fortalece el modelo de gestión de la salud en tiempo real, favoreciendo a las aseguradoras de la salud y su red de prestadores la posibilidad de lograr una mayor capacidad de gestión, procesamiento y decisión", sostiene Luis Navas, CEO de Conexia y emprendedor Endeavor.
Kantar IBOPE Media
Para el experto es importante tener en cuenta que los modelos de Inteligencia Artificial aplicados a la provisión de servicios de salud, pueden mejorar la gestión y el análisis de los datos médicos y optimizar los recursos disponibles.

Además, según explica Navas, estos modelos tienen el potencial de incrementar la calidad de atención brindada a las personas al permitir análisis preventivos y predictivos, que no serían evidentes mediante métodos de investigación tradicionales.

Teniendo en cuenta el impacto que tiene o podría tener la Inteligencia Artificial en el ámbito sanitario, Luis Navas comparte algunos casos y procesos de aplicación concreta, relacionados con la atención de la salud:
  • Identificación de patrones de riesgo (incluso genéticos), a partir del procesamiento de datos clínicos.
  • Análisis profundos de imágenes diagnósticas para anticipar la posible aparición de tumores en el futuro, antes de que se manifiesten.
  • Recomendación de estudios preventivos y tratamientos específicos, basados en la historia clínica digital de cada individuo.
  • Detección a tiempo de patologías en curso para lograr mayores perspectivas de éxito en su abordaje.
  • Generación de diagnósticos más precisos, para una intervención oportuna y una mejor calidad de vida.
  • Seguimiento de pacientes en entornos hospitalarios y en sus hogares, alertando a los médicos sobre cambios en su condición de salud, para una respuesta más rápida.
  • Apoyo en el diseño de estrategias de salud pública.
  • Activación oportuna de respuesta a brotes epidemiológicos.

Como explica el CEO de Conexia, desde la perspectiva de las aseguradoras y financiadores del sistema de salud, y su red de prestadores, la IA ofrece innumerables oportunidades para mejorar sus niveles de calidad y eficiencia, reduciendo costos y optimizando recursos. A modo de ejemplo menciona:
  1. Gestión de la cadena de suministro: permite predecir la demanda de insumos y garantizar la disponibilidad oportuna de recursos esenciales.
  2. Detección de fraudes y abusos.
  3. Optimización de las tareas administrativas y procesos en las organizaciones de salud (registro de pacientes, la facturación y la gestión de registros electrónicos de salud).
  4. Gestión de las redes integrales de servicios de salud para una cobertura óptima, mediante un algoritmo que identifica de manera automática tanto excesos como carencias de servicios en un área determinada.

"Al utilizar algoritmos de aprendizaje automático y análisis predictivo, la Inteligencia Artificial puede anticipar tendencias futuras, identificar patrones y emitir señales de alerta temprana", destaca Luis Navas.

"La IA no solo está transformando la gestión sanitaria en tiempo real. También está proporcionando un enfoque proactivo en la prevención de problemas de salud y la optimización de procesos en el sector", analizó el CEO de Conexia, manifestando que el potencial de la IA es prometedor y seguirá siendo un impulsor clave de la mejora de la atención médica en el futuro.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

C5N transmitirá en vivo los Martín Fierro de Cable 2025

C5N transmitirá en vivo la ceremonia de los Premios Martín Fierro de Cable 2025, que reconocerá a los mejores programas de 2024. El evento se realizará el 27 de noviembre en el Golden Center y contará con la conducción de Lizy Tagliani. Ver más

Empresarias

Cinemark Argentina elige a Monks para potenciar su estrategia digital y programa de fidelización

Cinemark Argentina eligió a Monks, la marca operativa global de S4Capital, como su socio estratégico para impulsar su ecosistema digital y fortalecer su programa de fidelización Cine Fan. La alianza integrará analítica, estrategia, creatividad, diseño y loyalty con el objetivo de optimizar la relación de la marca con sus audiencias. Ver más

Medios

Radio Mitre presenta una cobertura especial por las elecciones legislativas 2025

Radio Mitre realizará una cobertura especial este domingo 26 de octubre con motivo de las elecciones legislativas 2025. La emisora transmitirá en vivo durante toda la jornada, con móviles en distintos puntos del país y el análisis de sus principales figuras periodísticas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia: Isla méxico Marca: Sabritas Soporte: Tv y web

La acción fue ideada por Isla y producida por Sergio Granados de Lovster, con artistas muy especiales como protagonistas: Los Ángeles Azules y Morat. El contenido muestra cómo a lo largo del tiempo, Sabritas siempre están en el momento de disfrutar.

Flux: el nuevo plan joven

Agencia:Zurda agency

Marca:Osde

Soporte:

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Ver todos