MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.04.2025  por TOTALMEDIOS

OSA anticipa el escenario publicitario 2025 en su primer webinar del año

La inversión publicitaria neta en 2024 creció un 21,2% frente a 2023, con un total de 4.502 millones de pesos, aunque los volúmenes físicos (segundos y páginas) se retraen. Digital y TV fueron los dos sistemas con mayor participación en el Media Mix. El streaming pisa fuerte: YouTube creció 218% en views y ya suma 4,5 millones de espectadores mensuales.

Con el objetivo de entender los cambios de comportamiento de las audiencias y anticipar los desafíos del ecosistema publicitario, la agencia de medios OSA llevó adelante el primer encuentro de su ciclo anual de webinars: #SneakPeekWebinar Claves 2025 para conectar medios + mensajes + marcas y personas.

Ana Paula Pavese, CEO de la agencia, fue la encargada de abrir la jornada e introdujo los tres grandes ejes del análisis realizado por el área de Research & Intelligence de la agencia: contexto social, evolución del mercado publicitario y tendencias de consumo de medios.
Kantar IBOPE Media
Según Josefina Graham, directora de Investigación de OSA, el clima social actual refleja un "optimismo prudente". En ese contexto, la inversión publicitaria neta en 2024 creció un 21,2% frente a 2023, con un total de 4.502 millones de pesos, aunque los volúmenes físicos (segundos y páginas) se retraen, según lo analizado a partir de la información sindicada con datos de Kantar.

Dentro de las tendencias clave, el consumo de video se impone como el gran protagonista. Con fronteras cada vez más difusas, las personas acceden a contenidos audiovisuales desde múltiples plataformas. La televisión abierta sigue siendo el principal punto de contacto, seguida por la TV paga, YouTube, Facebook, Instagram y otras plataformas sociales.

El streaming se consolidó en el país con un crecimiento interanual en total views en Youtube del 218%., con 4,5 millones de espectadores mensuales en canales de streaming en esa plataforma, y un consumo que pasó de 23 a más de 29 minutos diarios promedio.

La convergencia de plataformas también es significativa: el 76% consume TV lineal, el 58% combina TV y streaming, el 41% agrega internet TV y el 40% suma además videos online, lo que demuestra que casi una de cada dos personas interactúa con contenido desde hasta cuatro plataformas distintas.
“El video bajo demanda se vuelve un punto de contacto central en la estrategia de medios”, explicó Gerónimo Bastide, del equipo de Investigación de OSA. También destacó el avance de la televisión conectada (CTV), donde la smart TV, con una penetración del 53%, se consolida como la pantalla elegida para ver contenido digital en alta calidad.

El segundo gran eje fue el impacto creciente de la inteligencia artificial en la industria. Desde la personalización de mensajes hasta la automatización de decisiones y la creación de experiencias inmersivas, la IA está reformulando el vínculo entre marcas y consumidores. El 90% de los usuarios de smartphones utiliza asistentes virtuales, el 88% declara que la IA influye en sus decisiones de compra y el 93% de las empresas que la implementan reporta mejoras en sus tasas de conversión.

Ahora bien, este nuevo músculo operativo que brinda la inteligencia artificial debe permitir a las marcas afinar su capacidad de pasar del mensaje despersonalizado a la comunicación activa. Generar comunidad para lograr lealtad con la marca.

El marketing de influencia se consolida como una herramienta clave para llegar a audiencias específicas, y se estima que la inversión global en este rubro alcanzará los USD 1,82 billones hacia 2029.

Por último, se subrayaron otros factores emergentes como la producción de contenido interactivo (encuestas, infografías, transmisiones en vivo), el crecimiento de los podcasts (+60% en producción) y el auge del social commerce, que ya alcanza una penetración del 82% en América Latina, mezclando entretenimiento, recomendaciones y decisiones de compra en tiempo real.

En un contexto dinámico y desafiante, OSA remarcó que el diferencial sigue siendo la capacidad de identificar insights relevantes y traducirlos en acciones que conecten con las personas. “Más allá de los formatos y la tecnología, lo que genera impacto es entender profundamente al consumidor”, concluyeron desde la agencia.

En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos