MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.04.2025

El ojo del arte estrenó su temporada 2025 en Radio Rivadavia

El ciclo de Gisela Asmundo inició un nuevo año con lo más destacado del arte nacional e internacional. "Estamos felices y agradecidos con toda la gente de la radio por la oportunidad de poder formar parte de este espacio”, dijo la conductora. Estará los domingos.

El ciclo El ojo del arte, liderado por Gisela Asmundo, estrenará este domingo su temporada 2025 por Radio Rivadavia. Tras su paso por Metro, el programa integra la grilla dominical de Rivadavia en la franja de 12 a 13.

"Esperamos contar con nuestra audiencia e incorporar una nueva audiencia, que es la de Rivadavia. Estamos muy entusiasmados y, a la vez, nerviosos. Es un nuevo desafío en una radio muy importante, donde trabajan un montón de periodistas famosos", relató Asmundo.
Kantar IBOPE Media
Antes de iniciar el programa, la creadora de la plataforma de divulgación artística señaló: "Estamos felices y agradecidos con toda la gente de la radio por la oportunidad de poder formar parte de este espacio. También quiero agradecer a toda la gente que trabaja en Metro, que fue nuestra casa casi por tres años y la pasamos bárbaro".

"Somos un equipo chiquito, pero contundente, tratando de mostrarle al público todo lo que sucede en el campo del arte argentino e internacional, porque hemos tenido también artistas internacionales en el estudio", destacó Gisela Asmundo.

En 2024, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró de interés para la comunicación social y la cultura a la plataforma El ojo del arte - Entre la imaginación y el entendimiento. Además, el ciclo ganó el premio Martín Fierro de radio a Mejor Programa Cultural.

"Vamos a mostrar todo lo que hacen los artistas, invitarlos a que cuenten cómo trabajan, cómo es su obra. También hablar de las muestras, de las ferias que hay en todo el país, a nivel federal. También poder incorporar columnistas que puedan hablar de otro aspecto del campo del arte, como la música, la moda, la cocina, por ejemplo, porque hay diferentes aspectos del arte, que no solo son la pintura y la escultura", subrayó Gisela Asmundo en referencia a la nueva temporada.

La historiadora del arte y productora audiovisual destacó, además, que "el programa siempre tiene su esencia, que es la misma, pero va tratando de incorporar cosas nuevas para ir creciendo".

"El ojo del arte es como una productora global, porque nosotros también contamos con un sitio en la web que se llama elojodelarte.com, donde escriben diferentes colaboradores, somos más de 25 entre historiadores, filósofos, toda gente que conoce de arte. También hay una productora audiovisual para empezar documentales, videos. El ojo del arte es algo 360, no queda solo en la radio. Es una especie de hijo que va creciendo y se va independizando, muy feliz", agregó Gisela Asmundo.

VER MEDIAKIT COMERCIAL DE LA RADIO
 


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

ESPN trae a DISNEY+ el MotoGP en Mugello, en el corazón de la Toscana

MotoGP, Moto2 y Moto3 llegan a Italia, con 3 días de velocidad y adrenalina en una amplia cobertura en vivo para los suscriptores del Plan Premium Disney+. El colombiano David Alonso y el argentino Valentín Perrone, en acción. Ver más

Medios

AXN estrena: NCIS: Origins, la precuela del icónico drama policial

La serie, que llega a AXN el 25 de junio, transcurre en 1991, cuando un joven Gibbs, ahora interpretado por Austin Stowell, comienza su carrera como agente especial en la flamante oficina de NCIS en Camp Pendleton. Narrada por el propio Harmon, la historia funciona como precuela, pero también como una pieza clave para entender las raíces de uno de los personajes más emblemáticos de la televisión. Ver más

Medios

“Argentina de película” con Teté Coustarot este sábado en América TV

Este fin de semana, el cine argentino vuelve a tomar protagonismo en la pantalla de América TV con una nueva entrega de "Argentina de Película", conducida por Teté Coustarot. Sábado 21 de junio a las 22:00 horas presentando: "El Silencio del Cazador" (2020). Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Nada causa ELA”

Agencia: Ogilvy barcelona Marca: Fundación luzón Soporte: Tv - digital

Con motivo del Día Mundial de la ELA, que se celebra este sábado 21 de junio, la asociación busca movilizar a la sociedad frente a una realidad aún desconocida. La acción evidencia el desconocimiento científico sobre el origen de la enfermedad.

La Caja Seguros con Aldo Dante

Agencia: Flix media

Marca: La caja seguros

Soporte: Tv - digital

Dibu Martínez

Agencia: Gut

Marca: Gillette

Soporte: Tv, digital, redes sociales y vp

“Si vas, es mejor”

Agencia: The juju en argentina

Marca: Cabify argentina

Soporte: Tv - digital

“Tu banco de mañana, hoy”

Agencia: Zurda

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos