MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.04.2025  por TOTALMEDIOS

Globant alcanzó las 15.000 becas de programación con su programa Code Your Future

Globant anunció que alcanzó su objetivo de otorgar 15.000 becas de programación a través de su programa Code Your Future, destinado a promover la inclusión y la formación tecnológica en comunidades históricamente marginadas. El objetivo fue superado casi un año antes de lo previsto, con casos de impacto en toda América Latina.

Globant, una compañía digitalmente nativa enfocada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, anunció que alcanzó su meta de proporcionar 15,000 becas de programación a través del programa Code Your Future.

Iniciado en 2019 con la idea de transformar vidas a través de la tecnología, brindando a los jóvenes acceso a la educación en tecnología, Globant se propuso en 2020 llegar a 15,000 personas con becas para estudiar tecnología en los siguientes 5 años. Hoy, ese sueño ha superado esta expectativa, alcanzando ese número casi un año antes de lo previsto.
Kantar IBOPE Media
Los números no cuentan la historia completa. Lo que realmente importa son las historias detrás: un veterano que encontró una nueva vocación en la consultoría IT, una refugiada que hoy trabaja en una startup, una joven de una comunidad indígena que, con el uso de metodologías ágiles, lidera proyectos que combinan innovación y desarrollo de tecnología para el beneficio de su comunidad”, dijo Guibert Englebienne, Co-fundador de Globant, Presidente de Latinoamérica y Globant X.

A través de asociaciones estratégicas, becas, mentorías y oportunidades de desarrollo profesional, Code Your Future fomenta la innovación y la inclusión, asegurando que las comunidades históricamente marginadas tengan acceso a trayectorias laborales que cambian vidas. Reconociendo la disparidad global en el acceso a la tecnología, Code Your Future tiene como objetivo cerrar esta brecha promoviendo la educación y la empleabilidad en la economía digital para víctimas de conflicto armado, veteranos de guerra, personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica, personas con discapacidades y refugiados y migrantes.

La expansión del programa ha sido extraordinaria. En Latinoamérica, más de 8000 becarios se han formado en tecnologías tales como desarrollo back-end y control de calidad.

En el caso de Argentina, Chile y Uruguay, Globant ha enfocado sus esfuerzos en capacitar en tecnología a personas privadas de su libertad, brindándoles la oportunidad de adquirir habilidades digitales esenciales para su reinserción en sociedad, en alianza con organizaciones locales. Tal es el caso de “Matías”, un joven chileno que completó un programa intensivo de siete meses en programación full-stack junto a la academia Desafío Latam, mientras cumplía su condena. Su compromiso y dedicación no solo le permitieron adquirir conocimientos técnicos, sino que también lo llevaron a acceder a una pasantía de tres meses en Globant Chile, donde contribuyó activamente en proyectos internos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos