MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.04.2025  por TOTALMEDIOS

Streaming: cuáles fueron los canales más vistos en marzo de 2025

Según un análisis de Data Rating, Luzu TV es el canal nativo de streaming con más visitas del mes. En radios, Urbana Play es la más elegida para ver en Youtube. GH lidera en entretenimiento y TN en señales informativas que se consumen por video en vivo.

Data Rating, la plataforma de análisis de métricas de streaming en vivo, presenta un resumen del Índice de Audiencias de Streaming en Vivo. Se trata de un análisis exhaustivo de los principales canales y programas que transmiten en vivo a través de YouTube.

El informe categoriza los canales según su origen (streaming nativo, televisión, radio y prensa) y destaca los datos más relevantes de marzo de 2025. En el tercer mes del año, Luzu TV fue el canal nativo de streaming con más visitas. En radios, Urbana Play fue la más elegida para ver en Youtube. GH lidera en entretenimiento y TN en señales informativas.
Kantar IBOPE Media
El informe categoriza los canales según su origen (streaming nativo, televisión, radio y prensa) y destaca los datos m0ás relevantes de marzo de 2025.

Análisis sobre el Streaming en Vivo


  • Gran Hermano Argentina se mantiene como el contenido más relevante del mes, con sus galas entre los programas con mayor promedio de espectadores en vivo en distintos canales.
  • LUZU TV continúa liderando el segmento de entretenimiento en vivo, destacándose tanto por la constancia en sus niveles de audiencia como por el fuerte engagement de su comunidad. Nadie Dice Nada y Patria y Familia sobresalen en ambos aspectos.
  • OLGA consolida su presencia en el ecosistema digital, con una oferta de contenidos que logra buenos promedios de audiencia y una comunidad activa en interacciones.
  • La Copa Libertadores, emitida por Telefe, fue uno de los contenidos destacados del mes en cuanto a promedio de espectadores en vivo, demostrando el atractivo sostenido del deporte en la programación en directo.
  • Los canales de noticias siguen siendo relevantes en términos de volumen de audiencia promedio, aunque con menor presencia en niveles de interacción frente a los formatos de entretenimiento.

Liderazgo por categorías – Streaming en Vivo


El análisis por tipo de canal permite identificar qué plataformas lideran dentro de cada segmento, ofreciendo una visión más precisa sobre el rendimiento relativo en contextos comparables:

Streaming (Top 5)

LUZU TV y OLGA encabezan con claridad esta categoría, consolidando su posición como los principales referentes en entretenimiento nativo digital. BONDI LIVE, PINKY SD y La Casa Streaming completan el grupo.

TV Noticias

Todo Noticias (TN) lidera en promedio de espectadores dentro de este rubro, seguido por C5N, La Nación, A24com y Crónica TV. Se trata de señales tradicionales que han sabido trasladar parte de su audiencia al entorno del streaming.

TV Entretenimiento

Gran Hermano y Telefe dominan esta categoría, con América TV, El Doce y El Trece en el resto del top. La presencia de Gran Hermano en más de un canal refuerza su impacto transversal en el ecosistema.

Radios

Urbana Play, El Destape y Radio con Vos lideran la categoría, seguidos por La 100 y Rock and Pop. Aunque con audiencias más moderadas, las radios muestran capacidad para sostener comunidades digitales activas.

Deportes

AZZ y TyC Sports se posicionan como referentes en contenido deportivo en vivo. Les siguen La Secta Deportiva, Cábala Futbolera y Mundo Boca TV, que combinan formatos de análisis y comunidad de hinchas con buena llegada en el entorno digital.

Medios de Prensa

En esta categoría, los promedios de espectadores son más bajos en general. Infobae, La Voz, Aire de Santa Fe, La Gaceta y Perfil lideran, destacando aquellos medios que han integrado formatos audiovisuales en sus estrategias de contenido.

Análisis sobre los Contenidos On Demand



El análisis de la actividad on-demand revela dinámicas distintas a las del vivo, con algunos canales que destacan por su capacidad para generar visualizaciones sostenidas a lo largo del tiempo y otros que logran altos niveles de interacción promedio por contenido.

Rendimiento por reproducciones totales: Gran Hermano Argentina lidera ampliamente en el total de reproducciones mensuales, confirmando que el interés por el reality se extiende más allá del momento de emisión en vivo. Es el contenido con mayor capacidad de generar visualizaciones acumuladas.

Otros canales de televisión como Canal 26, El Trece, Telefe, América TV y A24com también se posicionan dentro del top 10, evidenciando la vigencia del contenido televisivo tradicional en formato digital.

Volumen de publicaciones: Canal 26 y El Trece encabezan el ranking de cantidad de publicaciones mensuales, seguidos por medios como Cadena 3, La Nación y Crónica TV. Estos canales apuestan por una estrategia de volumen para mantener presencia constante, aunque este enfoque no siempre se traduce en mayor engagement por contenido.

Promedios de reproducciones por contenido: Cuando se analiza el rendimiento promedio por publicación, canales como LUZU TV, TYC Sports, OLGA, Gelatina y Break Point sobresalen. Estos canales logran un buen equilibrio entre cantidad de publicaciones y visualizaciones por contenido, lo que indica una audiencia fiel y una estrategia más cuidada de lanzamientos.

Este dato es clave para identificar canales que, sin necesidad de publicar en grandes volúmenes, logran mayor efectividad en cada pieza de contenido.

Engagement e interacciones: En términos de interacciones promedio, LUZU TV lidera cómodamente, seguido por Gelatina, OLGA, Break Point y AZZ. Esto refuerza la idea de que los contenidos con mayor impacto emocional o de comunidad son los que logran más participación activa del público.

Canales como Cenital, Neura y Blender también aparecen en los rankings de engagement, lo cual indica que los medios alternativos o independientes están logrando posicionarse en el consumo on-demand con audiencias involucradas.

Conclusión general sobre el OnDemand

Según el informe, el contenido on-demand muestra una lógica menos dependiente de eventos puntuales y más orientada a la construcción de comunidades. Mientras que los canales tradicionales lideran en volumen y acumulado, los medios digitales y nativos del entorno online destacan por lograr mejores promedios de interacción y visualización por pieza. Esto sugiere dos tipos de liderazgo: uno por escala, y otro por calidad e impacto por contenido.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Publicis Groupe impulsa una nueva campaña sobre prevención del cáncer

A tres años de su lanzamiento, la iniciativa de Publicis Groupe ya alcanzó a más de 35 millones de personas en 2.500 empresas. Este año, el programa suma una campaña que invita a dedicar tiempo libre a realizar estudios preventivos y fortalecer la cultura de cuidado integral. Ver más

Medios

Gustavo Silvestre se llevó el oro en los Martin Fierro del Cable 2025: uno por uno, todos los ganadores

La gala de APTRA distinguió lo mejor de la televisión paga, sus figuras más relevantes y los ciclos que se destacaron durante el año. Al final de la noche, el conductor de C5N obtuvo el máximo galardón. La conducción estuvo a cargo de Lizy Tagliani y Juan Di Natale.  Ver más

Agencias

FilmSuez presentó una función especial de "Nada es lo que parece 3" para agencias y anunciantes

FilmSuez realizó una función especial en el cine Atlas Alcorta para agencias y anunciantes, donde se presentó Nada es lo que parece 3. El encuentro permitió fortalecer vínculos y vivir el estreno de la película antes de su lanzamiento al público general. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos