MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.04.2025

"Comunicadoras en Red": RCIC organizó una jornada de debate sobre trabajo, género y tecnología

En el marco del Mes de la Mujer, más de 80 profesionales participaron del encuentro “Comunicadoras en Red”, una jornada de reflexión sobre los desafíos laborales que enfrentan las mujeres en la industria de la comunicación: sobrecarga de tareas, brecha digital en el acceso a tecnologías como la IA, y la importancia de la marca personal para el desarrollo profesional. 

La desigualdad de género en el trabajo no desaparece, se transforma. Hoy se manifiesta en la sobrecarga de la triple jornada, el acceso desigual a la tecnología y la presión por sobresalir en entornos competitivos. Con esa premisa, y en el marco del Mes de la Mujer, el encuentro Comunicadoras en Red reunió a más de 80 profesionales.

Esta jornada de espíritu colaborativo y con enfoque de género, fue conducida por Connie Ansaldi y facilitada por moderadoras que lideraron el espacio de networking e impulsada por la Red de Comunicaciones Internas Corporativas de Argentina (RCIC), Arcos Dorados, Banco Hipotecario y Bimbo.
Kantar IBOPE Media
Carga laboral y conciliación: una deuda persistente

Entre los temas abordados, la sobrecarga de tareas fue uno de los puntos centrales. La denominada “triple jornada” –que combina empleo formal, tareas domésticas no remuneradas y trabajo maternal– continúa siendo una limitación estructural para muchas mujeres.

Según lo expresado en las mesas, esta limitación no se traduce necesariamente en techos visibles o decisiones explícitas de exclusión, sino en barreras más sutiles, pero igual de determinantes: falta de tiempo para capacitarse y dificultades para sostener la continuidad laboral. Así, el crecimiento profesional se ve condicionado no por la falta de talento, sino por un sistema que no contempla las múltiples responsabilidades que muchas mujeres asumen fuera del ámbito laboral.

Inteligencia artificial y brechas en el acceso a formación

El segundo eje abordó el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) y las nuevas tecnologías en la comunicación. Las participantes debatieron sobre cómo la IA está cambiando procesos en agencias, medios y empresas..

Todo lo que aprendí sobre IA fue por mi cuenta”, comentó una asistente. Según un informe de Randstad, solo el 34% de las mujeres recibió oportunidades de formación en IA por parte de sus empleadores. En base a estos datos, se subrayó la necesidad de crear espacios inclusivos de aprendizaje para evitar que la brecha digital de género se amplíe.



Marca personal como herramienta de proyección profesional

El cierre del encuentro se centró en la marca personal como herramienta de posicionamiento profesional. En un mercado laboral exigente, muchas mujeres remarcaron la importancia de construir una narrativa sólida y visibilizar su trayectoria. “Aprendí a hablar de mis logros después de varios años de trabajo”, compartió una participante, resaltando la necesidad de espacios de mentoría y coaching.

Mirada internacional y espacio de networking

La jornada también incluyó una charla del periodista Nacho Girón, quien analizó tendencias políticas globales y su posible impacto en las organizaciones. El evento finalizó con un espacio abierto de networking, en donde las asistentes intercambiaron experiencias, aprendizajes y generaron nuevos lazos.

Organizado por la Red de Comunicaciones Internas Corporativas de Argentina, con el apoyo de Arcos Dorados, Banco Hipotecario, y Bimbo, Comunicadoras en Red” propuso un espacio profesional de reflexión y fortalecimiento de redes colaborativas entre mujeres del sector.

El mensaje fue claro: la equidad laboral no se logra solo con buenas intenciones. Requiere políticas concretas, acciones sostenidas y una escucha real de las voces femeninas.



En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Los nuevos retos de las experiencias de marketing para papás de la Gen–Z

Hasta hace poco, las marcas solían hablarle al “papá tradicional” con mensajes de autoridad, fuerza o torpeza amable. Pero hoy, esos códigos se están volviendo obsoletos. Los nuevos padres de la Generación Z están redefiniendo qué significa ser papá, y también cómo quieren vivir, compartir y consumir esa experiencia. Ver más

Campañas

Con tono local y creatividad, PIBE impulsa la nueva campaña de Suzuki

La agencia PIBE desarrolló una nueva campaña para Suzuki con motivo del lanzamiento del Jimny 5 Puertas. Bajo una propuesta creativa que conecta con la identidad de la marca y el entusiasmo de su comunidad, la acción busca presentar la evolución del clásico modelo sin perder su espíritu original. Ver más

Medios

Súper domingo en América: Cine, espectáculos y análisis en vivo

Este domingo, América propone una programación especial para acompañar todo el día. Cine nacional, actualidad del espectáculo y un cierre a puro análisis político. Domingo de pélicula, Infama, GPS, entrevista de películas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Dibu Martínez

Agencia: Gut Marca: Gillette Soporte: Tv, digital, redes sociales y vp

El comercial contó con la creatividad de la agencia GUT Buenos Aires, en el marco de su sponsoreo oficial de la Selección Argentina. La misma tuvo una ejecución integral en televisión, digital, redes sociales y vía pública, la campaña estará al aire en todo el país.

“Si vas, es mejor”

Agencia: The juju en argentina

Marca: Cabify argentina

Soporte: Tv - digital

“Tu banco de mañana, hoy”

Agencia: Zurda

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Apellidos"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Schneider

Soporte: Tv - digital

Ahora lo sabes - Frankie

Agencia: The juju perú

Marca: Banco de crédito del perú

Soporte: Tv - digital

Ver todos