MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.03.2025

Las agencias de medios que más nuevos negocios obtuvieron a escala global en 2024

PHD capitanea el ranking de las agencias de medios que más volumen de nuevo negocio (incluyendo cuentas retenidas) lograron atraer en el transcurso del último año. Lo revela un estudio de la consultora de investigación COMvergence sobre la actividad del año pasado.

En la industria publicitaria la adición de nuevos clientes resulta absolutamente vital para que los «players» que allí se desenvuelven puedan prosperar en el plano financiero. Atraer a clientes de nueva hornada es particularmente crucial para las agencias de medios, que toman parte en toda una plétora de «pitches» para poder echar el lazo a nuevas y sustanciosas cuentas con las que nutrir sus arcas en un entorno crecientemente competitivo.

La consultora de investigación COMvergence ha colocado bajo la lupa la generación de nuevo negocio por parte las agencias de medios a escala global en 2024 y ha concluido que PHD, con valor total de 3.800 millones de dólares millones de dólares, capitanea el ranking de las agencias que más volumen de nuevo negocio (incluyendo cuentas retenidas) lograron atraer en el transcurso del último año.
Kantar IBOPE Media
Las agencias de medios con más volumen de nuevo negocio a escala global en 2024

A la privilegiada posición de la posición de la subsidiaria de Omnicom contribuyeron la retención de importantes cuentas como Volkswagen Group (2.200 millones de dólares) y Unilever en Alemania, Austria, Suiza, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Catar, Omán, Kuwait, Baréin y Turquía (370 millones de dólares).



La medalla de plata se la colgó, por su parte, Mindshare (GroupM) gracias en buena medida a la retención de la cuenta de Unilever (2.200 millones de dólares), mientras que a la tercera plaza del podio se encaramó OMD (Omnicom Media Group), que logró sumar a su porfolio importantes clientes como GAP en Estados Unidos (626 millones dólares) y la cuenta global de Michelin (130 millones de dólares). El Top 5 de agencias de medios con mayor volumen de negocio (incluyendo cuentas retenidas) en 2024 lo completaron Starcom y Zenith, adscritas ambas a la constelación de Publicis Media.

Si nos detenemos en la generación de nuevo negocio en términos netos (excluyendo cuentas retenidas), la corona se la ciñó Starcom, con un valor total de 1.416 millones de dólares, seguida de Zenith (1.161 millones de dólares), OMD (1.155 millones de dólares), Spark Foundry (990 millones de dólares) e iProspect (813 millones de dólares). Tres de las agencias de medios que se abren paso en este Top 5 (Starcom, Zenith y Spark Foundry) están adscritas al grupo Publicis Media, mientras que OMD pertenece a Omnicom Media Group e iProspect a Dentsu.



Los grupos de agencias de medios con más volumen de nuevo negocio a escala global en 2024

A nivel de grupos de agencias de medios, Omnicom Media Group (OMG) lidera el ranking de COMvergence con un valor global de nuevo negocio de 7.700 millones de dólares. En 2025 OMG logró echar el guante a la cuenta de Amazon en América (1.200 millones de dólares) y retuvo asimismo cuentas valoradas en más de 4.000 millones de dólares de importantes clientes como Volkswagen Group (2.600 millones de dólares).

La segunda posición en la lista de grupos de agencias de medios por volumen de nuevo negocio fue para Publicis Media, que fue quien más nuevo negocio atrajo en términos netos (5.800 millones de dólares) durante el año pasado con la adición a su porfolio de cuentas como Hershey’s en Estados Unidos, Yum! Brands y Nestlé en China, Unilever en el Sudeste Asiático, Sky y MediaMarkt en Europa, y LEGO y Spotify a escala global.



OMG y Publicis Media aglutinaron en solitario el 30% de las cuentas de medios revisadas en el transcurso del último año.

El bronce en el ranking de grupos de agencias de medios por volumen de nuevo negocio (incluyendo cuentas retenidas) en 2024 se lo colgó GroupM, mientras que, si excluimos las retenciones de clientes ya existentes, la tercera plaza en la lista se la adjudicó Dentsu.

Los «pitches» de medios más suculentos convocados a escala global en 2024

En el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2024 COMvergence analizó más de 3.900 revisiones de cuentas de medios (de 2.300 anunciantes en total) en 48 países diferentes. Tales revisiones alcanzaron un valor global de 39.000 millones de dólares, un 11% más que en 2023. Los «pitches» y los movimientos en cuentas en Estados Unidos constituyeron un 33% de las revisiones de cuentas emprendidas a escala global en 2024, mientras que China engulló otro 11%.

Los «pitches» de naturaleza local representaron, por su parte, un 60% de las cuentas revisadas y se tradujeron en un monto global de 23.300 millones de dólares.

El ratio de retención de cuentas fue del 32% en 2024. Y PHD se alzó como la agencia de medios más eficaz reteniendo a sus clientes en los «pitches» de medios en los que se involucró en el último año, mientras que OMG fue el «player» con una mejor tasa de retención de clientes (74%) entre los grupos adscritos a los «Big Six».

El 12% de las cuentas de medios revisadas en 2024 (con un valor de 4.500 millones de dólares) recayeron en manos de agencias independientes (y ajenas, por ende, al ecosistema de los «Big Six»).



A la cabeza de los «pitches» monitorizados por COMvergence (y convocados a escala global o en su defecto en varios países diferentes durante el último año), se situó la revisión de la cuenta de medios de Unilever, valorada en 3.600 millones de dólares.

El Top 10 de «pitches» de medios más suculentos convocados en 2024 lo completaron Amazon (2.800 millones), Volkswagen Group (2.600 millones), Henkel (635 millones), Sky (510 millones), LEGO (465 millones), Volvo (440 millones), MediaMarkt (385 millones), Nestlé (350 millones) y L’Oréal (266 millones).
 
Fuente: Marketing Directo
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos