Infobae Talks Empresas Argentinas: desafíos, estrategias y futuro de las compañías
Se estrenó el primer episodio de 2025 del ciclo conducido por Agostina Scioli. Avances tecnológicos, oportunidades financieras y relanzamientos de importantes marcas fueron los temas principales del capítulo.
El ciclo de entrevistas Infobae Talks abrió su agenda 2025 con un episodio centrado en la actualidad del entramado productivo nacional. Titulado Empresas Argentinas, el programa abordó los principales desafíos y oportunidades de las compañías que operan dentro del país. Con un enfoque claro y plural, la propuesta volvió a instalarse como un espacio de referencia para analizar el presente del mundo corporativo.
En esta oportunidad, el programa conducido por Agostina Scioli contó con la participación de tres referentes del sector privado, quienes compartieron sus análisis sobre el contexto actual. Cada intervención ofreció una perspectiva singular sobre el funcionamiento de las organizaciones y las estrategias necesarias para sostenerse en un entorno cambiante.
Todo desde el celular: el crecimiento de la industria financiera
La primera entrevista de la jornada fue la de Sofía Arrobas, Chief Business Development Officer de Naranja X, quien explicó cómo la digitalización transformó el vínculo entre los usuarios y su dinero. Señaló que hoy la mayoría de las transacciones pueden realizarse desde una app, desde recargar la tarjeta SUBE hasta comprar dólar MEP.
“En los últimos años, se vino profundizando muchísimo la digitalización. Casi todos los bancos y fintech se vieron obligados a llevar a la virtualidad sus productos, servicios y atención al cliente. Ya estamos en el día a día de los usuarios, en sus teléfonos”, resaltó la ejecutiva.
Ante este escenario, Naranja X planteó una estrategia centrada en la experiencia del usuario, con foco en la inclusión financiera. Entre sus propuestas, se destacan el reintegro automático del 75% en pasajes de subte, recargas virtuales con descuento y una herramienta de ahorro personalizada, que permite guardar dinero según objetivos concretos. También, brinda la posibilidad de realizar compras en dólares sin comisiones adicionales.
Soluciones que promueven el impulso de las pequeñas y medianas empresas
Otro de los invitados fue Adrián Alabaster, director de Banca Minorista y Pymes de BBVA, quien explicó cómo la entidad diseñó un modelo de acompañamiento centrado en las necesidades reales de las organizaciones. La estrategia del banco se basa en ofrecer soluciones concretas, asesoramiento técnico y herramientas digitales que simplifiquen la gestión cotidiana.
El ejecutivo señaló que el inicio de una actividad productiva es una etapa clave, y que cada emprendedor requiere una respuesta específica. Por eso, la entidad desarrolló productos para capital de trabajo, líneas de inversión productiva y servicios que se adaptan al perfil de cada negocio.
A su vez, el banco implementó canales de atención remota, sistemas de monitoreo para reforzar la seguridad y procesos ágiles que permiten resolver gestiones sin acudir a una sucursal, lo que genera aún más oportunidades para las compañías. “Cuando una pyme pone en marcha una idea, el impacto se nota enseguida en su comunidad porque el empleo aumenta y las economías locales se activan; ahí es donde entendemos que nuestro rol tiene sentido”, indicó Alabaster.
La empresa nacional que está presente en nueve de cada diez hogares
En la primera edición del año de Infobae Talks también hubo espacio para tratar el caso de Dreamco, una firma que surgió tras la salida de la peruana Alicorp del país, en 2021. Un grupo de inversores nacionales adquirió la operación y relanzó marcas tradicionales como Zorro, Bluebell, Magistral y Ariel, tal como reveló su director comercial, Sebastián Álvarez, en diálogo con Agostina Scioli.
La empresa se distingue por su enfoque local y su capacidad de adaptación. A diferencia de las grandes multinacionales, que estandarizan productos para múltiples mercados, esta firma se apoya en el conocimiento del consumidor en este territorio para ajustar tanto el contenido como la comunicación.
Esta cercanía permitió, por ejemplo, desarrollar y lanzar Ariel Platinum concentrado en pocos meses, tras validar su efectividad con especialistas. Lo mismo ocurrió con la marca Zorro, que fue reorganizada bajo una identidad unificada y basada en la experiencia del usuario. “Estamos presentes en aproximadamente nueve de cada diez hogares de la Argentina”, enfatizó Álvarez.
Dónde ver Infobae Talks
Durante el encuentro, los ejecutivos coincidieron en la importancia de impulsar a la inversión y el acceso a herramientas que permitan escalar proyectos. También se mencionó la importancia de la innovación, la digitalización de procesos y la formación de talento como motores de crecimiento. Las distintas miradas enriquecieron el debate y trazaron un mapa de situación que refleja tanto los retos como las ventajas de producir en la Argentina.
Este primer capítulo de 2025 y todos los episodios del ciclo se encuentran disponibles para su visualización en el canal de YouTube de Infobae. Allí, la audiencia podrá conocer de primera mano la opinión de los expertos ámbito corporativo. En esta nota:
La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más
La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más
SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento. Ver más
Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.