MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.03.2025  por TOTALMEDIOS

La importancia de la asociatividad en la transformación tecnológica

La industria tecnológica está compuesta por empresas de múltiples especialidades. Sin embargo, el hecho que gran parte de lo que hacen sea producto de la programación, las llevó a optar por estrategias de identificación y posicionamiento ambiguas, para no excluirse de antemano de ningún proyecto. 

Por Alejandra Oniszczuk Socia y Directora de AW Global

La industria tecnológica está compuesta por empresas de múltiples especialidades. Sin embargo, el hecho que gran parte de lo que hacen sea producto de la programación, las llevó a optar por estrategias de identificación y posicionamiento ambiguas, para no excluirse de antemano de ningún proyecto. Y esto terminó siendo perjudicial para el sector en su conjunto.
Kantar IBOPE Media
La experiencia en un tipo de soluciones o como proveedor de un rubro o industria concretos se convierten en el core de cada empresa. Pero cuando llegaba un proyecto de características diferentes y lo aceptaban, los resultados no eran buenos. Y esa experiencia terminaba perjudicando a la imagen de la desarrolladora, atentando incluso contra lo que sí hacen bien; y generando desconfianza sobre todo el sector.

Cuando un cliente requiere una transformación tecnológica, es imposible que una sola empresa pueda cubrir todas las necesidades del proceso. Reconocer mi core de negocio y entender que el cliente necesita una cadena de valor formada por expertos en distintas áreas de tecnología es clave. La única manera de hacer crecer el mercado tecnológico y transformar el negocio, es estableciendo lazos sólidos con otras compañías.

Quizás muchas veces el problema sea el temor de introducir a un "competidor" frente a un cliente y perderlo en sus manos. Pero pensar así es un error: desde que comencé a liderar la operación de AW, hice de la asociatividad una filosofía de trabajo. Y los resultados fueron enormes: en 10 años sumamos tantos clientes y proyectos que pasamos de ser 70 personas a más de 240, nos internacionalizamos y abrimos filiales en Estados Unidos, España, Perú y México. Es parte de nuestro ADN y por eso somos una de las mejores empresas para trabajar.

Esta visión está siendo reconocida por la industria. Cada vez son más las empresas del sector que tienen en claro que deben enfocarse en un core y armarse de una red de pares que brinden soluciones complementarias, con la misma calidad de delivery y servicio, para otros aspectos que sus clientes necesitan. No es generosidad: es simplemente una manera de entender los negocios.
¿Cómo hacer para encontrar esos pares? En toda la región existen muchos espacios y mesas de trabajo que reúnen a empresas con esta misma visión: la de buscar soluciones en conjunto para las problemáticas del sector, dejando la competencia de lado. La asociatividad es más que una manera de dejar satisfecho a un cliente: es una estrategia que contribuye al crecimiento sostenido de cualquier empresa del sector tech.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos