MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.03.2025  por TOTALMEDIOS

La importancia de la asociatividad en la transformación tecnológica

La industria tecnológica está compuesta por empresas de múltiples especialidades. Sin embargo, el hecho que gran parte de lo que hacen sea producto de la programación, las llevó a optar por estrategias de identificación y posicionamiento ambiguas, para no excluirse de antemano de ningún proyecto. 

Por Alejandra Oniszczuk Socia y Directora de AW Global

La industria tecnológica está compuesta por empresas de múltiples especialidades. Sin embargo, el hecho que gran parte de lo que hacen sea producto de la programación, las llevó a optar por estrategias de identificación y posicionamiento ambiguas, para no excluirse de antemano de ningún proyecto. Y esto terminó siendo perjudicial para el sector en su conjunto.
Kantar IBOPE Media
La experiencia en un tipo de soluciones o como proveedor de un rubro o industria concretos se convierten en el core de cada empresa. Pero cuando llegaba un proyecto de características diferentes y lo aceptaban, los resultados no eran buenos. Y esa experiencia terminaba perjudicando a la imagen de la desarrolladora, atentando incluso contra lo que sí hacen bien; y generando desconfianza sobre todo el sector.

Cuando un cliente requiere una transformación tecnológica, es imposible que una sola empresa pueda cubrir todas las necesidades del proceso. Reconocer mi core de negocio y entender que el cliente necesita una cadena de valor formada por expertos en distintas áreas de tecnología es clave. La única manera de hacer crecer el mercado tecnológico y transformar el negocio, es estableciendo lazos sólidos con otras compañías.

Quizás muchas veces el problema sea el temor de introducir a un "competidor" frente a un cliente y perderlo en sus manos. Pero pensar así es un error: desde que comencé a liderar la operación de AW, hice de la asociatividad una filosofía de trabajo. Y los resultados fueron enormes: en 10 años sumamos tantos clientes y proyectos que pasamos de ser 70 personas a más de 240, nos internacionalizamos y abrimos filiales en Estados Unidos, España, Perú y México. Es parte de nuestro ADN y por eso somos una de las mejores empresas para trabajar.

Esta visión está siendo reconocida por la industria. Cada vez son más las empresas del sector que tienen en claro que deben enfocarse en un core y armarse de una red de pares que brinden soluciones complementarias, con la misma calidad de delivery y servicio, para otros aspectos que sus clientes necesitan. No es generosidad: es simplemente una manera de entender los negocios.

¿Cómo hacer para encontrar esos pares? En toda la región existen muchos espacios y mesas de trabajo que reúnen a empresas con esta misma visión: la de buscar soluciones en conjunto para las problemáticas del sector, dejando la competencia de lado. La asociatividad es más que una manera de dejar satisfecho a un cliente: es una estrategia que contribuye al crecimiento sostenido de cualquier empresa del sector tech.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio 10 realizó un Taller de Radio en el Centro Abuela Elvira

La actividad reunió a referentes de Radio 10 y Grupo Indalo con niños y jóvenes del Centro Abuela Elvira en Villa Domínico, quienes participaron de un Taller de Radio pensado para incentivar la creatividad, la comunicación y la integración comunitaria. La jornada puso en valor el rol de la radio como espacio de encuentro, aprendizaje y compañía para distintas generaciones. Ver más

Campañas

Disney celebra el "Mes de las Princesas" con contenidos exclusivos y conciertos

La celebración incluye un spot musical con música de Jacob Collier, un concierto en Disneyland disponible en Disney+, estrenos animados, un tour de baile interactivo en Buenos Aires, productos inspirados en las Princesas y experiencias únicas junto a Make-A-Wish para niñas de Argentina, Brasil y México. Ver más

Campañas

Rexona impulsa en Chile la primera media maratón para mujeres

La marca se suma a la primera media maratón femenina en Chile, que tendrá lugar en el Estadio Nacional con distancias de 7 y 21 kilómetros. Además del respaldo en la carrera, Rexona desarrolló un plan de entrenamiento previo junto a más de 40 mujeres, fortaleciendo la comunidad y promoviendo la resiliencia dentro y fuera del deporte. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos