MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.03.2025

La importancia de la asociatividad en la transformación tecnológica

La industria tecnológica está compuesta por empresas de múltiples especialidades. Sin embargo, el hecho que gran parte de lo que hacen sea producto de la programación, las llevó a optar por estrategias de identificación y posicionamiento ambiguas, para no excluirse de antemano de ningún proyecto. 

Por Alejandra Oniszczuk Socia y Directora de AW Global

La industria tecnológica está compuesta por empresas de múltiples especialidades. Sin embargo, el hecho que gran parte de lo que hacen sea producto de la programación, las llevó a optar por estrategias de identificación y posicionamiento ambiguas, para no excluirse de antemano de ningún proyecto. Y esto terminó siendo perjudicial para el sector en su conjunto.
Kantar IBOPE Media
La experiencia en un tipo de soluciones o como proveedor de un rubro o industria concretos se convierten en el core de cada empresa. Pero cuando llegaba un proyecto de características diferentes y lo aceptaban, los resultados no eran buenos. Y esa experiencia terminaba perjudicando a la imagen de la desarrolladora, atentando incluso contra lo que sí hacen bien; y generando desconfianza sobre todo el sector.

Cuando un cliente requiere una transformación tecnológica, es imposible que una sola empresa pueda cubrir todas las necesidades del proceso. Reconocer mi core de negocio y entender que el cliente necesita una cadena de valor formada por expertos en distintas áreas de tecnología es clave. La única manera de hacer crecer el mercado tecnológico y transformar el negocio, es estableciendo lazos sólidos con otras compañías.

Quizás muchas veces el problema sea el temor de introducir a un "competidor" frente a un cliente y perderlo en sus manos. Pero pensar así es un error: desde que comencé a liderar la operación de AW, hice de la asociatividad una filosofía de trabajo. Y los resultados fueron enormes: en 10 años sumamos tantos clientes y proyectos que pasamos de ser 70 personas a más de 240, nos internacionalizamos y abrimos filiales en Estados Unidos, España, Perú y México. Es parte de nuestro ADN y por eso somos una de las mejores empresas para trabajar.

Esta visión está siendo reconocida por la industria. Cada vez son más las empresas del sector que tienen en claro que deben enfocarse en un core y armarse de una red de pares que brinden soluciones complementarias, con la misma calidad de delivery y servicio, para otros aspectos que sus clientes necesitan. No es generosidad: es simplemente una manera de entender los negocios.

¿Cómo hacer para encontrar esos pares? En toda la región existen muchos espacios y mesas de trabajo que reúnen a empresas con esta misma visión: la de buscar soluciones en conjunto para las problemáticas del sector, dejando la competencia de lado. La asociatividad es más que una manera de dejar satisfecho a un cliente: es una estrategia que contribuye al crecimiento sostenido de cualquier empresa del sector tech.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos