MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.03.2025  por TOTALMEDIOS

La startup argentina CUX IA fue seleccionada por un programa europeo y recibió una inversión inicial de €50.000

La startup argentina CUX IA fue seleccionada para formar parte del programa europeo de aceleración Hummelnest Accelerator, organizado por Transformation Lighthouse. Además, recibió una inversión inicial de €50.000 por parte del fondo europeo RUJ VC.

Transformation Lighthouse anunció su llegada a Argentina con la misión de identificar y potenciar el talento local para impulsar la innovación empresarial, seleccionó a 7 startups globales, entre las que destaca la argentina CUX IA, en el marco de su programa internacional "Hummelnest Accelerator", centrado en conectar startups con nuevos potenciales negocios.

Transformation Lighthouse, en alianza con Raiffeisen-Landesbank Steiermark (banco austriaco líder en finanzas y comprometido con el desarrollo de la innovación de emprendimientos) y RUJ VC (fondo de capital de riesgo europeo centrado en apoyar startups) brindarán este año a las startups seleccionadas tanto coaching potenciales ayudas financiera con la finalidad de ayudarlas a expandirse internacionalmente. Esta última ya se ha comprometido con una inversión inicial en CUX IA de €50.000,dado el atractivo del proyecto, mientras que todas las demás startups aún tienen potencial de obtener esta inversión al final del programa.
Kantar IBOPE Media
De las 678 startups solicitantes, de 69 países de todo el mundo, hubo 20 preseleccionadas para ingresar al programa, de las cuales dos fueron argentinas: una de CUX IA y otra de NotFossil (que formaba parte del programa Circular Hero Track). Finalmente, la startup fundada por Connie Ansaldi quedó seleccionada junto a otras 6 startups.

"Buscamos generar un entorno donde las startups puedan crecer con el apoyo adecuado, accediendo a financiamiento, mentorías y conexiones estratégicas claves para consolidarse en el mercado global. En relación al éxito de las startups argentinas, dentro de nuestro programa, refuerza nuestra confianza en el talento local y en la capacidad extraordinaria que tienen las personas para generar innovación y transmitir una pasión por lo que emprenden que no se ven en muchos otros países del mundo", destacó Urska Jez, CEO y fundadora de Transformation Lighthouse y Managing partner de RUJ VC.

Así como en la edición del 2024 ya había ganado la startup nacional Nawaiam, una innovadora plataforma de videojuegos diseñada para optimizar procesos en el área de Recursos Humanos, este año CUX IA (cuya CEO y fundadora es Connie Ansaldi) fue seleccionada por Transformation Lighthouse con el objetivo que esta plataforma de bienestar emocional integral, tanto con IA como con apoyo humano con acceso a profesionales de la salud vía telemedicina, pueda ampliar sus horizontes a nivel global.

"Nos entusiasma, enormemente, anunciar que CUX es la primera startup en unirse a Hummelnest Accelerator 2025, el programa de aceleración impulsado por Raiffeisen-Landesbank Steiermark y Transformation Lighthouse. Hummelnest es más que un programa: es un ecosistema donde surge la magia y un lugar donde las grandes ideas se convierten en realidades impactantes, respaldado por una sólida alianza entre el mundo financiero y la innovación y todo esto, junto a los brillantes Urška Jež de Transformation Lighthouse y Hannes Meixner de Raiffeisen-Landesbank Steiermark", comentó Connie Ansaldi, CEO y Fundadora de CUX IA.
"Para CUX, este es un hito importante en nuestra trayectoria de crecimiento. Ser seleccionados por una institución financiera del calibre de Raiffeisen Landesbank y un equipo de aceleración como Transformation Lighthouse es un testimonio de nuestra misión: hacer del bienestar emocional una prioridad accesible para todos. Además, recibir una oferta de inversión de un VC europeo, RUJ VC, es un hito importante para nosotros: una señal, una declaración de confianza de que vamos por buen camino y de que los mercados de habla no hispana reconocen el valor que CUX aporta a la sociedad", amplió Ansaldi.

Además de la inversión inicial, la startups tendrá la posibilidad de ampliar su financiamiento en función de su desempeño y crecimiento dentro del programa. La misma fue seleccionada tras una convocatoria pública, que finalizó el 26 de enero de 2025 y completando un formulario en la plataforma Hummelnest, de la cuál participaron 678 startups de 69 países,lo que demuestra la relevancia y el impacto global de esta iniciativa.

Los beneficios para las startups seleccionadas incluyen:
  • Posibilidad de acceder a inversión que puede ser de hasta €100.000 para las mejores startups (en caso obtengan los €50.000 de Raiffeisen-Landesbank Steiermark y el mismo potencial monto de RUJ VC).
  • Mentoría en desarrollo empresarial, liderazgo y estrategias de crecimiento.
  • Conexiones estratégicas con empresas y mercados clave en Europa, EE.UU. e India.
  • Talleres especializados en desarrollo de equipos y expansión internacional.

Antecedente exitoso en Argentina

"Nos sentimos extremadamente orgullosos de haber sido seleccionados entre tantas startups y de ser los primeros en Latinoamérica en recibir este reconocimiento. Este logro es un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de nuestro equipo. Estamos convencidos de que, con la ayuda y el liderazgo del equipo dirigido por Urska, no solo continuaremos creciendo, sino que también forjaremos una sinergia significativa que abrirá nuevas y emocionantes oportunidades para nuestro futuro. Este es solo el comienzo de un viaje prometedor hacia la innovación", expresó Horacio Llovet, fundador y CEO de Nawaiam, sobre su experiencia positiva con el programa "Hummelnest Accelerator", tras haber sido seleccionado en 2024, y sobre cómo el equipo de Transformation Lighthouse sigue ayudando a su startup hoy en día.

En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos