MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.03.2025

El marketing de influencers evoluciona: creadores de contenido como nuevos jugadores multimedia

Mariela Mociulsky, CEO de Trendsity, analiza cómo los creadores de contenido están redefiniendo el ecosistema de medios y el marketing de influencers. La evolución de estos perfiles hacia potencias multimedia plantea nuevos desafíos y oportunidades para marcas y anunciantes.

Por Mariela Mociulsky, CEO de Trendsity

Las marcas y el marketing de influencers se readaptan a un nuevo ecosistema de medios. Una parte creciente de creadores de contenido evoluciona de referentes con capacidad de influencia digital a potencia multimedia, es decir, capaces de construir ellos mismos su ecosistema de medios, incluso con equipos que producen y distribuyen contenido de alta calidad en múltiples formatos y plataformas.
Kantar IBOPE Media
Lo vemos con aquellos que han alcanzado un mayor grado de exposición como nuevos competidores en el ecosistema de medios como Luzu TV! liderados por los influencers/creadores Nicolás Occhiato y Olga, con Miguel Granados; pero también otros casos como @mikarescatistadeanimales @agustineme @MagnusMefisto @TomasRebord todos ejemplos de creadores -entre muchos otros- que han ampliado su repertorio para incluir tanto productoras de contenidos como streaming (propios y también en canales de terceros), participación en medios convencionales (como radio y tv), podcasts, transmisiones en vivo, blogs, newsletters y hasta libros y documentales.

Básicamente, las razones de esta evolución son ciertas condiciones del contexto como mayor facilidad en el acceso a tecnología de producción, cámaras asequibles, software de edición avanzado y herramientas de diseño que democratizan la producción de contenido profesional, permitiendo a los creadores competir con grandes productoras. Por otra parte, el control directo de distribución (plataformas como YouTube, Instagram, TikTok les permiten llegar directamente a sus audiencias sin depender de intermediarios) son audiencias sólidas y leales, dado que estos confían en ellos y los transforman en figuras de influencia altamente efectivas.

Por último, en la monetización multicanal -desde patrocinios y anuncios hasta productos propios, membresías y donaciones-, los creadores han encontrado formas de diversificar sus ingresos solidificando su independencia financiera.

El impacto para marcas y anunciantes de este fenómeno se traduce en una necesidad de colaboraciones más estratégicas, dado que trabajar con un creador multimedia implica más que un simple patrocinio, se trata de una alianza creativa que puede incluir múltiples canales y formatos, ampliando el alcance del mensaje. Asimismo, los creadores suelen atraer nichos específicos, lo que permite a las marcas dirigirse a comunidades con intereses claros y niveles de confianza elevados. Los creadores además son ágiles y están al día con tendencias, lo que les permite experimentar y adaptar estrategias más rápidamente que las agencias tradicionales.

En este marco la alta calidad y el volumen de contenido generado por estos nuevos jugadores multimedia obliga a las marcas a ser más creativas y relevantes.

La evolución de los creadores está redefiniendo las reglas del marketing: marcas y anunciantes que sepan integrarse en este ecosistema de manera auténtica y colaborativa estarán mejor posicionadas para conectar con audiencias modernas y alcanzar sus objetivos comerciales.



En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos