MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.03.2025

Hoopla presenta la primera campaña de Gomes Da Costa en Argentina con una propuesta disruptiva

Hoopla lidera el lanzamiento de la primera campaña de Gomes Da Costa en Argentina, presentando una propuesta creativa que mezcla realidad y ficción para relatar el origen mítico de la marca. Con la narración de Felipe Pigna, la campaña busca generar impacto y diferenciarse dentro del sector.

La agencia de publicidad Hoopla, con sedes en Buenos Aires y Miami, ha sido elegida por Gomes Da Costa para llevar a cabo su campaña en Argentina, marcando así el desembarco oficial de la marca en el país.

Jeronimo Cerimedo y Guiye Ensinck, fundadores y directores creativos de Hoopla, comparten su visión sobre este lanzamiento: “El desafío era claro: introducir una marca reconocida en el mercado argentino que había permanecido en silencio hasta ahora. Para lograrlo, apostamos por un OSM (one single message) que coloniza un territorio que la competencia no puede alcanzar: ‘Expertos en pescados”.
Kantar IBOPE Media
Aunque Gomes Da Costa ya estaba presente en las góndolas, la agencia identificó que la marca se había convertido en “un amigo silencioso” para los amantes del atún, envuelta en un halo de misterio que decidieron convertir en una ventaja. La pregunta es: ¿Quién era realmente Gomes Da Costa? En lugar de ofrecer una respuesta certera, Hoopla junto a la marca optaron por contar un mito sobre su origen, invitando a la audiencia a descubrirlo.

Así, el origen de Gomes Da Costa fue relatado de manera diferente, divertida, que mezcla la realidad con la ficción, dándole un aire legendario a la figura de la marca. Para generar impacto en la audiencia, Hoopla eligió el recurso de collage animado en estilo craft, una estética disruptiva que se aleja de lo convencional en el rubro.

Para aportar credibilidad y dar vida a esta historia mítica, convocaron a Felipe Pigna como narrador, quien suma ese sello de veracidad que transforma una leyenda en una experiencia palpable.

Hoopla es reconocida por su creatividad y su capacidad para generar un impacto significativo en la cultura digital. Entre sus clientes destacados se encuentran Red Bull, Cencosud, Payway, Sancor Seguros, Blindex, Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste.


Ficha técnica
  • Dir. Creativo: Julián Nugnes.
  • DGC: Jero Cerimedo
  • Animación: Frames Por Segundo.
  • Producción, dirección, video y sonido: Hoopla.
  • Locución: Felipe Pigna y Julieta Echavarri.
  • Director de Cuentas: Alejandro Farias
  • Cliente: Lucas Nouer, Mariane Tonato, Danyelle Aires e Eduarda Costa
 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos