MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.03.2025  por TOTALMEDIOS

Trivento celebra 17 años de transformación a través de la educación

En el marco del mes de las Empresas B, Trivento afianza su vínculo con la educación como motor de cambio social y desarrollo sostenible. La bodega celebra 17 años de trabajo continuo, desde su modelo de triple impacto, y ratifica su rol como líder en la formación de colaboradores y en la comunidad y proyecta nuevos desafíos para el futuro.

"Estamos convencidos de que la educación es la clave para transformar realidades. Al igual que en la vendimia, lo que cultivamos hoy nos permitirá cosechar frutos en los próximos años. Por eso en Trivento trabajamos no solo por el desarrollo de nuestros colaboradores, sino también por el bienestar y el futuro de la comunidad", afirma Fernanda Bertinatto, gerente de Gestión de Personas de la bodega.

Con un enfoque integral, la mirada de Trivento ha sido siempre "desde adentro hacia afuera", logrando que su modelo educativo se expanda y beneficie a colaboradores, sus familias y vecinos. Este compromiso se materializa a través de Vientos de Oportunidad, el programa que agrupa las iniciativas educativas de la compañía y que, a lo largo de los años, ha acompañado a cientos de personas en su proceso de aprendizaje y crecimiento.
Kantar IBOPE Media
#17 Años de Impacto Educativo

"Dejar huellas que generen oportunidades y transformen vidas" es el lema que inspira a Sylvina Cirone, fundadora del primer programa educativo de Trivento, que nació en 2008. Desde entonces, su visión ha sido el motor para impulsar iniciativas que no solo enriquecen el mundo del vino, sino que también abren puertas a nuevas oportunidades para las comunidades que nos rodean, dejando un impacto positivo y duradero.

Lo que comenzó como una iniciativa interna para acompañar la finalización de los estudios secundarios, se ha expandido a un ecosistema de formación integral que hoy incluye becas, capacitaciones, alianzas con instituciones y proyectos innovadores.

La bodega ya ha otorgado más de 600 becas, graduado a más de 100 egresados, y mantiene una mirada puesta en el futuro de la educación.

Algunas de sus acciones más significativas son:

  • Programa de Terminalidad Educativa Semipresencial: Iniciado en 2008 junto a la Dirección General de Escuelas (DGE) de Mendoza, este programa permite a los colaboradores completar sus estudios primarios y secundarios. Hoy está en curso su sexto ciclo y ha alcanzado 104 egresados.
  • Aula Comunidad: Desde 2023, este espacio extendió su cobertura para incluir a familiares, colaboradores de terceros y vecinos de la bodega. Ofrece la posibilidad de terminar el secundario. En noviembre de 2025 se recibirá la primera camada de egresados.
  • Becas para colaboradores (desde 2012): Esta iniciativa permite a los colaboradores seguir formándose en estudios de grado y posgrado. Ya suman 88 las becas otorgadas por la empresa a través de Fonbec , ONG que en alianza con Trivento participa en la asignación y seguimiento de todos los becados de sus programas.
  • Becas para hijos de colaboradores (desde 2015): con más de 267 becas entregadas, este programa apoya el desarrollo académico de los hijos de los empleados.
  • Becas White Malbec: La bodega lanzó en el año 2019 el primer vino con impacto social. Con las ventas de este innovador vino blanco de uvas tintas, se financia el programa de becas para niños y jóvenes de Argentina. La iniciativa se ha incrementado en +40% desde sus inicios, alcanzando un total de 342 becas otorgadas.
  • Formación continua: el programa abarca desde cursos técnicos y de calidad hasta habilidades digitales y liderazgo. Así, la bodega refuerza su compromiso con la preparación de su equipo para los desafíos del futuro.
Preparándonos para el Futuro: Reskilling y Digitalización en la Vitivinicultura

Trivento se mantiene a la vanguardia de los cambios del mercado laboral, promoviendo la capacitación en habilidades digitales e Inteligencia Artificial. En colaboración con su casa matriz, Viña Concha y Toro, la bodega ha implementado cursos de LinkedIn Learninq que brinda a sus colaboradores las herramientas necesarias para enfrentar los nuevos retos de la industria.

"Los desafíos del futuro nos exigen reconfigurar nuestras habilidades y estar en constante aprendizaje. En un mundo donde la digitalización y la IA están revolucionando los flujos de trabajo en todas las industrias, es fundamental capacitarnos y adaptarnos. Es por eso que en Trivento seguimos fomentando la educación continua, para que nuestros colaboradores estén preparados para lo que viene", destaca Bertinatto.

Perspectiva de Género: Brecha cero en la Industria

La bodega también mantiene un fuerte compromiso con la equidad de género. En 2025, celebró un hito histórico: la incorporación de tres mujeres en cargos gerenciales, demostrando su compromiso con la igualdad de oportunidades. Sin embargo, el sector vitivinícola sigue enfrentando desafíos en la participación femenina, especialmente en áreas operativas como agrícola, mantenimiento y logística.

Según releva el estudio de Wines of Argentina, realizado junto a Amfori y Bodegas de Argentina en 2023, sólo 3 de cada 10 trabajadores del sector son mujeres. Aquellas posiciones con mayores brechas son operarios y operarias, donde las mujeres apenas alcanzan un 18% de participación, y los puestos de encargados/as y supervisores, donde la proporción femenina es del 27%. Las entidades se encuentran en el desarrollo de un nuevo reporte que verá la luz este año.

Con una visión clara hacia el futuro, Trivento continúa cultivando oportunidades para cosechar un mundo más equitativo, sustentable e innovador, donde la educación y la inclusión sean las bases de un cambio profundo en la industria vitivinícola.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos