MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.03.2025  por TOTALMEDIOS

El rol de las mujeres en la industria tecnológica

En su columna, Silvia Pérez asegura que en la industria tecnológica, es fundamental analizar los logros alcanzados y los desafíos que aún persisten para garantizar una verdadera inclusión y equidad de género. Su participación en el sector impulsa la innovación.

*Por Silvia Pérez, Directora y Socia en SEIDOR Argentina

La industria tecnológica, un sector históricamente dominado por hombres, ha avanzado en la incorporación de talento femenino en los últimos años. Sin embargo, las mujeres continúan enfrentando barreras estructurales que dificultan su acceso a posiciones de liderazgo. La brecha de representación, la desigualdad salarial y los estereotipos de género siguen siendo desafíos presentes. En Argentina, solo el 30% de los empleados del sector de software son mujeres, según datos del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires. Aunque en SEIDOR Argentina hemos superado esta media con un 38% de mujeres en nuestra plantilla, sabemos que aún hay mucho por hacer para alcanzar la equidad.
Kantar IBOPE Media
Romper barreras: más allá de los límites autoimpuestos

Uno de los mayores desafíos para las mujeres en tecnología es no imponernos límites a nosotras mismas. Está más que demostrado que tenemos la capacidad de alcanzar posiciones de liderazgo y dirección. La clave está en confiar en nuestras habilidades y mantenernos en constante formación, no solo en lo técnico o específico de nuestra profesión, sino también buscando un desarrollo integral que nos permita avanzar hacia nuevas metas. Trabajar en nuestro autoconocimiento es fundamental para definir nuestro camino y las metas que queremos alcanzar, siempre con una actitud abierta para identificar y aprovechar las oportunidades que surjan.

Para mí, siempre ha sido esencial no solo cumplir mis propias expectativas, sino también contribuir al crecimiento de quienes me rodean, ayudándolos a alinear sus objetivos personales con los de la organización. Este enfoque no solo fortalece al equipo, sino que también crea un entorno laboral más positivo, alegre, creativo y productivo.

La representación femenina en liderazgo también es clave para transformar la cultura organizacional. Contar con más mujeres en puestos estratégicos ayuda a desafiar estereotipos y fomenta un ambiente de inclusión y equidad. En SEIDOR, hemos desarrollado iniciativas específicas para fomentar la participación femenina en tecnología, incluyendo programas de capacitación, mentoría y acceso a posiciones de liderazgo.

El impacto de las mujeres en la transformación digital

Las mujeres no solo son protagonistas del cambio en tecnología, sino que también impulsan la innovación con una mirada más inclusiva y colaborativa. Su participación en el diseño, desarrollo y ejecución de estrategias tecnológicas introduce enfoques más diversos y creativos, fundamentales para enfrentar los desafíos actuales del sector.

Estudios demuestran que los equipos diversos son más eficaces en la resolución de problemas complejos y en la generación de ideas disruptivas, aspectos clave para liderar en un entorno digital competitivo. En SEIDOR, hemos apostado por esta diversidad con acciones concretas, como la certificación en el programa de empresas inclusivas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, capacitaciones con COPIDIS y colaboraciones con organizaciones como Cultura de Trabajo y Empujar. Estas iniciativas refuerzan nuestro compromiso con un entorno laboral equitativo y diverso.

Además, desde hace más de tres años desarrollamos Voces Líderes, una iniciativa que resalta a las mujeres como agentes de cambio, creando una comunidad de mujeres con historias inspiradoras que buscan conectarse y potenciarse. Este espacio fomenta la colaboración y la creación de nuevas oportunidades, promoviendo el crecimiento de las mujeres en tecnología y en la sociedad.

El liderazgo femenino tiene un impacto significativo en la transformación de las empresas y la sociedad. Al promover una mayor participación de las mujeres en la industria, no solo estamos contribuyendo a la equidad, sino también impulsando la innovación y el crecimiento sostenible del sector tecnológico. Es un camino que debemos recorrer juntas, sin límites, con determinación y confianza en nuestras capacidades.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

ICBC lanza la campaña “Si a comprar inteligente” junto a Don by Havas

El comercial refuerza el concepto del “Sí” como elección positiva de la marca. La acción, protagonizada por Iván de Pineda, se desarrolla en un escenario 100% digital mediante la técnica de Virtual Production y busca destacar la variedad de productos disponibles en el Marketplace de ICBC. Ver más

Empresarias

Naranja X incorpora a Lucila Castellani como Creative Excellence Manager

Naranja X anunció la incorporación de Lucila Castellani como Creative Excellence Manager, con el objetivo de impulsar la innovación y fortalecer la conexión de la marca a través de ideas creativas. Con más de 15 años de trayectoria en agencias y compañías globales, Castellani llega para aportar una mirada estratégica que combina creatividad, negocio y tecnología. Ver más

Empresarias

Valtra presenta sus soluciones de innovación en el Congreso CREA 2025

Valtra participará del Congreso CREA 2025 en Tecnópolis, donde presentará junto a PTx su propuesta de maquinaria de alto rendimiento integrada con tecnología de precisión. Entre las novedades, la compañía exhibirá la Serie Q de tractores, diseñada para operaciones de mediana y gran escala, y reafirmará su compromiso con una agricultura más eficiente, competitiva y sustentable. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia: La américa Marca: Quilmes Soporte: Tv - digital

De la mano de Di María, Colapinto y La Sole, la marca presenta su nueva campaña dirigida a todos los argentinos: “Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”. La propuesta, creada por La América, reúne a grandes referentes nacionales que representan lo que significa ser "argentinos".

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Verle la cara a Dios

Agencia:Zurda

Marca:Tulipán

Soporte:Tv

Ver todos