MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.03.2025

Loud & Clear 2024: el impacto del streaming en la música global según Spotify

Spotify presentó la nueva edición del informe Loud & Clear, que analiza la evolución del streaming y su impacto en la industria musical. En 2024, la plataforma pagó más de $10 mil millones en regalías y destacó la creciente diversidad de artistas en el panorama global.

Spotify acaba de presentar el informe Loud & Clear de este año, una mirada transparente a cómo la economía del streaming sigue apoyando a los artistas y alimentando el crecimiento explosivo de la industria musical. Loud & Clear es una iniciativa anual que busca desmitificar cómo los artistas generan ingresos a través del streaming, aclarar la distribución de regalías y resaltar el panorama musical global que está en constante evolución. El informe más reciente destaca ingresos récord, una mayor diversidad de artistas y una industria musical más globalizada que nunca.

Una industria en auge
Kantar IBOPE Media
Los servicios de streaming musical ahora cuentan con más de 500 millones de suscriptores de pago en todo el mundo (según IFPI), y un futuro con mil millones de oyentes de pago está cada vez más cerca. En 2024, sólo Spotify pagó $10 mil millones de dólares a la industria musical, más que cualquier una única empresa en un solo año. ¿La mejor noticia? Este aumento en los pagos está beneficiando a artistas de todos los niveles.

Rompiendo fronteras y ampliando la representación

El crecimiento de la industria musical no es solo financiero, sino también cultural. Cada vez más artistas están alcanzando el éxito fuera de sus países de origen, con más idiomas y voces diversas llegando al mainstream. En 2024, los artistas que generaron al menos $100,000 dólares en regalías grabaron música en más de 50 idiomas, mientras que los artistas que generaron al menos $1 millón de dólares en Spotify lo hicieron en 17 idiomas diferentes, más del doble de los idiomas presentes en estos niveles en 2017.

Las mujeres también están logrando avances históricos en Spotify. El número de artistas femeninas que generan más de $1 millón de dólares al año se ha cuadruplicado desde 2017. En mercados como Canadá, Corea del Sur, Suecia y Argentina, la representación femenina entre los principales artistas es particularmente fuerte.

El factor exportación: el fandom global impulsa el éxito de los artistas

Hoy en día, los artistas ya no dependen únicamente de sus mercados locales. Más del 50% de los artistas que generaron al menos $1,000 dólares en regalías en Spotify en 2024 obtuvieron la mayor parte de sus ingresos de oyentes fuera de su país de origen. Esto demuestra el papel clave que juega la exportación en el éxito y la sostenibilidad de una carrera musical.

Alrededor de un tercio de estos artistas obtuvieron más del 75% de sus regalías de fuera de su país, mostrando el poder del streaming global para impulsar los ingresos de los artistas. Y en el nivel de los $100,000 dólares, las conexiones internacionales son aún más profundas: más del 80% de estos artistas han colaborado con músicos de otros países.



Más artistas, más éxito

Spotify ha ayudado a democratizar la industria musical para artistas en todas las etapas de sus carreras. Desde 2017, el número de artistas que generan entre $1,000 y $10 millones de dólares anualmente se ha triplicado.

Un dato clave: casi una cuarta parte de los 12,500 artistas que generaron más de $100,000 dólares en 2024 no estaban lanzando música profesionalmente hace cinco años.

El éxito en la era del streaming ya no depende de un catálogo de décadas ni de un hit número uno en las listas.

Más del 80% de los artistas con mayores ingresos en Spotify ni siquiera aparecen en el Global Daily Top 50, lo que demuestra que los músicos independientes y los géneros de nicho pueden prosperar en la nueva economía del streaming. Mientras tanto, en 2024, los artistas y sellos independientes generaron colectivamente más de $5 mil millones de dólares en Spotify, representando aproximadamente la mitad del total de regalías de Spotify por otro año.

Regalías récord e impacto en la industria

Spotify sigue liderando la industria musical en pagos de regalías, con más de $10 mil millones de dólares distribuidos en 2024, multiplicando por diez los pagos en los últimos diez años. Desde su creación, la compañía ha pagado aproximadamente $60 mil millones de dólares en regalías.

Los pagos a los editores y compositores también han alcanzado nuevos picos, superando los $4.5 mil millones de dólares en los últimos dos años, con un crecimiento de dos dígitos sólo entre 2023 y 2024.



El futuro: los fans impulsan la evolución de la música

El futuro de la música está siendo moldeado por su fuerza más apasionada: los fans. A medida que continúan apoyando a los artistas a través de plataformas de streaming, surgirán nuevas oportunidades de innovación, colaboración y expresión creativa.

Con un acceso global a sonidos y culturas más diverso que nunca, los artistas seguirán rompiendo barreras y los fans jugarán un papel aún más importante en definir la próxima era de la música. La industria no solo está creciendo, sino que está evolucionando hacia un ecosistema donde oyentes y creadores prosperan juntos.

Mirá los puntos principales del informe de Spotify



En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

El rol del CEO en la comunicación de crisis, según another

another, agencia de comunicación estratégica, reflexiona sobre el rol de la vocería en tiempos de crisis: ¿debe el CEO hablar siempre? Con datos del Trust Barometer 2025 y la visión de Penélope Torres, Client Service Director, se analizan los perfiles más adecuados para contener situaciones críticas y comunicar de forma efectiva en contextos polarizados. Ver más

Campañas

Campaña mexicana gana en LEBOOK por representar lenguas indígenas

La iniciativa Lenguas Vivas, desarrollada por Motorola junto a Euphoria Creative, obtuvo el primer lugar en la categoría Special Projects & Innovation en los Creative Awards de CONNECTIONS CDMX, organizados por LeBook. El proyecto, realizado en colaboración con comunidades indígenas, fue reconocido por su aporte cultural y su enfoque en la representación y la innovación. Ver más

Agencias

Grupo Campari fortalece su presencia en Argentina y elige a Edelman

El grupo empresario seleccionó a Edelman como su socio estratégico para el desarrollo de su comunicación. Esta alianza abarcará campañas de PR, influencers y acciones para potenciar la conexión con consumidores locales a través de sus marcas más icónicas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Chiqui

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

Don by Havas y Raízen lanzaron la campaña “La Shell, la de todos”, que busca reflejar la cercanía de la marca con los argentinos, retomando la forma local de apropiarse de lo cotidiano. La propuesta cuenta con la participación especial de Mirtha Legrand y la producción de Landia Films. Mirá el spot en la nota

Alegrías todos los días

Agencia:La américa

Marca:Frávega

Soporte:

“Colombia, el país del pollo”

Agencia:Fantástica

Marca:Fenavi

Soporte:Tv - digital

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Ver todos