MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.03.2025  por TOTALMEDIOS

Meta, iProspect y dentsu impulsan el debate sobre el papel de la IA en medios y estrategias de marca

Meta, iProspect y dentsu realizaron "AI for Breakfast", un evento que reunió a líderes de la industria para debatir el impacto de la inteligencia artificial en el marketing y la comunicación digital. La jornada contó con ponencias y paneles sobre automatización, personalización y optimización de estrategias de marca.

En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo la conexión entre marcas y audiencias, Meta e iProspect organizaron AI for Breakfast. Este evento exclusivo reunió a líderes de la industria para analizar el impacto de la IA en los medios y las estrategias de marca. La jornada, llevada a cabo en las oficinas de Meta en la Ciudad de México, contó con la participación de expertos y ejecutivos del sector.

Durante la sesión, se abordaron tendencias clave en inteligencia artificial aplicada al marketing y la comunicación digital. Paola Máximo, CEO de dentsu Media México, dio la bienvenida y resaltó la relevancia de la IA en la evolución de la industria publicitaria, subrayando su papel en la creación de experiencias personalizadas para los consumidores.
Kantar IBOPE Media
"La inteligencia artificial está revolucionando la comunicación entre marcas y audiencias, permitiendo una personalización sin precedentes. Nos encontramos en un momento crucial donde la creatividad y la tecnología convergen para fortalecer el vínculo con los consumidores", afirmó la directiva.

El evento inició con la ponencia "The Algorithmic Era", presentada por Andrés Castillo, Chief Media Officer de dentsu México, y Natalia Vanegas, Lead Strategy Director, donde compartieron su visión y exploraron el papel de los algoritmos en la toma de decisiones estratégicas y cómo las marcas pueden aprovechar la automatización para mejorar su desempeño en medios.

"Nuestra narrativa para el uso de inteligencia artificial parte de un principio claro: identificar procesos que pueden optimizarse y transformarlos a través de la tecnología. Hemos detectado más de 400 procesos operativos que pueden beneficiarse de la IA, lo que nos permite ser más eficientes y estratégicos en la toma de decisiones", explicó Castillo.

Por su parte, Natalia Vanegas destacó la importancia de comprender al consumidor más allá de los datos demográficos tradicionales."Hoy no planeamos estrategias solo con base en demografía, sino en comportamientos y estilos de vida. La gente no piensa en marcas, piensa en cómo resolver sus problemas diarios, y ahí es donde la inteligencia artificial nos permite conectar con ellos de una manera más relevante y personalizada", comentó.
El evento también contó con un panel de discusión titulado "You, Me and AI", donde Paola Máximo, CEO de dentsu Media, Alberto Esparza, Head of Agencies de Meta, Verónica Isunza, Data-Driven Consumer, Experience Sr. Manager de Heineken, y Eva Rábago, Directora de Marketing Digital en RLH Properties, debatieron sobre el impacto de la IA en la relación entre marcas y consumidores, así como las oportunidades y desafíos que presenta esta tecnología.

AI for Breakfast reafirmó el compromiso de Meta, iProspect y dentsu con la innovación y la generación de espacios de diálogo sobre el futuro de la IA en la industria. Más allá de ser una tendencia, la IA se consolida como una herramienta que transformará el marketing y el entretenimiento en los próximos años.

El evento subrayó la necesidad de una implementación estratégica y responsable de la inteligencia artificial en publicidad, así como la búsqueda de nuevas formas de conectar con los consumidores de manera efectiva. Además, se anunció que encuentros similares continuarán realizándose a lo largo del año para fomentar el diálogo sobre los avances tecnológicos y su impacto en la industria.

Máximo añadió: "Estamos comprometidos con impulsar la adopción responsable de la inteligencia artificial. Estos espacios de discusión son clave para comprender su impacto y garantizar que la tecnología se use en beneficio de la creatividad y la innovación en la industria".

Con la rápida evolución de la inteligencia artificial, iniciativas como AI for Breakfast resultan fundamentales para comprender su alcance y adaptar las estrategias empresariales a esta nueva era. La sinergia entre creatividad y tecnología marcará el futuro del marketing, y las empresas que integren la IA de manera efectiva contarán con una ventaja competitiva clave en el mercado global.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos