MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.03.2025  por TOTALMEDIOS

Andy Clar y Beta Suárez presentan PosCua: la generación de mujeres 40+ que redefine el consumo

Andy Clar, socia fundadora de la agencia Super, y Beta Suárez presentan PosCua, un concepto que busca dar visibilidad a las mujeres de entre 40 y 65 años, un segmento con poder adquisitivo y cultural que hasta ahora ha sido subrepresentado en la publicidad.

Durante años, la publicidad ha enfocado sus esfuerzos en dos grandes grupos: la juventud, símbolo de aspiración, y la vejez, asociada al retiro. Pero ¿qué pasa con las personas de entre 40 y 65 años? Activas, influyentes, con poder adquisitivo y tomando decisiones de consumo para ellas y sus familias, siguen sin verse reflejadas en las campañas publicitarias.

La generación POSCUA: Un segmento inexplorado
Kantar IBOPE Media
Andy Clar y Beta Suárez bautizaron esta etapa de la vida como PosCua (Pos Cuarenta), dándole identidad y visibilidad a una generación que no quiere ser invisible. Las mujeres PosCua desean representación auténtica, información basada en ciencia y productos alineados con sus valores. Se han cansado de los estereotipos y ya no buscan parecer más jóvenes, sino sentirse mejor.

El término PosCua desafía la connotación negativa de la “vejez” y transforma esta etapa en una revolución. Se trata de mujeres seguras, experimentadas y exigentes que lideran lo que se conoce como la Silver Economy, un mercado en crecimiento compuesto por consumidores que no solo tienen el poder adquisitivo, sino también la influencia cultural para redefinir el consumo.

Una oportunidad de negocio que las marcas no pueden ignorar

Las mujeres PosCua de entre 40 y 65 años son uno de los segmentos más poderosos del mercado. Por primera vez, existe un espacio pensado exclusivamente para la Generación PosCua.
Esto es un gran valor para las compañías de productos masivos, que tiene a este segmento en sus consumidores pero aún no saben cómo impactar la comunicación con el lenguaje correcto para no afectar al resto de los segmentos, y encuentran en PosCua un aliado para llegar al público de la mano de referentes. A esto se le suma que la mayoría de los brand manager son de generaciones más jóvenes. Poniéndolo en datos:
  • 7 de cada 10 personas mayores de 55 años reconocen que la web es su principal fuente informativa, según un estudio de Google en Argentina.
  • El mismo estudio revela que el 86% de las personas mayores de 55 años son usuarias activas de smartphones y buscan información online antes de comprar.
  • El 80% de las decisiones de compra en un hogar son tomadas por mujeres, muchas de ellas en etapa PosCua (según un estudio de para Boston Consulting Group en España).
  • Las mujeres no buscan rejuvenecer, sino mejorar su calidad de vida.
Para la consultora en tendencias de mercado Ximena Díaz Alarcón (CEO y Co fundadora de YOUNIVERSAL), en Argentina el número de mujeres de 40 años o más representa una parte significativa de la población femenina. Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y proyecciones del Banco Mundial aproximadamente 9.3 millones de mujeres en Argentina tienen 40 años o más.

Estas mujeres representan cerca del 40% de la población femenina total en el país, lo cual influye en la demanda de productos y servicios relacionados con salud, bienestar, educación financiera y planificación para la jubilación. Las mujeres de 40 años o más, son un grupo importante para la economía argentina; toman decisiones de compra informadas, especialmente en áreas como salud, bienestar y productos de estilo de vida.

A pesar de esto, la publicidad sigue mostrando rostros de 30 años para productos destinados a pieles maduras, perpetuando representaciones alejadas de la realidad. PosCua viene a cambiar el juego.

Revolución Hormonal: La voz de la generación PosCua

Clar y Suárez lideran este movimiento con la creación de Revolución Hormonal, el primer video podcast que aborda sin filtros la longevidad, la salud y la vida después de los 40. En un contexto saturado de opiniones en redes sociales, este espacio se distingue por ofrecer información basada en evidencia científica de la mano de médicos, científicos e investigadores.
El podcast aborda temas como menopausia, sexualidad, bienestar y longevidad desde una mirada disruptiva y entretenida, con invitados destacados como:
  • Dra. Florencia Leinado, médica de la AFA, conferencista e investigadora.
  • Dra. Majo Araujo, ginecóloga y conferencista internacional.
  • Ximena Díaz Alarcón, investigadora de mercado y tendencias.
  • Martina Rúa, periodista especializada en tecnología e investigación.
Cada episodio no sólo informa, sino que también desafía tabúes y redefine lo que significa envejecer en el siglo XXI.

La revolución de la madurescencia

PosCua no sólo redefine lo que significa envejecer, sino que desafía los estigmas sociales y comerciales que rodean esta etapa de la vida. Este movimiento está liderando una revolución cultural que cambia las reglas del juego en el consumo y en la publicidad. La pregunta ya no es si las marcas deben hablarle a la generación PosCua, sino cómo hacerlo de manera auténtica y relevante.

Las empresas que reconozcan y valoren a la generación PosCua tienen la oportunidad de establecer conexiones significativas y duraderas. Al desarrollar estrategias de marketing que reflejen las experiencias y aspiraciones de este grupo, las marcas pueden no solo ampliar su alcance, sino también fomentar la lealtad y el compromiso de una audiencia influyente.

En un mercado donde la autenticidad y la transparencia son fundamentales, Revolución Hormonal ofrece una plataforma única para que las marcas comprendan las necesidades de esta generación y se conecten de manera auténtica y relevante. Este enfoque no sólo redefine la comunicación publicitaria, sino que también permite a las empresas alinearse con una generación que busca representación real y significativa.

PosCua: La publicidad no está lista, pero debería estarlo

El edadismo sigue siendo una realidad silenciosa en la publicidad. Incluso la inteligencia artificial refleja estereotipos desactualizados: al buscar una imagen de una mujer de 50 años, aparece una de 60; si se busca una de 40, muestra una de 30.

La conversación necesita actualizarse y Revolución Hormonal está liderando el cambio al darle voz a la generación más activa, exigente y preparada de la historia. Las marcas que entiendan esta revolución hoy serán las grandes ganadoras del mañana.

+Info:
Sobre las Creadoras

Andy Clar es Socia Fundadora de Super, una agencia de publicidad independiente con presencia en 9 países. Fue pionera en la creación de comunidades en redes sociales con Chicas en NY y en la aplicación de conciencia de género en publicidad.

Beta Suárez es Licenciada en Comunicación, especializada en oratoria, contenido digital y storytelling. Escritora y referente, pionera, en redes sociales. Capacitadora, speaker, conferencista y propagadora de buenas prácticas digitales. Hacker de la comunicación.

Juntas, crearon PosCua, un espacio dedicado a desmitificar la vida después de los 40 y ofrecer información profesional y relevante para esta generación.

La nueva era para las marcas
El podcast ya cuenta con el respaldo de Plenitud (Kimberly-Clark), una de las primeras marcas en reconocer el potencial de este segmento. Pero esto es solo el comienzo, ya que se trata de un universo en expansión. “Revolución Hormonal” es solo la primera temporada de una plataforma de contenido más grande que seguirá expandiendo el universo PosCua con nuevas series y programas.
 
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Emiliano Galván fue designado CEO de VML Argentina

VML anunció el nombramiento de Emiliano Galván como nuevo CEO de su oficina en Argentina. Con más de 25 años de trayectoria en marketing, tecnología y comunicación en América Latina, el ejecutivo asume el liderazgo local en un contexto de transformación de la industria y de consolidación de la agencia como referente regional en creatividad e innovación. Ver más

Medios

El Reino Infantil llega a MIPCOM 2025 con su nueva serie “Bartolito”

El Reino Infantil participará en MIPCOM 2025 con la presentación oficial de su nueva serie Bartolito, un catálogo multilingüe de producciones infantiles y propuestas de coproducción. La compañía, creadora de La Granja de Zenón y líder mundial en YouTube en español, ofrecerá en Cannes un espacio para empresas y productoras que busquen expandir su presencia digital a nivel internacional. Ver más

Agencias

Diageo renueva su liderazgo en América Latina

Diageo anunció cambios en su equipo directivo para reforzar su estrategia en América Latina. Federico Mendoza fue designado como nuevo Director General de South LAC, con responsabilidad sobre siete mercados de la región, mientras que Gonzalo Aguirre asumirá la dirección de Colombia.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Adentro

Agencia: Pluma Marca: Modo Soporte:

MODO presenta su nueva campaña que busca acercar el ecosistema bancario a las personas desde un lugar simple, seguro y cotidiano. El concepto surge de un insight profundamente argentino: la costumbre de incluir, de invitar al otro a ser parte, de no dejar a nadie afuera. Mirá el spot en la nota.

Pacientes

Agencia:Wild fi méxico

Marca:Laboratorio médico del chopo

Soporte:

Miranza, una vida que ver

Agencia:Darwin & verne

Marca:Clínicas miranza

Soporte:

La relación Precio Calidad País

Agencia:Mercado mccann

Marca:Carrefour

Soporte:Tv - digital

“Hacedores de Café”

Agencia:Zurda agency

Marca:Café martínez

Soporte:Tv y web

Ver todos