MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.03.2025  por TOTALMEDIOS

IA, Redes Sociales y el Nuevo Equilibrio entre Estrategias Orgánicas y Pagadas

Another analiza cómo está evolucionando el panorama del PR en América Latina. Penélope Torres, Client Services Director, explora las tendencias que están redefiniendo la industria y los desafíos que enfrentarán marcas y agencias para seguir siendo relevantes.

El mundo del PR en América Latina evoluciona a un ritmo vertiginoso, impulsado por la tecnología y la transformación del ecosistema mediático. Penélope Torres, Client Services Director en another, la agencia de comunicación estratégica con la mayor oferta de servicios en América Latina, analiza las claves que marcarán la industria este 2025, desde el impacto de la inteligencia artificial hasta el rol estratégico de las redes sociales y la sinergia entre contenido orgánico y estrategias pagadas.

1. La inteligencia artificial transforma el PR
Kantar IBOPE Media
La inteligencia artificial (IA) será un elemento crucial para la innovación en el PR durante 2025. Esta tecnología está diseñada para complementar las capacidades humanas, no para sustituirlas. Según McKinsey, la IA tiene el potencial de generar hasta 2.6 mil millones de dólares en valor empresarial únicamente en ventas y marketing, posicionándose como una herramienta clave para las estrategias de comunicación.

Penélope Torres señala que el uso de herramientas de IA facilitará la optimización del contenido mediante técnicas avanzadas de SEO, la personalización de audiencias y el monitoreo de medios. Además, estas tecnologías permitirán medir las respuestas del público en tiempo real, logrando campañas más precisas y efectivas. Este enfoque abre nuevas oportunidades para que las marcas conecten de manera más estratégica con sus audiencias.

2. Redes sociales como eje de gestión de reputación

Las redes sociales seguirán siendo un pilar fundamental en las estrategias de PR en 2025, permitiendo una comunicación bidireccional entre marcas, medios y audiencias. Plataformas como LinkedIn y X, anteriormente conocida como Twitter, continúan siendo herramientas esenciales para construir relaciones y gestionar la reputación en línea y con periodistas, de acuerdo con un estudio de Trulist.
Torres resalta que las redes sociales tienen un papel destacado en el fortalecimiento de la imagen de marca y la gestión de crisis de comunicación. En un entorno donde las conversaciones digitales predominan, las marcas deben estar presentes en los espacios donde interactúan sus audiencias, escucharlas y responder de manera estratégica. Esta capacidad de interacción directa con consumidores y medios posiciona a las redes sociales como un canal esencial para construir relaciones auténticas y mantener una reputación sólida.

3. Un balance entre PR orgánico y contenido pagado

Un equilibrio entre contenido orgánico creado por agencias y las estrategias pagadas en los medios de comunicación seguirá ganando terreno en 2025. Frente a la reducción de ingresos publicitarios y el incremento de la competencia, muchas redacciones pequeñas han adoptado las suscripciones como una fuente sostenible de ingresos. Este cambio no solo contribuye a la viabilidad de los medios, sino que también fomenta la creación de contenido de alta calidad, dejando atrás la era del clickbait.

Torres destaca que es esencial equilibrar el PR orgánico con el contenido pagado para beneficiar tanto a los medios como a las marcas. Los medios necesitan estructuras viables que incrementen sus ingresos publicitarios, mientras que las agencias y marcas deben buscar nuevas formas de asegurar su presencia en estos espacios de manera estratégica. Este balance permitirá a los medios generar ingresos sostenibles y a las marcas maximizar su impacto en audiencias comprometidas.  
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos