MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.03.2025  por TOTALMEDIOS

IA, Redes Sociales y el Nuevo Equilibrio entre Estrategias Orgánicas y Pagadas

Another analiza cómo está evolucionando el panorama del PR en América Latina. Penélope Torres, Client Services Director, explora las tendencias que están redefiniendo la industria y los desafíos que enfrentarán marcas y agencias para seguir siendo relevantes.

El mundo del PR en América Latina evoluciona a un ritmo vertiginoso, impulsado por la tecnología y la transformación del ecosistema mediático. Penélope Torres, Client Services Director en another, la agencia de comunicación estratégica con la mayor oferta de servicios en América Latina, analiza las claves que marcarán la industria este 2025, desde el impacto de la inteligencia artificial hasta el rol estratégico de las redes sociales y la sinergia entre contenido orgánico y estrategias pagadas.

1. La inteligencia artificial transforma el PR
Kantar IBOPE Media
La inteligencia artificial (IA) será un elemento crucial para la innovación en el PR durante 2025. Esta tecnología está diseñada para complementar las capacidades humanas, no para sustituirlas. Según McKinsey, la IA tiene el potencial de generar hasta 2.6 mil millones de dólares en valor empresarial únicamente en ventas y marketing, posicionándose como una herramienta clave para las estrategias de comunicación.

Penélope Torres señala que el uso de herramientas de IA facilitará la optimización del contenido mediante técnicas avanzadas de SEO, la personalización de audiencias y el monitoreo de medios. Además, estas tecnologías permitirán medir las respuestas del público en tiempo real, logrando campañas más precisas y efectivas. Este enfoque abre nuevas oportunidades para que las marcas conecten de manera más estratégica con sus audiencias.

2. Redes sociales como eje de gestión de reputación

Las redes sociales seguirán siendo un pilar fundamental en las estrategias de PR en 2025, permitiendo una comunicación bidireccional entre marcas, medios y audiencias. Plataformas como LinkedIn y X, anteriormente conocida como Twitter, continúan siendo herramientas esenciales para construir relaciones y gestionar la reputación en línea y con periodistas, de acuerdo con un estudio de Trulist.
Torres resalta que las redes sociales tienen un papel destacado en el fortalecimiento de la imagen de marca y la gestión de crisis de comunicación. En un entorno donde las conversaciones digitales predominan, las marcas deben estar presentes en los espacios donde interactúan sus audiencias, escucharlas y responder de manera estratégica. Esta capacidad de interacción directa con consumidores y medios posiciona a las redes sociales como un canal esencial para construir relaciones auténticas y mantener una reputación sólida.

3. Un balance entre PR orgánico y contenido pagado

Un equilibrio entre contenido orgánico creado por agencias y las estrategias pagadas en los medios de comunicación seguirá ganando terreno en 2025. Frente a la reducción de ingresos publicitarios y el incremento de la competencia, muchas redacciones pequeñas han adoptado las suscripciones como una fuente sostenible de ingresos. Este cambio no solo contribuye a la viabilidad de los medios, sino que también fomenta la creación de contenido de alta calidad, dejando atrás la era del clickbait.

Torres destaca que es esencial equilibrar el PR orgánico con el contenido pagado para beneficiar tanto a los medios como a las marcas. Los medios necesitan estructuras viables que incrementen sus ingresos publicitarios, mientras que las agencias y marcas deben buscar nuevas formas de asegurar su presencia en estos espacios de manera estratégica. Este balance permitirá a los medios generar ingresos sostenibles y a las marcas maximizar su impacto en audiencias comprometidas.  
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Cáncer de mama: Issue lanza una campaña que refuerza la importancia del autotesteo

La marca presentó una nueva edición de su “Octubre de Rosa” con el objetivo de reforzar a las mujeres la importancia de hacerse controles de salud anuales. En esta oportunidad, el concepto de la campaña integra concientización, historia e IA. Ver más

Medios

El Festival Piriápolis de Película celebró su 22ª edición

El 22° Festival Internacional Piriápolis de Película celebró una nueva edición en el emblemático Argentino Hotel, reuniendo a más de 70 producciones y destacadas figuras del cine iberoamericano. Cecilia Rossetto, César Troncoso y Luciano Cáceres fueron los homenajeados en un encuentro que reafirmó el papel de Uruguay como punto de encuentro para la industria audiovisual regional. Ver más

Medios

atresplayer internacional estrena “La Ruta. Vol. 2: Ibiza”

“La Ruta. Vol. 2: Ibiza” está protagonizada por Àlex Monner, que vuelve a meterse en la piel de Marc Ribó para regresar a la isla de Ibiza y convertir su vida en un reflejo de la juventud de sus padres. Compuesta por 6 episodios de 50 minutos, la serie se estrena el 26 octubre.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos