MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.03.2025  por TOTALMEDIOS

IA, Redes Sociales y el Nuevo Equilibrio entre Estrategias Orgánicas y Pagadas

Another analiza cómo está evolucionando el panorama del PR en América Latina. Penélope Torres, Client Services Director, explora las tendencias que están redefiniendo la industria y los desafíos que enfrentarán marcas y agencias para seguir siendo relevantes.

El mundo del PR en América Latina evoluciona a un ritmo vertiginoso, impulsado por la tecnología y la transformación del ecosistema mediático. Penélope Torres, Client Services Director en another, la agencia de comunicación estratégica con la mayor oferta de servicios en América Latina, analiza las claves que marcarán la industria este 2025, desde el impacto de la inteligencia artificial hasta el rol estratégico de las redes sociales y la sinergia entre contenido orgánico y estrategias pagadas.

1. La inteligencia artificial transforma el PR
Kantar IBOPE Media
La inteligencia artificial (IA) será un elemento crucial para la innovación en el PR durante 2025. Esta tecnología está diseñada para complementar las capacidades humanas, no para sustituirlas. Según McKinsey, la IA tiene el potencial de generar hasta 2.6 mil millones de dólares en valor empresarial únicamente en ventas y marketing, posicionándose como una herramienta clave para las estrategias de comunicación.

Penélope Torres señala que el uso de herramientas de IA facilitará la optimización del contenido mediante técnicas avanzadas de SEO, la personalización de audiencias y el monitoreo de medios. Además, estas tecnologías permitirán medir las respuestas del público en tiempo real, logrando campañas más precisas y efectivas. Este enfoque abre nuevas oportunidades para que las marcas conecten de manera más estratégica con sus audiencias.

2. Redes sociales como eje de gestión de reputación

Las redes sociales seguirán siendo un pilar fundamental en las estrategias de PR en 2025, permitiendo una comunicación bidireccional entre marcas, medios y audiencias. Plataformas como LinkedIn y X, anteriormente conocida como Twitter, continúan siendo herramientas esenciales para construir relaciones y gestionar la reputación en línea y con periodistas, de acuerdo con un estudio de Trulist.
Torres resalta que las redes sociales tienen un papel destacado en el fortalecimiento de la imagen de marca y la gestión de crisis de comunicación. En un entorno donde las conversaciones digitales predominan, las marcas deben estar presentes en los espacios donde interactúan sus audiencias, escucharlas y responder de manera estratégica. Esta capacidad de interacción directa con consumidores y medios posiciona a las redes sociales como un canal esencial para construir relaciones auténticas y mantener una reputación sólida.

3. Un balance entre PR orgánico y contenido pagado

Un equilibrio entre contenido orgánico creado por agencias y las estrategias pagadas en los medios de comunicación seguirá ganando terreno en 2025. Frente a la reducción de ingresos publicitarios y el incremento de la competencia, muchas redacciones pequeñas han adoptado las suscripciones como una fuente sostenible de ingresos. Este cambio no solo contribuye a la viabilidad de los medios, sino que también fomenta la creación de contenido de alta calidad, dejando atrás la era del clickbait.

Torres destaca que es esencial equilibrar el PR orgánico con el contenido pagado para beneficiar tanto a los medios como a las marcas. Los medios necesitan estructuras viables que incrementen sus ingresos publicitarios, mientras que las agencias y marcas deben buscar nuevas formas de asegurar su presencia en estos espacios de manera estratégica. Este balance permitirá a los medios generar ingresos sostenibles y a las marcas maximizar su impacto en audiencias comprometidas.  
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos