MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.03.2025

CNN lanza una nueva edición de #MyFreedomDay para concienciar sobre la esclavitud moderna

La iniciativa global de CNN se celebra el 11 de marzo para generar conciencia sobre la esclavitud moderna. Bajo el lema "Libertad para aprender", miles de estudiantes de más de 100 países reflexionarán sobre la importancia del acceso a la educación y su impacto en la lucha contra la explotación infantil.

Celebrando su noveno año, #MyFreedomDay, el evento de CNN que tendrá una duración de un día en las redes sociales, es impulsado por estudiantes para crear conciencia sobre la esclavitud moderna, regresa el 11 de marzo de 2025.

El lanzamiento de la campaña #MyFreedomDay de este año se centra en el tema "Libertad para aprender", cuyo objetivo es crear conciencia sobre la apremiante cuestión del acceso a la educación para los niños en todo el mundo. Mientras miles de estudiantes se preparan para participar en la iniciativa de este año, #MyFreedomDay busca crear empatía y comprensión sobre las duras realidades que enfrentan más de 12 millones de niños en todo el mundo atrapados en la esclavitud moderna.
Kantar IBOPE Media
Reconociendo que la educación es un derecho fundamental, los estudiantes involucrados en #MyFreedomDay participarán en actividades diseñadas para conectarse con las luchas de sus compañeros que están confinados en situaciones donde aprender es imposible. El tema de este año espera reforzar que a través de la educación, tanto los libres como los oprimidos pueden visualizar un futuro en el que cada niño pueda aprender, evolucionar y romper el ciclo de explotación.

Esta iniciativa empodera a los estudiantes de todas las escuelas y comunidades para que sean defensores de la educación. Con esta serie de eventos, conversaciones y campañas en las redes sociales, el mensaje de empatía y equidad educativa resonará y alentará a los participantes a hablar en nombre de aquellos que no pueden expresar sus aspiraciones de aprendizaje. Estudiantes de más de 100 países de todo el mundo han asumido el desafío de este año, a través de presentaciones, paneles de discusión, mensajes en video, exposiciones de arte, eventos públicos y muchas otras actividades significativas.

La cobertura de #MyFreedomDay comenzará a las 6 p.m. ET el 10 de marzo/6 a.m. HKT el 11 de marzo en Hong Kong por CNN International, con corresponsales contribuyendo durante todo el día desde Hong Kong, Atlanta, Londres y Sao Paulo, entre otros.

Desde el site exclusivo de CNN, CNN.com/MyFreedom se ofrecerá contenido interactivo para reforzar la "libertad de aprender" y servirá como dispositivos educativos para estudiantes y audiencias más amplias en todo el mundo.

Leif Coorlim, editor ejecutivo del Proyecto Libertad de CNN, compartió: "El enfoque de #MyFreedomDay en el tema 'Libertad para aprender' nos recuerda que a millones de niños atrapados en la esclavitud moderna se les niega el derecho básico a la educación. Al involucrar a los jóvenes, pretendemos fomentar la empatía y la comprensión de que la educación es la herramienta más poderosa que debemos utilizar para romper los ciclos de vulnerabilidad que conducen a la trata de personas. Únase a nosotros para defender la esperanza de cada niño de aprender y vivir en libertad".

Acerca del proyecto CNN Freedom

The CNN Freedom Project produce informes, artículos y documentales originales sobre la trata de personas en todas sus formas, desde la servidumbre por deudas en la India hasta las redes de tráfico sexual en el sur de California y los esclavos africanos en el desierto del Sinaí. Desde su lanzamiento en 2011, el multipremiado Proyecto Libertad de CNN se encuentra entre las iniciativas de programación más exitosas y altamente visibles de CNN International. Ha generado más de 1.000 historias de investigación sobre la esclavitud moderna en seis continentes. Varias ONG informan que estas historias del Proyecto Libertad de CNN han contribuido a cambiar leyes y políticas corporativas, han llevado a que más de 1.000 sobrevivientes reciban asistencia y han generado más de 24 millones de dólares en donaciones a organizaciones contra la trata de personas.
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos