MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.03.2025  por TOTALMEDIOS

Chile: la AAM proyecta un crecimiento publicitario del 5% para 2025

La Asociación de Agencias de Medios (AAM) de Chile realizó una proyección del crecimiento de la industria publicitaria para este 2025. Después de analizar ciertas variables coincidieron que se espera un crecimiento publicitario en torno al 5%.

La Asociación de Agencias de Medios (AAM) de Chile realizó una proyección del crecimiento de la industria publicitaria para este 2025. Después de analizar ciertas variables coincidieron que se espera un crecimiento publicitario en torno al 5%.

Según un estudio de la AAM, en cuanto a nuestra industria, teniendo en cuenta que el ejercicio 2024 terminó con cifras totales de inversión cercanas a los mil millones de pesos, lo que en términos nominales representó una caída del 0,8%, es posible hacer algunas proyecciones.
Kantar IBOPE Media
La inversión publicitaria local se caracterizaría por una mayor digitalización, personalización y segmentación. Y como era de esperarse los medios digitales seguirían consolidando su posición como el canal publicitario más importante, manteniendo tasa de crecimiento de 1 dígito.

En términos generales destaca para 2025 un modesto crecimiento de ingresos para los llamados medios tradicionales (0,7%). La novedad al alza vendría desde Vía Pública, que según a lo imputado por Magna en su proyección 2025, en su versión tradicional crecería alrededor del 5%, y en su modalidad digital experimentaría un aumento considerable que bordearía el 35%. Esto debido tanto a las oportunidades que ofrece la digitalización al mostrar más contenido y aprovechar una ampliación del ecosistema programático gracias a su capacidad para optimizar la segmentación y mejorar la eficiencia de las campañas como al inminente crecimiento del Retail Media.

En cuanto a este último (RMNs), la proyección de inversión en Chile apunta a mantener un crecimiento de 2 dígitos. La creciente penetración de internet y el aumento del comercio electrónico seguirían impulsándolo.

Por otra parte, la nueva medición de audiencias de televisión en el hogar, para lo cual se esperan los primeros datos durante el 2do trimestre 2025, sería una oportunidad para quienes han visto afectados sus resultados en los últimos años (TV Abierta y Paga), sincerando con éste el impacto real en las audiencias a nivel nacional, y con ello minimizar la caída de ingresos de ambos medios, que para el caso de Televisión Abierta podría estar en torno al 1,5% para este 2025.
Asimismo, el lanzamiento AdressableTV, proyectado para el Q2, sería una oportunidad tanto para las marcas de llegar a sus consumidores, como para los medios de TV amortiguando su caída.

Los ingresos publicitarios per cápita mantendrían nuestro país en el puesto 48 del ranking mundial, aunque si ampliamos la mirada, las proyecciones nos ubicarían en el lugar 33º el 2029.

"¿Y cerrando el 2025 qué podemos esperar? Se estima para nuestro país un crecimiento publicitario en torno al 5%, con ingresos cercanos a los CLP 1,16 billones, cifra levemente superior a la registrada el año recién pasado", concluye un comunicado de la AAM de Chile.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos