MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.03.2025

Chile: la AAM proyecta un crecimiento publicitario del 5% para 2025

La Asociación de Agencias de Medios (AAM) de Chile realizó una proyección del crecimiento de la industria publicitaria para este 2025. Después de analizar ciertas variables coincidieron que se espera un crecimiento publicitario en torno al 5%.

La Asociación de Agencias de Medios (AAM) de Chile realizó una proyección del crecimiento de la industria publicitaria para este 2025. Después de analizar ciertas variables coincidieron que se espera un crecimiento publicitario en torno al 5%.

Según un estudio de la AAM, en cuanto a nuestra industria, teniendo en cuenta que el ejercicio 2024 terminó con cifras totales de inversión cercanas a los mil millones de pesos, lo que en términos nominales representó una caída del 0,8%, es posible hacer algunas proyecciones.
Kantar IBOPE Media
La inversión publicitaria local se caracterizaría por una mayor digitalización, personalización y segmentación. Y como era de esperarse los medios digitales seguirían consolidando su posición como el canal publicitario más importante, manteniendo tasa de crecimiento de 1 dígito.

En términos generales destaca para 2025 un modesto crecimiento de ingresos para los llamados medios tradicionales (0,7%). La novedad al alza vendría desde Vía Pública, que según a lo imputado por Magna en su proyección 2025, en su versión tradicional crecería alrededor del 5%, y en su modalidad digital experimentaría un aumento considerable que bordearía el 35%. Esto debido tanto a las oportunidades que ofrece la digitalización al mostrar más contenido y aprovechar una ampliación del ecosistema programático gracias a su capacidad para optimizar la segmentación y mejorar la eficiencia de las campañas como al inminente crecimiento del Retail Media.

En cuanto a este último (RMNs), la proyección de inversión en Chile apunta a mantener un crecimiento de 2 dígitos. La creciente penetración de internet y el aumento del comercio electrónico seguirían impulsándolo.

Por otra parte, la nueva medición de audiencias de televisión en el hogar, para lo cual se esperan los primeros datos durante el 2do trimestre 2025, sería una oportunidad para quienes han visto afectados sus resultados en los últimos años (TV Abierta y Paga), sincerando con éste el impacto real en las audiencias a nivel nacional, y con ello minimizar la caída de ingresos de ambos medios, que para el caso de Televisión Abierta podría estar en torno al 1,5% para este 2025.

Asimismo, el lanzamiento AdressableTV, proyectado para el Q2, sería una oportunidad tanto para las marcas de llegar a sus consumidores, como para los medios de TV amortiguando su caída.

Los ingresos publicitarios per cápita mantendrían nuestro país en el puesto 48 del ranking mundial, aunque si ampliamos la mirada, las proyecciones nos ubicarían en el lugar 33º el 2029.

"¿Y cerrando el 2025 qué podemos esperar? Se estima para nuestro país un crecimiento publicitario en torno al 5%, con ingresos cercanos a los CLP 1,16 billones, cifra levemente superior a la registrada el año recién pasado", concluye un comunicado de la AAM de Chile.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos