La plataforma continúa posicionándose como la preferida para la creación y consumo de contenidos en distintos formatos. Cada vez más creadores de podcasts recurren a YouTube para subir videos que complementen sus grabaciones de audio.
YouTube suma un nuevo hito a su historia: el contenido en formato podcast llegó a más de mil millones de usuarios mensuales activos. Este hito destaca cómo la plataforma se ha vuelto fundamental en el mundo de los podcasts para creadores y su audiencia: YouTube ha evolucionado hasta convertirse en un punto de encuentro para todo tipo de contenido. Lo que empezó como una plataforma de videos, ahora alberga vlogs, series, Shorts y hasta podcasts. Los usuarios eligen YouTube para encontrarlo todo, en un solo lugar.
Así, YouTube desarrolla este producto de un modo tal que los usuarios pueden descubrir los podcasts que buscan de acuerdo a su perfil, conocer otros y mirarlos en dónde y cuándo quieran, convirtiendo a este formato con video en algo más que una tendencia. Ya sea para comenzar el día mirando "Nadie dice nada" o para escuchar reflexiones en Psicología al desnudo, YouTube es el sitio preferido por los usuarios a la hora de elegir un podcast y continúa creciendo.
El podcast, estrella en ascenso en la TV
En Estados Unidos, YouTube seconvirtió en el servicio más utilizado para escuchar podcast y ocupa el primer lugar al que recurre el público para buscar nuevos capítulos. Las búsquedas y recomendaciones sugeridas ayudan a los usuarios a descubrir cuál será su próximo podcast preferido. Otro dato a destacar es que durante el 2024 los espectadores vieron más de 400 millones de horas de podcasts en el televisor.
YouTube podcast para creadores
Además, la plataforma agregó creadores de podcasts a su programa de reparto de ingresos: el programa de socios de YouTube. Gracias a las herramientas que brinda, cada vez más creadores de contenido recurren a YouTube para subir videos que complementen sus grabaciones de audio. Los podcasts evolucionan en su enfoque para incluir más narración multimedia y así llegar a una mayor cantidad de audiencia.
YouTube también aumenta su inversión en la experiencia de podcast en YouTube Music, convirtiéndolo en un destino aún mejor para fans y podcasters, con capacidades exclusivas de YouTube en comunidad, descubrimiento y cambio entre audio y video. Hoy, creadores y artistas adoptan con entusiasmo los podcasts en YouTube, y su increíble potencial para impulsar el crecimiento de la audiencia en formatos de audio y video.
El podcast en Argentina
A nivel local, el formato podcast en YouTube ha emergido como un contenido líder, atrayendo diariamente a miles de personas que buscan nuevas formas de entretenimiento e información. Algunos canales destacados:
Cero miligramos: el podcast está inspirado en el registro que llevó Talledo en su diario íntimo en el que escribió acerca de sus trastornos de salud mental. Aborda temas que están dentro del ámbito de la psicología como: psicosis, hipocondría, ludopatía, trastorno obsesivo compulsivo junto a un invitado cada semana. El canal cuenta con +31 mil suscriptores y el capítulo más visto "Trastorno obsesivo compulsivo", alcanza las 288 mil visualizaciones.
Resumido info - Juntala con Lara López Calvo: Lara López Calvo, periodista especializada en economía y finanzas, brinda herramientas para la educación financiera y tips, recomendaciones y análisis sobre cómo dar los primeros pasos en el mundo de las inversiones. El episodio "Baja el dólar: ¿por qué y dónde poner plata? cuenta con +223 mil visualizaciones.
La Fábrica Podcast: Pedro Gentile, Tomás Karagozián, Valentino Romano, Oliver Maltz y Román Guajard entrevistan a referentes de la industria argentina como Donato de Santis, cocinero y creador de Cucina Paradiso, o Nicolás Occhiato, fundador y conductor de Luzu TV. El canal cuenta con más de 42 mil suscriptores.