MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.02.2025

Comscore: el potencial de las redes sociales para los medios tradicionales

En un contexto donde las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de nuestra vida diaria, surge una pregunta crucial: ¿estamos aprovechando todo el potencial que estas plataformas ofrecen dentro del ecosistema de medios tradicionales?

Por José Luis Espinosa, Country Manager Mexico Comscore y Gerardo Díaz Associate Sales Operations Analyst Comscore.-

En un contexto donde las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de nuestra vida diaria, surge una pregunta crucial: ¿estamos aprovechando todo el potencial que estas plataformas ofrecen dentro del ecosistema de medios tradicionales? Para radios, televisoras y otros creadores de contenido, entender cómo las redes sociales impactan su alcance y engagement ya no es una opción, sino una necesidad.
Kantar IBOPE Media
Este análisis toma como ejemplo las radios en México para ilustrar cómo las redes sociales pueden transformar los medios tradicionales. En el caso de las principales radios mexicanas, las redes sociales han demostrado ser un canal clave para amplificar su alcance. Por ejemplo, MVS Radio ha logrado multiplicar su audiencia 16 veces al integrar la deduplicación de contenido social.


Fuente: Comscore MMX® Multi-platform, Población Digital Total*, Listado Customizado, Total Audiencia, Diciembre 2024, México. *Población Digital Total (Representa la deduplicación de datos de Desktop, Móvil y Redes Sociales (Facebook, Instagram y X)

Más del 80% de la audiencia digital de algunas radios en México se alcanza exclusivamente a través de redes sociales, consolidándolas como el núcleo del consumo de contenido. Con solo un 13% de solapamiento entre redes sociales y otras plataformas digitales, queda claro que éstas no son un canal secundario, sino un pilar estratégico para los medios.


Fuente: Comscore MMX® Multi-platform, Población Digital Total*, Listado Customizado, Total Audiencia, Diciembre 2024, México. *Población Digital Total (Representa la deduplicación de datos de Desktop, Móvil y Redes Sociales (Facebook, Instagram y X)

En términos demográficos, las audiencias en desktop y mobile de los grupos de radios están mayoritariamente compuestas por personas mayores de 35 años. Sin embargo, las redes sociales están impulsando un crecimiento significativo en el segmento de 25 a 34 años, ampliando el alcance de las radios y facilitando la conexión con audiencias más jóvenes, cuyos hábitos de consumo son notablemente distintos.


Fuente: Comscore MMX® Multi-platform, Población Digital Total*, Listado Customizado, Segmentos: 6-14, 15-24, 25-34, 35+, Diciembre 2024, México. *Población Digital Total (Representa la deduplicación de datos de Desktop, Móvil y Redes Sociales (Facebook, Instagram y X)

Estos insights son clave para los generadores de contenido, ya que no solo se trata de medir audiencias en redes sociales, sino de entender cómo estas plataformas encajan en el panorama digital global. Herramientas como Social Incremental permiten deduplicar datos y obtener una visión más precisa del comportamiento de las audiencias, revelando nuevas oportunidades y optimizando estrategias.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

CESSI organiza una nueva edición del Talent SummIT con foco en talento y transformación

El próximo 3 de julio, la Cámara de la Industria Argentina del Software organiza una nueva edición del Talent SummIT, el encuentro que reúne al ecosistema de talento del sector tecnológico para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la gestión de personas. La inscripción es gratuita. Ver más

Empresarias

adidas abre tres nuevas tiendas en Argentina y refuerza su presencia local

adidas cerró el primer semestre de 2025 con la apertura de tres nuevas tiendas en Argentina: una nueva en Mar del Plata y renovaciones en Pilar y Avellaneda. Bajo el concepto "Home of Sports", refuerza su presencia con espacios modernos, experiencias personalizadas y una oferta integral de productos.
Ver más

Campañas

El Consejo Publicitario Argentino lanza la 6ª edición de #ElOtroFrío

Por sexto año consecutivo, la campaña #ElOtroFrío invita a colaborar con la recolección de sachets limpios y vacíos para convertirlos en protectores aislantes destinados a personas en situación de calle. La iniciativa combina impacto social y ambiental, y se desarrolla del 1 de julio al 22 de agosto en CABA y GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos