MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.02.2025

Comscore: el potencial de las redes sociales para los medios tradicionales

En un contexto donde las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de nuestra vida diaria, surge una pregunta crucial: ¿estamos aprovechando todo el potencial que estas plataformas ofrecen dentro del ecosistema de medios tradicionales?

Por José Luis Espinosa, Country Manager Mexico Comscore y Gerardo Díaz Associate Sales Operations Analyst Comscore.-

En un contexto donde las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de nuestra vida diaria, surge una pregunta crucial: ¿estamos aprovechando todo el potencial que estas plataformas ofrecen dentro del ecosistema de medios tradicionales? Para radios, televisoras y otros creadores de contenido, entender cómo las redes sociales impactan su alcance y engagement ya no es una opción, sino una necesidad.
Kantar IBOPE Media
Este análisis toma como ejemplo las radios en México para ilustrar cómo las redes sociales pueden transformar los medios tradicionales. En el caso de las principales radios mexicanas, las redes sociales han demostrado ser un canal clave para amplificar su alcance. Por ejemplo, MVS Radio ha logrado multiplicar su audiencia 16 veces al integrar la deduplicación de contenido social.


Fuente: Comscore MMX® Multi-platform, Población Digital Total*, Listado Customizado, Total Audiencia, Diciembre 2024, México. *Población Digital Total (Representa la deduplicación de datos de Desktop, Móvil y Redes Sociales (Facebook, Instagram y X)

Más del 80% de la audiencia digital de algunas radios en México se alcanza exclusivamente a través de redes sociales, consolidándolas como el núcleo del consumo de contenido. Con solo un 13% de solapamiento entre redes sociales y otras plataformas digitales, queda claro que éstas no son un canal secundario, sino un pilar estratégico para los medios.


Fuente: Comscore MMX® Multi-platform, Población Digital Total*, Listado Customizado, Total Audiencia, Diciembre 2024, México. *Población Digital Total (Representa la deduplicación de datos de Desktop, Móvil y Redes Sociales (Facebook, Instagram y X)

En términos demográficos, las audiencias en desktop y mobile de los grupos de radios están mayoritariamente compuestas por personas mayores de 35 años. Sin embargo, las redes sociales están impulsando un crecimiento significativo en el segmento de 25 a 34 años, ampliando el alcance de las radios y facilitando la conexión con audiencias más jóvenes, cuyos hábitos de consumo son notablemente distintos.


Fuente: Comscore MMX® Multi-platform, Población Digital Total*, Listado Customizado, Segmentos: 6-14, 15-24, 25-34, 35+, Diciembre 2024, México. *Población Digital Total (Representa la deduplicación de datos de Desktop, Móvil y Redes Sociales (Facebook, Instagram y X)

Estos insights son clave para los generadores de contenido, ya que no solo se trata de medir audiencias en redes sociales, sino de entender cómo estas plataformas encajan en el panorama digital global. Herramientas como Social Incremental permiten deduplicar datos y obtener una visión más precisa del comportamiento de las audiencias, revelando nuevas oportunidades y optimizando estrategias.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos