MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.02.2025  por TOTALMEDIOS

Sinteplast pintó con el Recuplast Atérmico las casillas de los guardavidas para reducir su temperatura

"En esta casilla el calor se toma vacaciones" fue el nombre de la iniciativa que se implementó en Pinamar con el primer impermeabilizante de industria nacional. Con el objetivo de reducir la temperatura a la que se enfrentan los guardavidas durante la temporada de verano.

El Recuplast Atérmico es una membrana 100% acrílica de producción nacional con propiedades atérmicas, reflectivas e impermeabilizantes, diseñada para proteger y optimizar los espacios. Gracias a su formulación con microesferas huecas de vidrio, logra reflejar más del 80% de los rayos solares, reduciendo la temperatura interior hasta en 10°C. Pero su impacto no se mide solo en beneficios técnicos. Recuplast Atérmico es una apuesta por un futuro más sustentable. Al disminuir la necesidad de refrigeración de los hogares, reduce el consumo energético, ayudando a mitigar el impacto ambiental y promoviendo un estilo de vida más consciente.

La iniciativa redujo la temperatura de las instalaciones que utilizan los guardavidas en su trabajo diario permitiéndoles un mayor confort a la hora de desarrollar su trabajo en la playa. Se pintaron tres casillas con Recuplast Atérmico en Pinamar y se las acompañó de un código QR y la frase "En esta casilla el calor se toma vacaciones" la cual invitó a los turistas a ingresar a un sitio donde pudieron conocer los beneficios del producto cómo la reducción del calor, protección de las lluvias y filtraciones y su garantía de 15 años. Además, se realizaron mediciones de temperatura en las casillas pintadas, obteniendo resultados positivos a diferencia de aquellas que no lo fueron, demostrando así la eficiencia del Recuplast Atérmico.
Kantar IBOPE Media
¿Qué es un techo frío?

Un techo frío es una superficie capaz de reflejar el calor del sol, reduciendo significativamente la temperatura que ingresa en un edificio y mejorando así el confort y la calidad de vida de sus ocupantes. Gracias a su tecnología, los techos fríos pueden disminuir la temperatura superficial de 30ºC hasta 10 grados menos. Está comprobado que estos traen varios beneficios tanto a los habitantes de los edificios, cómo al medio ambiente. En primer lugar, reduce las islas de calor urbanas generadas por la falta de espacios verdes y la abundancia de materiales absorbentes en las ciudades. En segundo lugar, estos techos permiten mantener los edificios más frescos de manera natural, disminuyendo la dependencia de sistemas de refrigeración. Esto se traduce en un menor consumo de energía, reducción de las emisiones de CO2 y un alivio en los costos de las tarifas eléctricas para los usuarios. Finalmente, también trae beneficios a la salud al disminuir el riesgo a complicaciones causadas por las olas de calor, contribuyendo al bienestar y la seguridad de los habitantes.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos