MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.02.2025

Más de 120.000 personas disfrutaron de Cultura de Verano en la Ciudad

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires cerró la edición 2025 de Cultura de Verano, el ciclo finalizó tras un mes de propuestas culturales en más de 35 espacios porteños, con una programación que abarcó música, teatro, cine y actividades al aire libre.

Un ciclo que ofreció más de 400 actividades en terrazas, jardines, parques, espacios públicos y centros culturales emblemáticos de toda la Ciudad. Durante un mes, más de 120.000 personas participaron de una programación variada que incluyó recitales, teatro, cine y experiencias culturales.

El ciclo comenzó con un homenaje especial a Gyula Kosice en el Planetario, con una función audiovisual inmersiva en formato 360° que inauguró la temporada. Además, todos los miércoles, el Planetario ofreció programación sin costo, consolidándose como una opción para disfrutar el verano porteño en familia.
Kantar IBOPE Media
La Usina del Arte y el Anfiteatro de Parque Centenario también fueron escenarios destacados, con espectáculos que convocaron a públicos diversos. Entre los hitos del ciclo, la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires dio un concierto en la Usina, mientras que la Orquesta de Tango de Buenos Aires brindó una función especial en el Anfiteatro de Parque Centenario. Además, en estos escenarios se presentaron múltiples espectáculos en el marco del ciclo, muchos de los cuales también llegaron a espacios culturales barriales, ampliando el acceso a más vecinos y vecinas.

El estreno en Argentina de Carnaval de las Indias y Nocturne fue otro de los momentos esperados, una propuesta que fusionó música, narrativa y mitología en el Centro Cultural 25 de Mayo. Se trató de una presentación colaborativa entre el dramaturgo Gonzalo Demaría y el compositor catalán Marc Migó, junto a la actriz Annie Dutoit Argerich y el pianista Alan Kwiek, consolidándose como una producción de gran calidad.

El tango tuvo un lugar central de la mano de figuras como Pepe Colángelo y Amelita Baltar, además de espectáculos en bares notables y milongas en espacios abiertos. La música también llegó a las terrazas, que inauguraron la temporada en el Recoleta y el Centro Cultural 25 de Mayo con propuestas al atardecer.

Los museos fueron otros de los escenarios para disfrutar al aire libre, con actividades que combinaron recitales y encuentros culturales en entornos naturales, como los Pícnics Musicales. En los jardines de los museos Sívori y Larreta, el Taller de Danza del Teatro San Martín tuvo presentaciones que colmaron la capacidad y fueron ovacionadas por el público.

Las visitas guiadas urbanas alcanzaron un récord de participantes, con recorridos por el patrimonio histórico y artístico de distintos barrios, acercando el arte y la cultura a nuevos públicos y consolidando la Ciudad como un espacio de encuentro con la historia y la identidad porteña.

El cine también tuvo un gran impacto dentro de la programación. En la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín, el ciclo dedicado a Andrei Tarkovsky agotó localidades en todas sus funciones.

Cultura de Verano también ofreció una amplia propuesta para las infancias y adolescencias, con actividades como Proyecto Tilu, el taller de rap Escribiendo con ritmo, Sueño con canciones, Soy Muni y el payaso Plim Plim. Asimismo, se llevaron a cabo funciones distendidas en el Teatro Colón, la Usina y el Recoleta, promoviendo la accesibilidad cultural.

La calidad de la programación fue otro aspecto clave de esta edición, con obras dirigidas por figuras como Helena Tritek y María Inés Falconi, coreografías de Federico Fontán y Juan Pablo Ledo, primer bailarín del Colón, y una programación en el Anfiteatro de Parque Centenario que se destacó por su excelencia artística.
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos