MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.02.2025

Más de 120.000 personas disfrutaron de Cultura de Verano en la Ciudad

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires cerró la edición 2025 de Cultura de Verano, el ciclo finalizó tras un mes de propuestas culturales en más de 35 espacios porteños, con una programación que abarcó música, teatro, cine y actividades al aire libre.

Un ciclo que ofreció más de 400 actividades en terrazas, jardines, parques, espacios públicos y centros culturales emblemáticos de toda la Ciudad. Durante un mes, más de 120.000 personas participaron de una programación variada que incluyó recitales, teatro, cine y experiencias culturales.

El ciclo comenzó con un homenaje especial a Gyula Kosice en el Planetario, con una función audiovisual inmersiva en formato 360° que inauguró la temporada. Además, todos los miércoles, el Planetario ofreció programación sin costo, consolidándose como una opción para disfrutar el verano porteño en familia.
Kantar IBOPE Media
La Usina del Arte y el Anfiteatro de Parque Centenario también fueron escenarios destacados, con espectáculos que convocaron a públicos diversos. Entre los hitos del ciclo, la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires dio un concierto en la Usina, mientras que la Orquesta de Tango de Buenos Aires brindó una función especial en el Anfiteatro de Parque Centenario. Además, en estos escenarios se presentaron múltiples espectáculos en el marco del ciclo, muchos de los cuales también llegaron a espacios culturales barriales, ampliando el acceso a más vecinos y vecinas.

El estreno en Argentina de Carnaval de las Indias y Nocturne fue otro de los momentos esperados, una propuesta que fusionó música, narrativa y mitología en el Centro Cultural 25 de Mayo. Se trató de una presentación colaborativa entre el dramaturgo Gonzalo Demaría y el compositor catalán Marc Migó, junto a la actriz Annie Dutoit Argerich y el pianista Alan Kwiek, consolidándose como una producción de gran calidad.

El tango tuvo un lugar central de la mano de figuras como Pepe Colángelo y Amelita Baltar, además de espectáculos en bares notables y milongas en espacios abiertos. La música también llegó a las terrazas, que inauguraron la temporada en el Recoleta y el Centro Cultural 25 de Mayo con propuestas al atardecer.

Los museos fueron otros de los escenarios para disfrutar al aire libre, con actividades que combinaron recitales y encuentros culturales en entornos naturales, como los Pícnics Musicales. En los jardines de los museos Sívori y Larreta, el Taller de Danza del Teatro San Martín tuvo presentaciones que colmaron la capacidad y fueron ovacionadas por el público.

Las visitas guiadas urbanas alcanzaron un récord de participantes, con recorridos por el patrimonio histórico y artístico de distintos barrios, acercando el arte y la cultura a nuevos públicos y consolidando la Ciudad como un espacio de encuentro con la historia y la identidad porteña.

El cine también tuvo un gran impacto dentro de la programación. En la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín, el ciclo dedicado a Andrei Tarkovsky agotó localidades en todas sus funciones.

Cultura de Verano también ofreció una amplia propuesta para las infancias y adolescencias, con actividades como Proyecto Tilu, el taller de rap Escribiendo con ritmo, Sueño con canciones, Soy Muni y el payaso Plim Plim. Asimismo, se llevaron a cabo funciones distendidas en el Teatro Colón, la Usina y el Recoleta, promoviendo la accesibilidad cultural.

La calidad de la programación fue otro aspecto clave de esta edición, con obras dirigidas por figuras como Helena Tritek y María Inés Falconi, coreografías de Federico Fontán y Juan Pablo Ledo, primer bailarín del Colón, y una programación en el Anfiteatro de Parque Centenario que se destacó por su excelencia artística.
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos