MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.02.2025  por TOTALMEDIOS

Descartes: la tecnología, aliada estratégica en la cadena de suministro global

Según Descartes, el 74% de los líderes en logística y cadena de suministro consideran la tecnología clave para el crecimiento empresarial. La inteligencia comercial global y el análisis del comercio mundial emergen como las herramientas más valoradas para impulsar la competitividad.

Grupo Descartes Systems -empresa global de integración de negocios de logística intensiva en el comercio- publicó los resultados de su estudio Qué hacen las empresas para afrontar los retos de la cadena de suministro mundial. El análisis destaca que 74% de los líderes de la cadena de suministro y logística (cerca de 1.000 encuestados) consideran que la tecnología es fundamental para la estrategia de crecimiento de su organización, especialmente frente a los crecientes desafíos del comercio global, como los aranceles, las barreras comerciales, las interrupciones en la cadena de suministro y la inestabilidad geopolítica.

Esta cifra se eleva al 88% en el caso de las empresas que esperan un crecimiento superior al 15% en los próximos dos años. Además, el 59% considera que la tecnología es muy importante para proporcionar una ventaja competitiva en el comercio internacional. Este dato subraya cómo el uso de herramientas tecnológicas es clave para mantener la competitividad a nivel global.
Kantar IBOPE Media
Las tecnologías más prometedoras

Al indagar sobre las tecnologías que aportarán mayor valor al negocio en los próximos años, el 36% de los encuestados mencionó la inteligencia comercial global como la principal capacidad para impulsar el crecimiento y la competitividad. Esta es seguida por el análisis del comercio mundial (Global Trade Analytics - 27%) y la cartografía de la cadena de suministro (26%).

Los resultados muestran que es considerada una prioridad en todos los sectores, incluyendo manufactura (40%), mayoristas y distribución (44%), finanzas y seguros (38%) y retail (30%).

Para los próximos dos años se espera que la Global Trade Intelligence aporte valor en todos los sectores. Los resultados muestran que esta tecnología es considerada una prioridad en verticales como: manufacturero (40%), mayorista y de distribución (44%), financiero y de seguros (38%) y minorista (30%).
"Para las empresas de diversos sectores, el comercio mundial se ha vuelto mucho más complejo, con nuevos retos para las operaciones empresariales tradicionales. En este contexto, las herramientas tecnológicas ayudan a las empresas a mejorar la agilidad y resiliencia de sus cadenas de suministro, enfrentando desafíos como aranceles, barreras comerciales, inestabilidad geopolítica, interrupciones y requisitos de cumplimiento", afirma Jackson Wood, Director de Estrategia Sectorial de Descartes.

El estudio fue realizado por Descartes en colaboración con SAPIO Research, y abarcó a 978 líderes de inteligencia de la cadena de suministro de países clave de Europa, Norteamérica, Sudamérica y Asia-Pacífico. Los encuestados, que ocupan cargos de dirección, CEO o propietarios de empresas clave, compartieron sus estrategias y tácticas así como los criterios sobre el uso de tecnologías para alcanzar una ventaja competitiva y garantizar un desarrollo sostenido en el comercio internacional. Al mismo tiempo que identifiquen la variabilidad de estos factores en función del país, el sector, el tamaño de la empresa y el crecimiento de la organización.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Mediamax redefine su estrategia comercial y lanza planes integrales para anunciar en radio

La compañía presentó un nuevo modelo comercial que reemplaza la venta tradicional por segundos al aire por planes de comunicación integrales. La propuesta busca garantizar presencia sostenida, mayor recordación de marca y resultados medibles para los anunciantes. Ver más

Campañas

Natura y Avon presentan el Índice de Concientización de Cáncer de Mama en Argentina

Un estudio de Fundación Instituto Natura y Avon muestra que solo el 40% de las mujeres en Argentina cuenta con información adecuada sobre el cuidado mamario. El informe expone grandes brechas en conocimiento, acceso a estudios y hábitos de prevención, y busca impulsar políticas públicas que garanticen un acceso equitativo a la salud. Ver más

Empresarias

Colombia implementa Bre-B, su nuevo sistema de pagos inmediatos

El Banco de la República de Colombia puso en marcha Bre-B, un sistema interoperable de pagos inmediatos que permite transferencias entre entidades financieras en tiempo real, las 24 horas del día. La iniciativa busca impulsar la inclusión financiera, reducir el uso del efectivo y posicionar a Colombia a la vanguardia en innovación digital. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos