MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.02.2025

Descartes: la tecnología, aliada estratégica en la cadena de suministro global

Según Descartes, el 74% de los líderes en logística y cadena de suministro consideran la tecnología clave para el crecimiento empresarial. La inteligencia comercial global y el análisis del comercio mundial emergen como las herramientas más valoradas para impulsar la competitividad.

Grupo Descartes Systems -empresa global de integración de negocios de logística intensiva en el comercio- publicó los resultados de su estudio Qué hacen las empresas para afrontar los retos de la cadena de suministro mundial. El análisis destaca que 74% de los líderes de la cadena de suministro y logística (cerca de 1.000 encuestados) consideran que la tecnología es fundamental para la estrategia de crecimiento de su organización, especialmente frente a los crecientes desafíos del comercio global, como los aranceles, las barreras comerciales, las interrupciones en la cadena de suministro y la inestabilidad geopolítica.

Esta cifra se eleva al 88% en el caso de las empresas que esperan un crecimiento superior al 15% en los próximos dos años. Además, el 59% considera que la tecnología es muy importante para proporcionar una ventaja competitiva en el comercio internacional. Este dato subraya cómo el uso de herramientas tecnológicas es clave para mantener la competitividad a nivel global.
Kantar IBOPE Media
Las tecnologías más prometedoras

Al indagar sobre las tecnologías que aportarán mayor valor al negocio en los próximos años, el 36% de los encuestados mencionó la inteligencia comercial global como la principal capacidad para impulsar el crecimiento y la competitividad. Esta es seguida por el análisis del comercio mundial (Global Trade Analytics - 27%) y la cartografía de la cadena de suministro (26%).

Los resultados muestran que es considerada una prioridad en todos los sectores, incluyendo manufactura (40%), mayoristas y distribución (44%), finanzas y seguros (38%) y retail (30%).

Para los próximos dos años se espera que la Global Trade Intelligence aporte valor en todos los sectores. Los resultados muestran que esta tecnología es considerada una prioridad en verticales como: manufacturero (40%), mayorista y de distribución (44%), financiero y de seguros (38%) y minorista (30%).

"Para las empresas de diversos sectores, el comercio mundial se ha vuelto mucho más complejo, con nuevos retos para las operaciones empresariales tradicionales. En este contexto, las herramientas tecnológicas ayudan a las empresas a mejorar la agilidad y resiliencia de sus cadenas de suministro, enfrentando desafíos como aranceles, barreras comerciales, inestabilidad geopolítica, interrupciones y requisitos de cumplimiento", afirma Jackson Wood, Director de Estrategia Sectorial de Descartes.

El estudio fue realizado por Descartes en colaboración con SAPIO Research, y abarcó a 978 líderes de inteligencia de la cadena de suministro de países clave de Europa, Norteamérica, Sudamérica y Asia-Pacífico. Los encuestados, que ocupan cargos de dirección, CEO o propietarios de empresas clave, compartieron sus estrategias y tácticas así como los criterios sobre el uso de tecnologías para alcanzar una ventaja competitiva y garantizar un desarrollo sostenido en el comercio internacional. Al mismo tiempo que identifiquen la variabilidad de estos factores en función del país, el sector, el tamaño de la empresa y el crecimiento de la organización.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos