MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.02.2025  por TOTALMEDIOS

Telecom refuerza su compromiso ambiental con energía solar suministrada por MSU Green Energy

Este nuevo convenio eleva el porcentaje de energía renovable en la matriz energética de la compañía, consolidando el camino hacia su objetivo de alcanzar un 50% de abastecimiento de fuentes renovables para 2030.

Telecom Argentina da un nuevo paso en su estrategia de sostenibilidad y transición energética con un acuerdo firmado con MSU Green Energy para el suministro de 60.000 MWh anuales de energía solar durante los próximos 10 años.

Este nuevo convenio eleva el porcentaje de energía renovable en la matriz energética de la compañía, consolidando el camino hacia su objetivo de alcanzar un 50% de abastecimiento de fuentes renovables para 2030.
Kantar IBOPE Media
La energía solar provista por MSU Green Energy desde su parque solar Pampa del Infierno, ubicado en la provincia de Chaco, abastecerá más de 100 edificios operativos de Telecom distribuidos en toda su red.

Con este nuevo suministro, Telecom estará invirtiendo cerca de U$S 14 millones anuales para el abastecimiento de energía sustentable de distintas fuentes. Representa un 17,5% del gasto total de energía consumida por la compañía, teniendo en cuenta que forma parte de la industria TIC, un sector con alto consumo energético.

La inversión en la adquisición de energía renovable impulsa la expansión de la infraestructura de generación y distribución sostenible. Se trata de un volumen equivalente al consumo promedio de 57.000 hogares. De esta manera, la empresa logra reducir las emisiones de 33.537 toneladas de CO, reforzando su compromiso de descarbonizar sus operaciones y optimizar su impacto ambiental.

Telecom: liderazgo en innovación y sostenibilidad
Con la incorporación de MSU Green Energy, Telecom amplía su portafolio de acciones estratégicas para una operación más sostenible, que incluyen entre otros:
  • Optimización del consumo energético mediante tecnologías de automatización para la gestión eficiente de recursos
  • Virtualización de procesos a través de un modelo híbrido de data centers en la nube, trabajando con partners globales comprometidos con la neutralidad de carbono
  • La implementación de tecnología de última generación, con mayor eficiencia energética, en el marco de su estrategia de cleantech.
  • Fomento de la economía circular, con el uso de SIM cards sustentables fabricadas con materiales reciclados, el recupero y reutilización de módems y equipamiento en casa de clientes y packaging sustentables para los productos de Tienda Personal.

El parque solar Pampa del Infierno

El parque solar Pampa del Infierno es el tercero más extenso de Argentina y el más grande de la provincia de Chaco. Se encuentra en operación desde agosto de 2024 y cuenta con una capacidad instalada de 130 MW, a partir de sus 220.300 paneles solares desplegados en 320 hectáreas. Gracias a la instalación de este parque, se logra una reducción de 147,600 toneladas de emisiones de CO2 al año.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos