MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.02.2025

Telecom refuerza su compromiso ambiental con energía solar suministrada por MSU Green Energy

Este nuevo convenio eleva el porcentaje de energía renovable en la matriz energética de la compañía, consolidando el camino hacia su objetivo de alcanzar un 50% de abastecimiento de fuentes renovables para 2030.

Telecom Argentina da un nuevo paso en su estrategia de sostenibilidad y transición energética con un acuerdo firmado con MSU Green Energy para el suministro de 60.000 MWh anuales de energía solar durante los próximos 10 años.

Este nuevo convenio eleva el porcentaje de energía renovable en la matriz energética de la compañía, consolidando el camino hacia su objetivo de alcanzar un 50% de abastecimiento de fuentes renovables para 2030.
Kantar IBOPE Media
La energía solar provista por MSU Green Energy desde su parque solar Pampa del Infierno, ubicado en la provincia de Chaco, abastecerá más de 100 edificios operativos de Telecom distribuidos en toda su red.

Con este nuevo suministro, Telecom estará invirtiendo cerca de U$S 14 millones anuales para el abastecimiento de energía sustentable de distintas fuentes. Representa un 17,5% del gasto total de energía consumida por la compañía, teniendo en cuenta que forma parte de la industria TIC, un sector con alto consumo energético.

La inversión en la adquisición de energía renovable impulsa la expansión de la infraestructura de generación y distribución sostenible. Se trata de un volumen equivalente al consumo promedio de 57.000 hogares. De esta manera, la empresa logra reducir las emisiones de 33.537 toneladas de CO, reforzando su compromiso de descarbonizar sus operaciones y optimizar su impacto ambiental.

Telecom: liderazgo en innovación y sostenibilidad

Con la incorporación de MSU Green Energy, Telecom amplía su portafolio de acciones estratégicas para una operación más sostenible, que incluyen entre otros:
  • Optimización del consumo energético mediante tecnologías de automatización para la gestión eficiente de recursos
  • Virtualización de procesos a través de un modelo híbrido de data centers en la nube, trabajando con partners globales comprometidos con la neutralidad de carbono
  • La implementación de tecnología de última generación, con mayor eficiencia energética, en el marco de su estrategia de cleantech.
  • Fomento de la economía circular, con el uso de SIM cards sustentables fabricadas con materiales reciclados, el recupero y reutilización de módems y equipamiento en casa de clientes y packaging sustentables para los productos de Tienda Personal.

El parque solar Pampa del Infierno

El parque solar Pampa del Infierno es el tercero más extenso de Argentina y el más grande de la provincia de Chaco. Se encuentra en operación desde agosto de 2024 y cuenta con una capacidad instalada de 130 MW, a partir de sus 220.300 paneles solares desplegados en 320 hectáreas. Gracias a la instalación de este parque, se logra una reducción de 147,600 toneladas de emisiones de CO2 al año.


En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La visión de Ignacio Prez sobre el branding en la era digital

En el debate sobre el rendimiento de la publicidad en sus diversos formatos, Nacho Prez introduce el concepto de 'Performance Hollow' y desafía las métricas tradicionales, aportando su experiencia sobre el verdadero impacto de los medios en la construcción de marcas.


Ver más

Medios

Blackie 89.1 presenta una nueva temporada de Cata de Vinilos

El ciclo organizado por Blackie 89.1 comenzará el próximo martes 18 de marzo a las 19 horas en el Blackie Jazz Club, ubicado en Palermo. La primera fecha estará dedicada a las mujeres del jazz e incluirá una degustación de vinos y gastronomía. Ver más

Empresarias

La colección Disney x Pandora suma nuevas piezas dedicadas a Blanca Nieves

La marca de joyería lanzó una serie de piezas exclusivas inspiradas en los personajes emblemáticos del clásico de Disney. La colección incluye diseños dedicados a Blanca Nieves, Tontín y Maléfica. Las nuevas joyas ya están disponibles en tiendas físicas y online del país. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Historias de reparación

Agencia: Vml argentina Marca: Dove Soporte: Tv - digital

VML Argentina, en colaboración con Dove y Paramount, presenta "Historias de Reparación", una mini serie conducida por Lizy Tagliani que busca cuestionar los estándares de belleza impuestos por la sociedad. La producción estará disponible en Telefe y Paramount+.

No hay Marcha Atrás

Agencia: Archer troy miami

Marca: Royal enfield

Soporte: tv - digital

Auténticas Marias Gamesa

Agencia:

Marca: Marias gamesa

Soporte: tv - digital

Tasty Feat. Cuarto

Agencia: Tbwa

Marca: Mcdonald's

Soporte: Digital

Mogul Jelly Beans

Agencia: Vml argentina

Marca: Grupo arcor

Soporte: Tv - digital

Ver todos