MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.02.2025  por TOTALMEDIOS

Día del Juego Responsable: ¿cómo apostar de manera segura?

Apostar es una actividad recreativa, un entretenimiento que no genera ningún problema social, económico o familiar en la vida del apostador si se practica responsablemente. Sin embargo, cuando el consumo comienza a volverse problemático puede convertirse en una verdadera complicación. ¿Qué hay que tener en cuenta cuando utilizamos los juegos de azar?.

Cada 17 de febrero se conmemora, a nivel global, el Día Internacional del Juego Responsable. La fecha fue conmemorada por primera vez en 2008 por la Asociación Europea de Apuestas y Juegos de Azar e instituido por la UNESCO. En nuestro país, rige la Ley Nacional 26.305 en la que se aprobó la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, adoptada por la UNESCO en Francia, por la cual se fomenta la generación de acciones tendientes a la prevención y asistencia al juego problemático, patológico o compulsivo.

Según un informe de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA), existen cuatro tipos de apostadores. El jugador social juega por placer, no pone en riesgo su economía y puede abandonar el juego cuando lo desee. Para este apostador, los juegos de azar son una actividad recreativa saludable que no genera ningún tipo de problemas.
Kantar IBOPE Media
La Asociación también distingue al jugador profesional que no establece un vínculo emotivo con el juego sino que solo busca ganar dinero. Sus apuestas se basan en estudios probabilísticos y no tiene ningún tipo de compulsión hacia las apuestas.

Estos dos tipos de jugadores pueden disfrutar de la actividad y no representan un problema. Sin embargo, ALEA señala otras dos categorías a las que sí hay que prestarles atención. El jugador problemático comienza a tener consecuencias negativas que afectan sus finanzas, sus relaciones laborales, sociales y familiares. Apuesta cantidades de dinero por arriba de sus posibilidades y tiene menor control de la conducta de juego que el jugador social.

Si esta persona no recurre a ayuda profesional puede volverse un jugador patológico, la última categoría que describe ALEA. Este tipo de apostador ya padece un trastorno y persiste en su conducta compulsiva a pesar de las consecuencias negativas que acarrea su adicción al juego.

Frente a este escenario, Guillermo Gabella, ex Presidente de A.L.A.J.A (Asociación Latinoamericana de Juegos de Azar) y Director de Asuntos Públicos de Boldt, resalta la importancia de apostar en sitios legales que están regulados por los estados provinciales y la ciudad de Buenos Aires: "Es un tema que nos ocupa, por eso es tan importante combatir el juego ilegal. Dentro de la ley, los sitios que tienen dominio .bet.ar brindan mucho acompañamiento a los apostadores. Necesitamos seguir concientizando a la gente que el juego tiene que ser un entretenimiento, no tiene que convertirse en una patología".

En efecto, en los sitios legales, como bplay, se ofrecen herramientas para medir el control de gastos y tiempo de cada jugador y, en caso de alarma, se puede suspender temporalmente la cuenta si el usuario o su entorno considera que la manera de apostar se ha tornado peligrosa. En última instancia, el apostador puede utilizar la opción de autoexclusión y bloquear el acceso a las apuestas.

“Este tipo de herramientas son fundamentales para cuidar a nuestros clientes y mantener el juego dentro del ámbito del entretenimiento. Además, contamos con una estricta política de registro de usuarios para garantizar que ningún menor de edad pueda usar nuestra plataforma” añadió Gabella.

El principal problema del abuso en las apuestas es el juego ilegal, por eso bplay lleva adelante campañas de concientización en contra del juego de menores con el “Dibu” Martínez, un referente de nuestros chicos y chicas que logra llegar a este rango etario y hace que sean permeables al mensaje, porque al ídolo se lo escucha desde otro lado.

CÓMO SABER SI TENÉS UN PROBLEMA CON EL JUEGO

Si tenés alguna inquietud respecto a tu comportamiento a la hora de apostar, te invitamos a realizar la siguiente autoevaluación.
  • ¿Cree usted que ha tenido un problema con el juego?
  • ¿Piensa usted gran parte de su tiempo en el juego?
  • ¿Alguna vez ha jugado usted más de lo que quería y/o juega a menudo hasta perder el último centavo?
  • ¿Alguna vez ha querido usted dejar de jugar pero no pudo hacerlo?
  • ¿Cuándo usted juega vuelve la mayoría del tiempo para recobrar el dinero que ha perdido?
  • ¿Se ha sentido lleno de remordimientos debido a su manera de jugar o a las consecuencias de su juego?
  • ¿Ha discutido usted en su casa sobre su manera de manejar el dinero como consecuencia del juego?
  • ¿Ha perdido tiempo de su trabajo y/u ocupaciones a causa del juego?
  • ¿Ha pedido usted un préstamo de dinero de alguien y luego no pudo devolverlo a causa del juego?
  • ¿Oculta información o miente respecto al juego?
*Nota: Si contestó afirmativamente de 1 a 4 preguntas, usted podría tener un problema con el juego. Si contestó de 5 a 10 preguntas afirmativamente, usted tiene un problema con el juego. En ambos casos, puede comunicarse de lunes a viernes de 9 a 20hs con la línea gratuita 0-800-444-4000.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos