MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.02.2025  por TOTALMEDIOS

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

En un escenario donde la interoperabilidad, la inclusión financiera y la experiencia del usuario son clave, Depay proyecta un 2025 decisivo para la industria. En este análisis, Joaquín Fagalde, CEO de Depay, detalla las tendencias que marcarán el futuro de los medios de pago en la región y el papel de las fintech en este proceso de cambio.

Por Joaquin Fagalde, CEO de Depay

En los últimos años, he tenido el privilegio de ser testigo directo de una revolución que está redefiniendo la forma en que los latinoamericanos realizan transacciones. La digitalización no solo ha transformado la manera en que pagamos, sino también quiénes tienen acceso al sistema financiero. En Depay, hemos trabajado incansablemente para ser parte de este cambio, desarrollando infraestructuras que conectan países, simplifican la experiencia del usuario y permiten una nueva manera de realizar pagos en el extranjero.
Kantar IBOPE Media
Al mirar hacia 2025, estoy convencido de que este será un año clave para los medios de pago en la región. Estas son, desde mi perspectiva, las principales tendencias que marcarán el futuro de la industria y cómo las fintech estamos adaptándonos para liderar esta transformación.

1. La interoperabilidad: una necesidad, no un lujo

En 2025, la interoperabilidad ya no será un diferencial, sino una necesidad básica para cualquier sistema de pagos digitales. Los usuarios demandan soluciones que funcionen sin fricciones, independientemente del país o la plataforma. Hemos invertido en una infraestructura que conecta redes de pagos en Argentina, Brasil, Colombia y Perú, permitiendo a los usuarios realizar transacciones con códigos QR en moneda local, sin importar dónde estén.

Creo firmemente que la interoperabilidad no solo simplifica las transacciones, sino que también fomenta la integración económica en una región que necesita más conectividad. Nuestra misión es clara: construir puentes que conecten economías y personas.

2. Inclusión financiera a través de pagos digitales

Latinoamérica sigue siendo una región con grandes desafíos en términos de inclusión financiera. Según el Banco Mundial, más del 40% de la población aún no está bancarizada. Los pagos digitales, especialmente los realizados con QR, representan una oportunidad única para cambiar esta realidad.

Gracias a las billeteras virtuales que le dan cuentas de pagos a las personas sin acceso al sistema bancario, la digitalización en la región ha crecido de manera muy vertiginosa en los últimos años, y el QR se ha vuelto el medio de pago más utilizado por los latinoamericanos por su simplicidad y su carácter gratuito en la mayoría de los países.

Este sistema ha sido indispensable para el crecimiento económico en las bases de las pirámides, logrando así la inclusión financiera de los más vulnerables.

En 2023, vimos un crecimiento del 120% en las transacciones con QR en Argentina, lo que demuestra cómo las soluciones simples pueden tener un impacto masivo. Desde la compañía, estamos comprometidos con hacer que la tecnología sea accesible para todos, independientemente de su nivel socioeconómico. Queremos que cualquier persona, en cualquier rincón de la región, pueda beneficiarse de la digitalización.

3. La experiencia del usuario como prioridad

El consumidor digital de hoy no solo busca soluciones rápidas, sino también experiencias que sean intuitivas y sin complicaciones. En Depay, hemos diseñado nuestra plataforma para que los pagos con QR sean tan simples como escanear y confirmar, eliminando barreras innecesarias.

Actualmente, logramos que nuestro sistema sea quien se hace cargo de las transacciones internacionales y de conseguir el mejor tipo de cambio en todos los países real-time, de esta manera las personas no tienen que preocuparse por el tipo de cambio que les cobran ni los costos asociados, dado que Depay elimina todo esto y resuelve internamente de la manera más eficiente.

Estoy convencido de que la clave del éxito en 2025 será entender que la tecnología no es un fin en sí misma, sino un medio para mejorar la vida de las personas. Cada transacción debe ser una experiencia positiva que inspire confianza y satisfacción.

4. Comercio transfronterizo: el próximo gran paso

Uno de los aspectos que más me entusiasma de la digitalización es su capacidad para conectar economías. En 2025, proyectamos que más de 40 millones de usuarios estarán utilizando nuestra red de pagos interoperables, lo que facilitará el comercio transfronterizo como nunca antes.

La posibilidad de pagar en moneda local en diferentes países elimina barreras históricas y abre nuevas oportunidades tanto para consumidores como para empresas. Este es, sin duda, uno de los aspectos más transformadores de nuestra industria.

5. Alianzas estratégicas para fortalecer el ecosistema

No podemos hacerlo solos. Una de las lecciones más importantes que he aprendido es que el futuro de los medios de pago depende de la colaboración. En nuestra organización, hemos establecido alianzas con billeteras digitales, bancos y comercios para crear un ecosistema más robusto y seguro.

Nuestra colaboración con grandes players para habilitar pagos con QR es un ejemplo de cómo la unión de esfuerzos puede llevar innovación al mercado. Estoy convencido de que estas asociaciones serán esenciales para seguir avanzando.

6. Regulaciones que impulsen la confianza

En 2025, espero ver un enfoque regulatorio más sólido en la región, diseñado para equilibrar la innovación con la seguridad del sistema financiero. Cumplir con estas normativas no solo es una obligación, sino una oportunidad para construir credibilidad.

En nuestra empresa, vemos las regulaciones como un aliado para garantizar la confianza de los usuarios y consolidar la legitimidad de las fintech en el ecosistema financiero.

2025 será un año decisivo para los medios de pago en Latinoamérica. Desde Depay, estamos comprometidos con liderar esta transformación, construyendo una infraestructura que sea segura, accesible y capaz de conectar a toda la región.

La digitalización no se trata solo de tecnología; se trata de personas. Se trata de empoderar a millones de latinoamericanos para que formen parte de una economía digital que los incluya y los proteja. Ese es nuestro compromiso, y seguiremos trabajando para hacerlo realidad.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Alican lanza Sieger Vet, nueva línea de nutrición clínica para perros y gatos

Alican presentó Sieger Vet, una nueva línea de alimentos prescriptos para perros y gatos desarrollada con participación de veterinarios clínicos de todo el país. La propuesta incluye dietas húmedas y secas diseñadas para el tratamiento nutricional de patologías frecuentes, con formulaciones de producción nacional y estándares internacionales de calidad. Ver más

Campañas

Tyla luce Pandora Talismán en los MTV VMAs 2025

La cantante Tyla, embajadora de Pandora, sorprendió en la gala de los MTV Video Music Awards 2025 con un look adornado con múltiples piezas de la nueva colección Pandora Talismán, inspirada en monedas antiguas reinterpretadas como símbolos modernos de identidad. Ver más

Medios

Publicis y L’Oréal Paris en IAB Now: la importancia de conectar con la audiencia

Durante el evento digital, ejecutivos de L´Oréal Groupe y de Publicis Groupe mostraron, a través de la campaña de Elvive, cómo unir el propósito de una marca con el sentimiento de una generación es la clave para crear un lazo duradero.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Joya La Shell La de todos

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

En este nuevo spot, el delantero elige Shell como su lugar de descanso y recarga, reflejando el espíritu de una marca cercana, cotidiana y parte del recorrido de todos. La campaña, liderada por Carolina Wood de Raizen y Papon Ricciarelli de Don by Havas fue récord en viralización desde el primer día, alcanzando más de 20 millones de vistas.

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

Ver todos