MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.02.2025  por TOTALMEDIOS

Sabores y creatividad: cómo conquistar a los consumidores en San Valentín

San Valentín es también una oportunidad para innovar en la pastelería y chocolatería. Las tendencias actuales destacan productos con presentaciones visualmente atractivas, sabores sofisticados y el auge del autoamor como una nueva forma de disfrutar esta jornada especial.

El próximo 14 de febrero se celebra San Valentín. Esta jornada, tradicionalmente dedicada al amor y la amistad, representa una excelente oportunidad para sorprender a los seres queridos con delicias dulces.

San Valentín tiene sus orígenes en la antigua Roma, y aunque su historia fue evolucionando, el día sigue siendo una celebración del amor en todas sus formas. Acá, los chocolates y bombones son las estrellas de la fecha, aunque ganan cada vez más terreno otras delicias de pastelería como macarrones, cupcakes o cookies. No solo las parejas buscan endulzar su relación, sino también los amigos y familiares. Y, cada vez más, también quienes desean celebrar el autoamor.
Kantar IBOPE Media
Innovación y creatividad para enamorar a los clientes

San Valentín es el momento perfecto para que las pastelerías, panaderías y chocolaterías innoven con productos especiales. Las tendencias actuales apuntan a sabores sofisticados, combinaciones inesperadas y presentaciones que sean dignas de compartir en redes sociales.

Según el estudio Taste Tomorrow, de la foodtech belga Puratos, el 59% de los consumidores cree que los productos que tienen buen aspecto también tienen mejor sabor. Esto indica que los consumidores buscan creaciones visualmente atractivas y fotogénicas. Los clásicos corazones y flores siguen vigentes, pero hay un gran interés por opciones más lúdicas y creativas.

Algunas de las propuestas que están en tendencia incluyen:
  • Macarrones de sabores exóticos, como maracuyá con chocolate blanco o frambuesa con rosa.
  • Cupcakes rellenos, con texturas como cremosos de frutos rojos o ganache de pistacho.
  • Bombones artísticos, pintados a mano con colores vibrantes y rellenos gourmet.
  • Lingotes de chocolate, como una propuesta más premium.
  • Cookies personalizadas, con inspiración artesanal y toppings.
El sabor como principal motivador
Aunque la apariencia juega un papel crucial, el sabor sigue siendo la razón principal por la que los clientes eligen un producto. El estudio de Puratos reveló que el 60% de los consumidores está abierto a probar nuevos sabores y combinaciones. Además, el 67% prefiere que los nuevos productos mantengan alguna textura o sabor familiar, lo que representa un desafío para los creadores de postres.

Una de las claves del éxito es reinventar recetas clásicas con un giro moderno. Esto significa utilizar ingredientes innovadores, combinar texturas y experimentar con rellenos inesperados. El objetivo es ofrecer experiencias sensoriales que sorprendan y deleiten a los consumidores.

El chocolate: un clásico que nunca pasa de moda

El chocolate es sinónimo de amor, placer y lujo. Su vínculo con San Valentín se remonta al siglo XIX, cuando en Gran Bretaña se popularizó el envío de tarjetas de amor en esta fecha. Con el tiempo, estos mensajes comenzaron a acompañarse de chocolates, un producto que ya era altamente deseado en Europa. La industrialización abarató su precio, permitiendo que el gesto de regalar chocolate se extendiera a todas las clases sociales. Además, la sociedad victoriana lo posicionó como un arma de seducción, lo que consolidó su relación con el amor y el romanticismo.

Hoy en día, los chocolates artesanales y personalizados son una de las opciones más buscadas. Belcolade, la marca premium de chocolate belga, sugiere apostar por presentaciones elegantes, rellenos sofisticados y diseños creativos que hacen que el chocolate siga siendo el regalo estrella de San Valentín.

Autoamor e indulgencias para regalarse a uno mismo

Pero el Día de los Enamorados ya no es solo para las parejas. Hoy, el concepto de autoamor está ganando protagonismo. Celebrar el amor propio es tan importante como demostrar afecto hacia los demás. Con el ritmo acelerado de la vida diaria, a menudo muchos se olvidan dedicar tiempo a uno mismo y esta fecha es una excusa perfecta para regalarse un momento de placer y bienestar.

Según detectó Puratos, el 14 de febrero no solo es una jornada para los enamorados, sino también una oportunidad para consentirse. Disfrutar de un postre gourmet, comprar una caja de bombones artesanales o simplemente tomarse una pausa para disfrutar de un café con una torta especial es una forma de autocuidado.

Este enfoque no solo amplía el público objetivo de los negocios del sector, sino que también refuerza la idea de que San Valentín es una celebración para todos.

Las panaderías, pastelerías y chocolaterías tienen la oportunidad de ofrecer productos que se ajusten a estas nuevas tendencias. Apostar por ediciones limitadas, diseños innovadores y sabores sorprendentes no solo atrae a más clientes, sino que también refuerza la magia de esta fecha. Ya sea para regalar o para regalarse, para este San Valentín las opciones dulces son un clásico que no pasa de moda.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Globant consolida su estrategia global de marketing con el lanzamiento de GUT Network

Globant anunció la integración de todas sus áreas de marketing y publicidad bajo la marca GUT Network, liderada por Gastón Bigio, Anselmo Ramos y Wanda Weigert. La nueva red reúne a más de 2.000 profesionales en 12 oficinas y combina creatividad, inteligencia artificial, data y tecnología para ofrecer soluciones globales. Ver más

Empresarias

MSC Cruceros será patrocinador principal de tres Grandes Premios de Fórmula 1 en 2026

MSC Cruceros anunció que será patrocinador principal de tres Grandes Premios de la temporada 2026 de Fórmula 1: Barcelona-Catalunya, Estados Unidos y São Paulo. La iniciativa forma parte de la extensión del acuerdo entre la División de Cruceros del Grupo MSC y la categoría automovilística, vigente hasta 2030. Ver más

Empresarias

Felipe De Stefani asume como nuevo CEO de El Reino Infantil

El Reino Infantil anunció la designación de Felipe De Stefani como nuevo CEO de la compañía. Con amplia trayectoria en Turner, Warner Bros. y HBO, liderará la mediatech global dedicada al contenido infantil, reportando a Kuky Pumar, Founder & Chairman. El Reino Infantil, con más de 225 millones de suscriptores y presencia en 11 idiomas, consolida así su proyección internacional. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"La pasión se vive en bplay"

Agencia: Tombrasniña Marca: Bplay Soporte: Tv y web

Bajo el claim "La pasión se vive en bplay", la marca de apuestas online lanza una campaña protagonizada por el Dibu Martínez y su hermano corredor. Fútbol, automovilismo y humor se cruzan en una historia que refleja la pasión argentina.

Salud

Agencia:Lugo

Marca:Glaciar

Soporte:Tv - digital

Confesión

Agencia:Tombrasniña

Marca:Novecento

Soporte:Tv - digital

“El Aire que todos queremos”

Agencia:Mccann buenos aires

Marca:Bgh

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Ver todos