MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.02.2025  por TOTALMEDIOS

Las mascotas y los argentinos: el 80% tiene al menos un animal en su casa

Según un estudio de Kantar, los perros siguen siendo los preferidos con 78% de los encuestados, seguidos por los gatos con el 51%. El 64% de las mascotas ingresan al hogar por "adopción". La compra de mascotas registró una caída durante el último año. 

KANTAR división Insights realizó un nuevo relevamiento sobre los argentinos y las mascotas. Para el 75% de los encuestados su mascota es como un hijo, principalmente entre las mujeres.

Las principales conclusiones del estudio dan como resultado que:
Kantar IBOPE Media
  • 8 de cada 10 argentinos poseen al menos una mascota en su hogar, valor que se mantiene desde 2022 y es especialmente impulsado por quienes residen en GBA e Interior, en tanto en CABA la tenencia de mascotas llega al 59%.
  • La adopción es la forma más habitual en que una mascota ingresa al hogar (64% de los dueños de mascotas eligió adoptar), mientras que el 28% la recibió como regalo.
  • Se registró una caída en la compra de mascotas; mientras que en 2023 había sido el 11% de los encuestados, en 2024 es el 8%. Vale destacar que la compra de mascotas sigue siendo un fenómeno más habitual entre las clases alta y media alta y los residentes de CABA.
  • El 78% de los dueños de mascotas posee perros, mientras que el 51% tiene gatos. Sin embargo, aunque los perros son la mascota más elegida, se observa una tendencia a la baja (-6 puntos porcentuales entre 2017 y 2024).
  • Al igual que en mediciones anteriores, la tenencia de gatos es mayor entre mujeres: 57% de las mujeres poseen gatos vs. 44% de los hombres.
Vínculo, gastos y cuidados

En lo que hace al cuidado de las mascotas, en el presupuesto destinado a su mantenimiento hay algunos gastos básicos: el 87% de los dueños compra alimento balanceado, el 68% vacunas y el 57% pulguicidas/garrapaticidas.

Asimismo, se observan otros consumos algo más sofisticados como ropa, juguetes o peluquería que forman parte del gasto de 2 de cada 10 dueños, especialmente en niveles medios altos y altos.

"El argentino humaniza a las mascotas, lo cual se ve manifestado en el 75% de encuestados que afirman que de alguna forma su mascota es como un hijo, una actitud que predomina entre las mujeres, los menores de 50 años y en los niveles socioeconómicos más bajos" - explica Mariana Souto Directora de Ómnibus de Kantar Insights Argentina-. "Esas mascotas con rol de hijos muchas veces llegan para compensar el "nido vacío" o bien para "hacer el nido" en el caso de quienes postergan o renuncian a la paternidad".
Nuevos hábitos, nuevas demandas

Por otra parte, la humanización de las mascotas promueve nuevos hábitos y demandas:
  • El 39% de los dueños suele ir a cafeterías/bares "pet friendly", llegando al 80% quienes consideran que espacios como negocios, restaurantes y hasta museos deberían admitir mascotas.
  • El 59% de los dueños comentó que en vacaciones suele elegir hospedajes que admiten mascotas y el 39% contrata un cuidador a domicilio o una guardería.
  • El 66% de los dueños reveló compartir fotos y videos de sus mascotas y el 35% sigue a influencers relacionados con mascotas.
"Cuando las mascotas ocupan un rol preponderante, central, en la vida de sus dueños surgen nuevas necesidades y demandas; el mercado percibe esto e intenta satisfacerlas, de ahí la diversidad de propuestas de productos y servicios que fueron apareciendo en los últimos tiempos"afirma Julieta Dejean, Directora Comercial de Kantar Insights Argentina-. "Es muy probable que esta tendencia continúe y aumente entre los argentinos, tal como se ha registrado en otros países".

Fuente: Ómnibus Kantar Argentina. Junio 2024. Muestra 1000 casos. Hombres y mujeres de 18 años y más, residentes en todo el país, de niveles ABC1, C2C3, D1D2.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos