MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.02.2025  por TOTALMEDIOS

Cómo las marcas de lujo utilizan Neurociencia para crear experiencias a medida

Para comprender mejor cómo los consumidores perciben, aprecian y se sienten atraídos por productos exclusivos, las marcas de lujo están recurriendo a la neurociencia para entender cómo se activan diferentes áreas del cerebro relacionados a los sentidos. Análisis Mariela Mociulsky -CEO de Trendsity-

Mariela Mociulsky -CEO de Trendsity-

El lujo es más que una categoría de productos o experiencias, implica una conexión emocional profunda que involucra una serie de respuestas neurológicas complejas en el cerebro humano. Cuando una persona interactúa con un producto de lujo, su cerebro no solo evalúa la utilidad del artículo, sino que también considera una serie de factores emocionales: prestigio, placer, exclusividad y estatus.
Kantar IBOPE Media
La investigación neurocientífica ha demostrado que los elementos visuales bien diseñados, como empaques de productos, imágenes publicitarias o incluso la disposición en una tienda física, pueden activar áreas del cerebro asociadas con la estética, la gratificación y el estatus. Chanel llevó a cabo estudios utilizando imágenes de resonancia magnética funcional para entender cómo sus campañas visualmente ricas activaban el cerebro de los consumidores, que revelaron que imágenes que reflejaban lujo y exclusividad activaban áreas cerebrales relacionadas con el placer y el deseo. Rolex utilizó la electroencefalografía (EEG) para estudiar las respuestas cerebrales a los relojes de lujo. Los hallazgos mostraron que el cerebro de los participantes registraba una mayor actividad en el sistema de recompensas. Dior por su parte, ha lanzado experiencias de realidad aumentada que permiten a los consumidores interactuar con productos virtuales, mezclando lo físico con lo digital y activando múltiples sentidos a la vez. Louis Vuitton utilizó tecnologías como la codificación facial y sensores para identificar qué aspectos específicos de sus productos generaban respuestas emocionales más intensas, permitiéndoles refinar sus diseños y experiencias en tienda para aumentar la satisfacción del cliente.

El sonido es otra poderosa herramienta sensorial que las marcas de lujo están utilizando para influir en las emociones de los consumidores, desde la música utilizada en las tiendas hasta el sonido de los materiales al interactuar con un producto. Rolls-Royce por ejemplo se asegura de que el sonido de cerrar la puerta de uno de sus automóviles "sea lo más suave y satisfactorio posible, lo que contribuye a la sensación de calidad y precisión". Las marcas de lujo a menudo eligen cuidadosamente listas de reproducción que no sólo complementan el ambiente de la tienda, sino que también influyen en el comportamiento del consumidor, alentando una compra más reflexiva y emocional.

Aunque se exploran menos, los sentidos del olfato y el gusto también pueden influir poderosamente en las percepciones de lujo. Las tiendas de Hermès, por ejemplo, a menudo utilizan aromas específicos en sus interiores para mejorar la experiencia del cliente y crear un ambiente sensorial que se asocie inconscientemente con la marca. Marcas como Dom Pérignon o Cartier invitan a sus clientes VIP a experiencias gastronómicas exclusivas, en las que el gusto se convierte en un canal directo hacia una conexión emocional más profunda con la marca.

¨El estudio del cerebro y sus respuestas emocionales al lujo está todavía en sus primeras etapas, pero el potencial es enorme. En el futuro, podríamos ver el desarrollo de productos de lujo diseñados específicamente para activar áreas particulares del cerebro que generan placer o satisfacción. La personalización basada en las respuestas neurológicas individuales de los consumidores podría permitir a las marcas de lujo ofrecer experiencias completamente adaptadas a los deseos emocionales y cognitivos de cada cliente, llevándolos a un nivel de exclusividad y conexión nunca antes visto¨, afirmó Mariela Mociulsky CEO de Trendsity. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos