MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.02.2025  por TOTALMEDIOS

Día de la Internet Segura: los nuevos desafíos de seguridad que trae la GenIA

El panorama actual revela preocupantes cifras: según datos recientes del Informe de Amenazas de Tenable, América Latina lidera en el volumen de datos expuestos en Internet con más de 137 Terabytes, lo que representa aproximadamente el 53% del total mundial.

El día 11 de febrero, centenares de países incluyendo Argentina celebran el Día de la Internet Segura. Esta iniciativa anual tiene como objetivo incrementar la conciencia sobre el uso responsable y seguro de internet.

El panorama actual revela preocupantes cifras: según datos recientes del Informe de Amenazas de Tenable 2022, América Latina lidera en el volumen de datos expuestos en Internet con más de 137 Terabytes, lo que representa aproximadamente el 53% del total mundial. Esta cifra resalta la urgencia de fortalecer las medidas de seguridad cibernética.
Kantar IBOPE Media
En este contexto, la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) añade una capa adicional de preocupación. "La GenAI, que utiliza grandes conjuntos de datos para generar contenido, plantea riesgos significativos para la privacidad y la seguridad", explica Alejandro Dutto, Director de Ingeniería de Seguridad para Tenable América Latina y Caribe. "Es nuestra responsabilidad colectiva proteger nuestra información digital frente a estos desafíos emergentes, asegurando así un entorno en línea seguro para todos", continúa.

La evolución de la GenAI plantea aún mayores preocupaciones. Incidentes como el filtrado de credenciales de un chatbot AI en 2023 y los recientes accesos no autorizados a información de DeepSeek ilustran los peligros inherentes a esta tecnología emergente.

Satnam Narang, Ingeniero de Investigación en Tenable, subraya la importancia de anticipar: "El lanzamiento del DeepSeekv3 y su modelo más potente DeepSeek-R1 como modelos de lenguaje de código abierto aumenta la accesibilidad para cualquier persona en el mundo. El desafío, sin embargo, es que a diferencia de los modelos de código cerrado, que operan con reglas, los modelos de lenguaje de código abierto son más susceptibles a abusos. Aún no sabemos cuán rápidamente los modelos del DeepSeek serán aprovechados por criminales cibernéticos. No obstante, si el pasado es un prólogo, probablemente veremos una carrera para explotar estos modelos con propósitos nefastos".

Mientras tanto, la brecha entre las prácticas de seguridad efectivas y las implementadas por las empresas es preocupante. El informe de gestión de vulnerabilidades de Tenable destaca que sólo un cuarto de las empresas considera sus prácticas de seguridad efectivas. Esta cifra evidencia un punto crítico en la capacidad proactiva para prevenir ataques cibernéticos de las organizaciones hoy en día.
Es esencial que las organizaciones no descuiden estos pasos fundamentales. En un mundo cada vez más interconectado, la responsabilidad de asegurar la integridad de nuestras infraestructuras digitales y datos personales cae sobre los hombros de todos, desde los individuos hasta las entidades corporativas. La evolución rápida de tecnologías como la GenIA requiere respuestas adaptativas y preventivas.

"Esta fecha debe ser un recordatorio de que estamos luchando contra amenazas cada vez más sofisticadas. Las empresas deben adoptar una mentalidad proactiva, monitorear constantemente su exposición en línea y establecer prioridades claras para enfrentar eficientemente las amenazas, incluidas aquellas derivadas de la GenIA y Shadow AI.", finaliza Alejandro Dutto.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos