MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.02.2025  por TOTALMEDIOS

Día Internacional de Internet Segura: el 36% de los padres usa herramientas de control parental

Pablo Durañona, Head de Marketing & PR de Kids Corp reflexiona sobre los desafíos de la seguridad digital para los menores de edad. Y se pregunta ¿estamos realmente protegiendo la experiencia en línea o solo implementando medidas superficiales?

Pablo Durañona, Head de Marketing & PR de Kids Corp

Este 11 de febrero, se conmemora el Día Internacional de Internet Segura, una fecha importante para reflexionar sobre los desafíos de la seguridad digital para los menores de edad. En América Latina, el 84% de los niños y adolescentes tiene acceso a un smartphone y pasa gran parte de su tiempo libre conectado. Entre sus actividades favoritas, el 75% mira videos en YouTube y el 65% juega videojuegos. Desde el entretenimiento hasta la educación, el entorno digital es una parte central de sus vidas. Sin embargo, mientras estas interacciones aumentan, nos preguntamos: ¿estamos realmente protegiendo su experiencia en línea o solo implementando medidas superficiales?
Kantar IBOPE Media
En este contexto, las familias han adoptado distintas estrategias para equilibrar el acceso a la tecnología con la seguridad de los U18 al conectarse online. Los números lo dejan claro: el 36% utiliza controles parentales para monitorear la actividad de sus hijos y restringir el acceso a ciertos contenidos, mientras que el 32% revisa el historial de navegación para detectar posibles riesgos. Estas cifras reflejan una preocupación legítima, pero también dejan en evidencia una realidad incómoda: el acceso a Internet por parte de niños y adolescentes es cada vez más autónomo y difícil de supervisar. A pesar de los esfuerzos de padres y familias, el ecosistema digital avanza a una velocidad que muchas veces supera los mecanismos de control tradicionales.

No se trata solo de restringir o monitorear el acceso, sino de repensar la forma en que las plataformas, las marcas y los creadores de contenido diseñan sus experiencias digitales para estas audiencias. Regulaciones como COPPA en EE.UU., LGPD en Brasil y GDPR en Europa han establecido criterios claros para la protección de datos de menores, pero la pregunta que debemos hacernos es: ¿se está aplicando realmente esta normativa en el ecosistema digital que consumen los niños?

A nivel global, la industria de la tecnología y la publicidad ha comenzado a integrar la seguridad y la privacidad en el diseño de experiencias digitales, en lugar de abordarlas de forma reactiva. La publicidad digital, el contenido en redes sociales y las plataformas de entretenimiento avanzan hacia un modelo más comprometido, que realmente proteja al público U18. No se trata solo de cumplir con la normativa, sino de crear entornos digitales seguros, accesibles y alineados con las necesidades de las nuevas generaciones. Desde Kids Corp, tenemos la misión de construir un Internet más seguro, promoviendo el entretenimiento, garantizando el acceso universal al conocimiento y fomentando el desarrollo humano de las generaciones futuras.

Garantizar un ecosistema digital responsable y transparente no es solo una necesidad, es una responsabilidad ineludible. Todos los actores de la industria deben participar activamente en el desarrollo de un entorno donde la innovación y la protección coexistan, asegurando que niños y adolescentes puedan crecer con libertad y confianza en el mundo digital. Es momento de dejar de actuar por obligación y empezar a hacerlo por convicción.

*Fuente de los datos: Insights Portal de Kids Corp, basado en encuestas a 85.000 hogares en América.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos