MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.02.2025  por TOTALMEDIOS

Alican refuerza su compromiso con la inclusión y la sostenibilidad ambiental

Con el objetivo de generar un impacto positivo tanto social como ambiental, Alican reafirma su compromiso con la diversidad, la inclusión y el cuidado del medio ambiente mediante un plan integral que combina inclusión laboral y educación ambiental.

Alican, empresa argentina fundada por veterinarios, se especializa en el desarrollo y producción de alimentos secos y húmedos para perros y gatos. Su portafolio incluye su marca insignia super premium Sieger, y en el segmento ultra premium, destacan Wild y Homemade Delights, junto a otras líneas reconocidas como Agility, Maxxium y Chiens & Chats. 

Programa PILA: Inclusión laboral adaptada
Kantar IBOPE Media
En el marco de este compromiso, Alican ha implementado el Programa de Inserción Laboral Adaptada (PILA), diseñado para ofrecer oportunidades laborales a personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa, alineada con su misión como empresa B de triple impacto, busca contribuir al desarrollo de una sociedad más inclusiva.

Desde su lanzamiento en 2022, el programa ha permitido incorporar a tres personas con discapacidad intelectual y tiene como objetivo alcanzar al menos un 5% de la dotación en esta primera etapa. Para garantizar el éxito del PILA, Alican se asoció con APADIM, una ONG con más de 50 años de experiencia en el acompañamiento de personas con discapacidad y sus familias.

Carina Márquez, Directora de Alican, destacó: "La inclusión no es un destino, sino un camino que requiere apoyo, capacitación y compromiso constante. Estamos convencidos de que la diversidad es el mejor entorno para desarrollar el talento y construir un espacio laboral inclusivo."

El programa incluye una inducción cuidadosa de seis meses, durante la cual se trabaja estrechamente con las familias, los nuevos colaboradores y el equipo de Alican para garantizar una integración armónica. Además, se realizan capacitaciones internas para eliminar miedos y prejuicios, promoviendo un ambiente inclusivo.
Nueva alianza con Cascos Verdes: inclusión y sostenibilidad

Alican amplía su compromiso a través de una alianza con la ONG Cascos Verdes, una organización que posibilita que personas con discapacidad intelectual puedan formarse en el ámbito universitario como educadores ambientales para luego capacitar a la sociedad en esta temática. En el marco de esta colaboración, Alican llevó a cabo su primera capacitación sobre “Cambio Climático”, impartida por educadores ambientales con discapacidad, marcando el inicio de un camino conjunto para fomentar la sostenibilidad y la inclusión social.

Esta acción no solo busca sensibilizar a los colaboradores de Alican sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, sino también demostrar que la discapacidad no es una limitación para liderar cambios positivos en la sociedad.

"Estamos orgullosos de iniciar esta alianza con Cascos Verdes, que combina dos de nuestros valores fundamentales: la inclusión y la sostenibilidad. Este es solo el comienzo de un trabajo conjunto que promete generar un impacto real y duradero en nuestra comunidad," afirmó Márquez.

Un plan integral para la diversidad e inclusión

Con estas iniciativas, Alican refuerza su enfoque integral hacia la diversidad y la inclusión, combinando acciones concretas como la incorporación de personas con discapacidad en sus plantas de producción, la capacitación ambiental inclusiva, y su continuo compromiso con estándares de calidad y sostenibilidad en todas sus operaciones.

En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Economía Naranja: cuatro claves para potenciar la creatividad en la era de la IA

En la Economía Naranja, donde la creatividad es un activo central, la integración entre inteligencia artificial y talento humano se vuelve decisiva. Desde Bombay destacan que la IA aporta eficiencia, análisis y personalización, mientras que la creatividad continúa siendo esencial para generar conexión emocional, resonancia cultural y valor de marca. Ver más

Empresarias

B2B.reservas desembarca en Argentina para modernizar la gestión de reservas corporativas

B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más

Empresarias

GlobalLogic anuncia nueva conducción para Latinoamérica

GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos