MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.02.2025  por TOTALMEDIOS

Dentsu: como la IA y los algoritmos darán forma al futuro de los medios en 2025

Dentsu presenta las tendencias de medios para 2025 en su reporte titulado "El año del Impacto". El informe explora los profundos cambios impulsados por los algoritmos, la inteligencia artificial y las nuevas dimensiones de interacción con los consumidores.

Dentsu presenta las tendencias de medios para 2025 en su reporte titulado "El año del Impacto". El informe explora los profundos cambios impulsados por los algoritmos, la inteligencia artificial y las nuevas dimensiones de interacción con los consumidores que darán forma al panorama de medios en este nuevo año.

2025 conducirá hacia un ecosistema de medios totalmente accesible, comprable y responsables, marcando un cambio hacia lo que dentsu define como la "Era algorítmica de los medios". El reporte describe cómo las marcas pueden aprovechar este nuevo entorno de medios para generar un impacto y un crecimiento tangible.
Kantar IBOPE Media
"El panorama de los medios evoluciona de forma acelerada, impulsado por el uso de la IA y algoritmos, transformando la forma en que las marcas interactúan con los consumidores, creando nuevas formas para que las marcas conecten con ellos y construyan relaciones duraderas. Los medios desempeñan un papel cada vez más importante en nuestras vidas y se vuelven cada vez más accesibles, comprables y responsables. Este panorama abre un mundo de posibilidades para las marcas y el impacto que puedan generar en la vida de las personas", comenta Guido Righetti, Managing Director de Dentsu Media Argentina.

Los temas clave que impulsarán el avance de la industria incluyen:

1. La IA pasa de tener un impacto potencial a tener un impacto real. La IA evoluciona de una tendencia naciente a una fuerza transformadora, que se incorporó a la vida diaria de las personas y está revolucionando la planificación de los medios, la creación de contenido y la interacción con los consumidores. Los micro momentos generados por la IA y el auge de la personalización dinámica están abriendo nuevas puertas para que las marcas construyan conexiones profundas y significativas con los consumidores.

2. La narración de historias rompe la burbuja algorítmica. Los intereses de nicho y los fandoms profundos se están convirtiendo en activos invaluables para las marcas que buscan destacarse. La narración de historias será la herramienta principal para que las marcas naveguen en el espacio de los medios cada vez más impulsado por algoritmos, creando narrativas impactantes en plataformas digitales y de Connected TV.

3. El Retail transforma los medios. El retail media continúa creciendo a un ritmo veloz, ofreciendo a los anunciantes acceso a datos de compradores incomparables. Con actores clave como Amazon, Walmart e incluso la industria financiera expandiendo sus capacidades publicitarias, la fusión retail-medios se convertirá en una piedra angular de las estrategias de medios.

4. La búsqueda de la calidad. A medida que aumentan las inversiones en medios, también lo hace la demanda de mayor calidad. Las marcas deben priorizar las asociaciones estratégicas y el contenido premium para abrirse paso entre el ruido, asegurando que su inversión en medios genere resultados inmediatos y valor de marca a largo plazo.

5. Un futuro distribuido de manera desigual. A medida que la tecnología y los hábitos de consumo de medios evolucionen de manera desigual en las distintas regiones, las marcas tendrán que adoptar estrategias hiperlocalizadas. Las brechas regulatorias, económicas y tecnológicas están reconfigurando el panorama global de los medios de comunicación, y las marcas deben estar preparadas para sortear las complejidades que se presenten.

VER INFORME COMPLETO




En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Holcim Argentina presenta su nueva campaña integral

La nueva campaña integral de Holcim Argentina combina innovación, sostenibilidad y cercanía para mostrar cómo la construcción puede generar un impacto positivo en personas, comunidades y medioambiente. Con un despliegue multicanal, la propuesta reúne todo el portafolio de marcas de la compañía y refuerza su compromiso con una construcción más humana y responsable. Ver más

Medios

TyC Sports transmite la AmeriCup 2025 con el debut de Argentina ante Nicaragua

TyC Sports transmitirá en vivo todos los partidos de la Selección Argentina en la AmeriCup 2025, el torneo de básquet más importante del continente que se disputa en Nicaragua. El debut será este viernes a las 21.30 frente al equipo local, con relatos de David Carlin y comentarios de Juan Carlos Meschini. Ver más

Agencias

Thermacell elige a GUT Buenos Aires como agencia creativa global

Thermacell, compañía estadounidense especializada en soluciones innovadoras contra mosquitos, designó a GUT Buenos Aires como su nueva agencia creativa global. El proyecto prevé campañas en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Australia, con planes de expansión hacia Latinoamérica. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Si te digo” - -

Agencia: Mercado mccann Marca: Ypf Soporte: Tv - digital - radio

El comercial repasa los logros obtenidos y los objetivos de la empresa argentina que hoy está a la altura de las más destacadas a nivel mundial. 

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia:23 sports

Marca:Ueno bank

Soporte:Tv y web

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

Ver todos