MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.02.2025  por TOTALMEDIOS

Flybondi inauguró sus vuelos a Río Gallegos

Es la primera aerolínea low cost en volar a la capital santacruceña. Tendrá 6 vuelos semanales los días lunes, martes, jueves, viernes, sábados y domingo. Es la 26° ruta de la aerolínea y la tercera en la provincia de Santa Cruz.

Flybondi, la aerolínea argentina privada más grande del país, comenzó a volar hacia la ciudad de Río Gallegos desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. El vuelo inaugural partió ayer de Buenos Aires a las 15:11 y aterrizó en el Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández de Río Gallegos a las 17:58.

Es la 26° ruta de la aerolínea y la tercera en la provincia de Santa Cruz. Con esta incorporación, la compañía ya conecta Buenos Aires - Río Gallegos, Buenos Aires - El Calafate y El Calafate - Ushuaia. Los tickets para este nuevo destino ya están disponibles en la web con una tarifa promocional de $59.999 final por tramo.
Kantar IBOPE Media
"Estamos muy contentos de llegar a Río Gallegos. Destinos como este reflejan al máximo nuestro propósito de ofrecer la libertad de volar a cada vez más personas. Cada vez que inauguramos una nueva ruta, no solo ampliamos la oferta de vuelos, sino que también dinamizamos a toda la industria aérea en la región. Hasta ahora, sólo operaba una aerolínea, pero con nuestro precio super accesible, generamos que todos tengan que bajar su precio. Al final, el principal beneficiado es el pasajero, y eso es lo que más nos gusta", comentó Federico Pastori, Chief Commercial Officer de Flybondi. "Nada de esto sería posible sin el trabajo conjunto con el Gobierno provincial. Llevamos meses trabajando en esta ruta, y hoy podemos decir con orgullo que es una realidad".

A su vez, el ministro de Gobierno Nicolás Brizuela, expresó su agradecimiento a la aerolínea y destacó el compromiso del gobernador Claudio Vidal de abrir las rutas aéreas: "De esta manera, se le da la oportunidad a todas aquellas personas que deseen volar y que hasta ahora no lo habían podido hacer debido a los costos. Creo que a partir de hoy, se va a poder equilibrar la balanza para todos".

Flybondi recientemente cumplió 7 años desde que comenzó sus operaciones en Argentina, asimismo fue pionera en la categoría low cost y se consolidó rápidamente como la opción más elegida en el país. Desde el 2022, es la segunda aerolínea más grande de Argentina, ya transportó más de 14 millones de pasajeros y conecta el 70% de las provincias argentinas y tres destinos en Brasil.

Flybondi en números
  • Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a más de 14.000.000 personas
  • El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.
  • Tiene una flota de 19 aviones: 15 Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase con trato dry lease y 4 aviones bajo modalidad wet lease: 2 Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase y 2 Airbus A320 con 180 asientos de clase única
  • Vuela a 18 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, San Juan, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos.
  • Actualmente vuela a 3 destinos internacionales en Brasil: Río de Janeiro, São Paulo y Florianópolis.
  • Tiene autoprestación del servicio de handling (asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros) en el 80% de aeropuertos donde opera.
  • Tiene una cuota de mercado doméstica del 23% y 6% de cuota de mercado regional (diciembre 2024).
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

“Ferné con Grego” desembarca en Streams Telefe y abre su nueva temporada con Wanda Nara

El próximo domingo 7 de septiembre a las 20.30 h, “Ferné con Grego” se suma a Streams Telefe con una entrevista a Wanda Nara en su estreno. El ciclo de Grego Rosselló, que ya lleva más de 230 invitados y proyecciones internacionales, regresa con un nuevo formato multiplataforma en Telefe y YouTube. Ver más

Empresarias

Win y Newell’s presentan su alianza con la tokenización de Messi

Newell’s Old Boys y Win Investments sellaron una alianza estratégica para digitalizar los derechos formativos de 20 futbolistas, entre ellos Lionel Messi. A través de la tokenización, cualquier persona podrá participar del mecanismo de solidaridad de futuras transferencias y, al mismo tiempo, financiar al club rosarino. Ver más

Agencias

Venue Brand Experience obtiene la certificación ISO 20121

Venue Brand Experience obtuvo la certificación internacional ISO 20121, que establece los requisitos para la gestión sostenible de eventos. Con este reconocimiento, la productora se posiciona entre las pocas agencias en el mundo con esta acreditación, reforzando su compromiso con prácticas responsables en lo social, económico y ambiental. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Joya La Shell La de todos

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

En este nuevo spot, el delantero elige Shell como su lugar de descanso y recarga, reflejando el espíritu de una marca cercana, cotidiana y parte del recorrido de todos. La campaña, liderada por Carolina Wood de Raizen y Papon Ricciarelli de Don by Havas fue récord en viralización desde el primer día, alcanzando más de 20 millones de vistas.

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

Ver todos