MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.02.2025

WIN analiza el impacto de las transferencias récord en el fútbol argentino

La ventana de transferencias local llegó a su fin el 31 de enero y dejó novedades para analizar. Los clubes gastaron más de US$ 100 millones para reforzarse, cifra récord de los últimos años, y los nuevos sistemas de financiamiento resultan cada vez más importantes.

El mercado de pases del fútbol argentino cerró con cifras récord. Con el objetivo de reforzarse para competir a nivel local e internacional, los clubes gastaron más de US$ 100 millones y convirtieron a la Liga Profesional en uno de los torneos con más fichajes de la temporada. En este contexto, algunos equipos lograron movimientos estratégicos que no solo revalorizan sus planteles sino que también benefician sus finanzas y a quienes ya participan en la industria de las transferencias.

Los ganadores del mercado de pases
Kantar IBOPE Media
River Plate y Boca Juniors: refuerzos de jerarquía
Los dos equipos más grandes del fútbol argentino realizaron fuertes incorporaciones para fortalecer sus planteles de cara al Mundial de Clubes, la Copa Libertadores y el torneo local. Ambos apostaron por jugadores con experiencia internacional y realizaron inversiones millonarias para jerarquizar sus planteles.

En el caso de River se destacan los casos de Sebastián Driussi (Austin FC - US$ 10.000.000), Lucas Martínez Quarta (Fiorentina - US$ 7.000.000) y Gonzalo Montiel (Sevilla - US$ 5.000.000), por quienes gastó cerca de US$ 22.000.000. Mientras tanto, Boca anunció las incorporaciones de Alan Velasco (FC Dallas - US$ 10.000.000), Carlos Palacios (Colo Colo - US$ 4.800.000) y Williams Alarcón (Huracán - US$ 3.800.000).

En el caso de Boca, los fichajes no solo alegraron a los hinchas sino también a quienes participan del mercado a través de Win Investments. Tanto Velasco como Alarcón activaron el Mecanismo de Solidaridad de la FIFA y quienes tienen sus tokens dentro de la plataforma recibirán los porcentajes que les corresponden.

"Estas transferencias representan una gran noticia para los inversores y para los clubes formadores. Los inversores pueden participar de la obtención de rendimientos asociados a las transferencias, mientras que los clubes recibirán una parte de la compensación del Mecanismo de Solidaridad y, además, pudieron recaudar fondos líquidos con la venta de estos activos", explicó Valentín Jaremtchuk, cofundador y CEO de Win Investments. "Es importante destacar que los valores de estas transferencias aún no fueron confirmados oficialmente. Por eso aún no podemos informar cifras concretas sobre los retornos pero confiamos en que muchos usuarios podrán obtener buenos rendimientos".

Argentinos Juniors: desarrollo y exportación
El Bicho de La Paternal continúa con su estrategia de potenciar jóvenes talentos y reforzarse con jugadores de buen nivel sin comprometer su economía. Su capacidad para vender a mercados internacionales le permite realizar incorporaciones estratégicas, manteniendo un equilibrio entre competitividad y sustentabilidad financiera.

Como Argentinos Jrs. es parte de Win, este proceso activó varias veces el mecanismo de solidaridad de jugadores que se encuentran en la plataforma. El caso más destacado es el de Nicolás González, que fue transferido de la Fiorentina a la Juventus por US$ 40 millones y generó un ROI de 12% a quienes tenían sus tokens. Algo similar ocurre con Lucas Villalba, quien milita en el Cruzeiro de Brasil y próximamente repartirá beneficios.

Racing Club: una apuesta por la revalorización
La Academia se destacó por contratar futbolistas jóvenes con proyección a futuro, apostando a su desarrollo y una posible venta en el corto plazo. Este modelo de gestión ha sido exitoso en el pasado y podría consolidarse nuevamente. Entre los nombres más destacados se encuentran: Santiago Sosa (Atlanta United - US$ 4.000.000), Matías Zaracho (Atlético Mineiro - US$ 1.700.000), Ignacio Rodríguez (Banfield - US$ 1.200.000), Agustín Alaniz (Racing de Montevideo - US$ 900.000) y Adrián Balboa (Unión - US$ 800.000).

Para finalizar, desde WIN destacan algunos movimientos de jugadores que se transfirieron ya sea a préstamo o por transferencia sin activar el Mecanismo de Solidaridad de la FIFA, ya sea por haber sido transferencias locales o por haberse efectuado sin cargo. Giuliano Galoppo (préstamo sin cargo de São Paulo a River Plate), Nicolás Freire (préstamo sin cargo de UNAM Pumas a Independiente) y Alex Vigo (préstamo sin cargo del Club Atlético Talleres a Sarmiento de Junín) son los futbolistas que resaltan en esta categoría.

En estos casos, los usuarios siguen conservando los tokens y participando por ganancias derivadas de eventos futuros, por lo que en WIN recomiendan seguir con atención las actuaciones de cada uno de ellos y las posibles transferencias que se pueden generar en la próxima venta de transferencias.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos